« El Quebrantahuesos. A pesar de la jubilación | Portada del Blog | GRITAR. A veces es necesario »

Pan, pimiento y una siesta en la Castellana


La sal de la vida, para muchos, es ese momento en el que uno se sienta a comer. Y al observar el pimiento y todo lo que tiene en el plato da por hecho que lo que se está comiendo ha pasado un estricto control sanitario. Esta mañana hemos estado en el laboratorio donde se están analizando los pimientos que han sido denunciados por Alemania a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria por detección de una sustancia prohibida el año pasado, que en principio se usa en otros vegetales y fruta para acelerar la maduración. Esa partida de pimientos procedía de Almería. “Está todo controlado”, palabras del delegado provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en Almería pronunciadas hoy en España Directo. Y a partir de ahí debate encendido vía telefónica de vosotros, oyentes… “Que si yo veo cómo le echan cosas, que si las lechugas de mi huerto sí que son naturales”, etc. Y para debates, -hoy ha sido el día de los debates-, el que hemos motivado con el pan, fuente de vida, según los médicos. Necesario en la dieta de cualquier persona, obligatorio porque no engorda más que otros alimentos y además aporta vitaminas, minerales y fibra.

Emilia ha llamado desde Wimbledon, Reino Unido, para explicarnos que a ella le encanta el pan, pero que cada vez come menos porque ahora se hace en hornos eléctricos. Mucho más en Inglaterra. “Que no os den gato por liebre”, eso lo digo yo. Buscad el pan artesano, ese que hacen los panaderos por la noche, que no duermen de verdad, cocinando esos panes que están de chuparse los dedos para que acabéis comprando en la gasolinera de al lado a las 8 de la tarde, pensando que esa masa está recién hecha. Igual que buscas el aceite de oliva, busca el pan con solera. No?

Y, por último, después de bien comidos, bien dormidos. Hay gente para todo. Un chaval se ha pasado 7 noches durmiendo en una especie de urna en la Castellana de Madrid. Se trataba de hacerle un estudio sobre la calidad del sueño en espacios ruidosos, intentando reproducir una habitación ubicada en un edificio cerca de una calle muy transitada. Emma se fue anoche a grabar cómo se preparaba de cara a su última “velada”. Detrás de esto está el Instituto Dexeus de Barcelona, clínica del sueño.


Emma con Álvaro, "el durmiente", y con Oriol Mercader, médico especialista del sueño.


Oriol analizando el sueño de Álvaro.


Gema hace su propio pan y nos manda la foto antes de hornear, desde Altea, Alicante.


Y este es el resultado.

Buenísimo.


6 Comentarios

!Que original! Jajajajaja, lo del análisis del sueño recuerdo que tve elaboró un documental muy bueno, que se parecía mucho a Pesadilla en Elm Street, dónde también se hacen análiticas de sueño en fase Rem;) Saludos Mamen a tí y al resto.

Dulces sueños hechos de esto...XD

Un libro fantástico para leer http://www.amazon.com/Dreamcatcher-Stephen-King/dp/074343627X/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1296503148&sr=8-1 me gustaría tener lo que ya sabéis para poder comprarlo en amazon y perfeccionar mi inglés en Español ya lo tengo.

Y recomiendo este documental encarecidamente , ya lo he recomendado varias veces.Un saludo.

Lo que son las costumbres... Con este mundo en el que vivimos puede que hasta nos acostumbremos a no comer pan y a dormir con ruido. Revelémonos y volvamos a "lo bueno".

ke va Sara, sera en tu Spain, pero lo ke es aki en Germany, el "silencio" se escucha a partir de las 8 pm no hace ruido ni el gato. Mi madre ke ahora esta aki conmigo, me dijo hace unos días que estas calles parece un cementerio :S
Y ps la verdad, yo estuve en el 2009 en mi amado Perú, y os aseguro ke no me pude volver acostumbrar al ruido las 6 semanas de mi estadia, y cada vez que e visitado Barna a mi madre , han habido noches ke era para mi insoportable, eran las 22 horas y el crió no me dormía de tanto escuchar la musik del vecino o los gritos de algunos críos ke aún jugaban.
Aiinnss ke sera nuestra vida sin pan :(((
Besines, feliz martes!.

p.d. ke wapita es Emma, a ke si??

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios