20 posts de abril 2011

Una boda “real” y un partido de fútbol

Con la tienda de campaña montada, con la cámara de fotos recargada, con la nevera de mano llena y con la ilusión como si fuera su primera vez. Las bodas siempre son un gran reclamo, inspiran, hacen que la crisis pase a un segundo plano. Al menos en las conversaciones. Provoca exactamente lo mismo que el partido de fútbol que tuvo lugar anoche. Hoy todos son expertos en la materia, todos son eruditos en sus palabras y dadivosos con los del mismo equipo. Hoy, no hay crisis. Y mañana, el gran día, otro gran día, sonarán las campanas en Londres y sobre todo las televisiones se frotarán las manos. Ya con los detalles se rumorea que va a ser tan vista como la de Lady Di. La gente está aposentada desde hace días, haciendo cola para tener el mejor balcón, lugar o hueco y ser testigo en primera fila de esa boda "real".


Jueves: hablamos de la operación biquini y de la mesoterapia, de infrarrojos, electrolipólisis, carboxiterapia… Son técnicas destinadas a eliminar la grasa del cuerpo. Todo esto acaba de ser prohibido en Francia y ha generado un debate aquí: ¿Es Medicina o supone algún riesgo para la salud?

Animales, a veces más personas que los humanos


Los perros son un claro ejemplo de que pueden ser más amigos del hombre que el propio hombre. Además de traerte el periódico pueden morder, pero también estimular tu autoestima, hacer que no te sientas solo, ayudarte a despertar valores que tenías olvidados en ti, sobre todo si eres una persona con algún tipo de discapacidad. O no. Perros en terapias, siempre fieles: obligan a pasear, a salir de casa, obligan a centrar la atención en algo, facilitan la comunicación. Esto es lo que señalan los médicos que han demostrado que perros, caballos o incluso delfines son eficaces en estas circunstancias. Hablando de delfines, hoy entramos en directo desde la Universidad Complutense, su grupo de veterinarios y biólogos está estudiando qué es lo que les está ocurriendo a los delfines en el Mediterráneo. En los últimos días han aparecido 11 delfines muertos en playas de la Comunidad Valenciana. Al parecer, se trata de un virus similar al sarampión. Mundo real, como dijo Gerald Durrell, “Mi familia y otros Animales”.

¿Eres amante de los animales? ¿Los odias?

Salud, divino tesoro

Me quedo sorprendida y creo que es motivo de denuncia el hecho de que en determinadas ocasiones ir al médico es un lujo, tener un turno en un hospital, ser atendido por un especialista, en definitiva, ser amparado por eso que llaman la Sanidad Pública. Un mes para una cita -en el mejor de los casos-, un mes para rezar y pedir que “no me dé el infarto”. Y al llegar el “día de” resulta que el médico no está porque se encuentra indispuesto:

Paciente: “Pero ustedes no me avisaron”.

Sanidad Pública: “Sí, señora, sí. Le dejamos un mensaje en el teléfono fijo”.

Paciente: “Ah, y ¿Saben cuándo puedo volver?”

Sanidad Pública: “No, señora, no. Ya la llamarán”.

Con un poco de suerte dicha paciente tiene algo de dinero para pagar una consulta privada, en la que seguramente quien atiende es el mismo doctor de la Seguridad Social. Salud, divino tesoro. Quién pudiera estar bien, de modo que no necesitara nada de nadie... Tampoco a ese profesional que no te mira a la cara cuando le explicas qué es lo que te pasa. Afortunadamente hay excepciones, no todo es así. Afortunadamente. Así nos lo habéis contado vosotros y raro es el día que no llevamos a antena algún tema relacionado con médicos y que no llaméis para aportar alguna experiencia personal de este tipo.

Hoy: Desde Zaragoza sabemos qué es la cirugía metabólica, al parecer es un método eficaz contra la diabetes tipo 2. Y además conocemos la Unidad del Dolor del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, ha sido reconocida como la mejor de España.

Adjunto las fotos que nos ha enviado nuestra compañera Adelaida Julios desde Ceuta. Compartió jornada con las internas de la Cárcel Los Rosales. Una jornada de yoga con el profesor Juan Carlos Ramchandani. Una experiencia diferente, sin duda.







Una pincho de “toltilla”

Eso es lo que dicen en la tasca La Lola que hay cerca de mi casa. No es un error de ortografía sino una forma de hablar de las personas que lo regentan. La escena es la siguiente: entra un lugareño con típico porte de currante español y pide un “Pepito” de ternera. Quien le sirve se llama Wu Xian. El mismo que cocina el pincho de “toltilla”. Wu es chino y uno más en el barrio, que ha aprendido a servir el carajillo y a dejar en su punto el huevo en esa tortilla que sirve. Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, en el primer trimestre del año, 2.190 extranjeros han formado empresas en España. Uno de cada tres de estos nuevos autónomos es chino. Respecto a esta cuestión, me gustaría hacer referencia a la iniciativa que se va a llevar a cabo en nuestro país a partir de junio. Se les va a proporcionar un reconocimiento por escrito de todos los años trabajados a todas esas personas que han estado desempeñando cualquier actividad sin título alguno durante muchos años en su vida. Para poder acreditar dicha experiencia, el Ministerio de Educación y Trabajo se han puesto de acuerdo para entregar un documento oficial que aclare cuáles son las competencias profesionales de cada trabajador.


P.D. ¿Qué tal vuestra Semana Santa?


Hoy la tuna de la Universidad de Alcalá de Henares nos ha obsequiado con el mismo bolero que le van a cantar a Ana María Matute el próximo miércoles, cuando le hagan entrega del Premio Cervantes.

klsjsd


Emma con miembros de la tuna en la Plaza de Cervantes.

Viernes Santo

Imaginad 500 años atrás, en plena Edad Media, una aldea en la Sierra de la Culebra, en Zamora. Allí hombres y mujeres siguen una tradición que hoy en día, 5 siglos después, está casi intacta. Los hombres en latín y las mujeres en castellano, Miserere previo a un Viernes Santo que hoy estará tan lleno de gente como siempre. Particularidades tiene muchas, para empezar es una de esas semanas santas en las que se reza, se cultiva el silencio, se viste de blanco y se siente la emoción de saberse valedor de un atuendo que será el día de mañana, día del “Juicio Final”, nuestra eterna vestimenta. La confeccionan las mujeres casadas a sus maridos. Una túnica, un gorro plano, un cinturón. Todo blanco. Ellos, los cofrades, bajan, “desclavan”, a Jesús de la Cruz. Una imagen articulada, que impresiona porque parece un cuerpo real. A partir de ahí y como si el tiempo no hubiera pasado, empiezan a sucederse todas y cada una de las secuencias pactadas con las raíces de lo más profundo de Bercianos de Aliste, a unos 15 kilómetros de la frontera con Portugal.

P.D. Éste es solo un ejemplo de lo que dará de sí un viernes como éste, en el que hasta el más “descreído” se emocionará cuando vea pasar la imagen que toque.

Una película, por favor

Espero, de corazón, que alguien esté elaborando ya el guión de una película sobre lo que ha sido esta final de la Copa del Rey. Pero que se titule así: “La Copa del Rey”, con el siguiente subtítulo: “…que se fue a pique”. Qué gran momento, qué gran partido, qué completa crónica de sociedad. Reconozco que no sé qué fue mejor, si ver el encuentro o quizás saber de la repercusión, de todo lo acontecido, escogido en los mejores minutos de la jornada: esto es, el teatro de los futbolistas (Goyas tendrían que haber repartido); el beso de la “cantante” lanzado al azulgrana; la mano del Monarca sujetando a Casillas con LA COPA (lo escribo en mayúsculas porque ha sido, sin duda, la auténtica protagonista de la final). Esa Copa que llegó, esperó, triunfó y murió. Por los suelos acabó esta joya de la corona, cual papel extraplano, hoja en blanco o dibujo animado después de que pase el tren y arrolle al Correcaminos. De las manos de Sergio Ramos fue, literalmente, al suelo y debajo de las ruedas del autobús del Real Madrid. ¿Había un plan B? Sí, hubo un plan B. Tan bueno, tan bueno, que no puedo contarlo aquí, sería como desvelar el desenlace de un best seller, evitando así que lo compartamos en directo. Los trozos de la Copa fueron recogidos del suelo por operarios del SAMUR… Qué dolor para el joyero, el mismo que hoy nos explicará qué pasó realmente.

To be continued.

La primera pareja en casarse en el Camp Nou. Ayer hablamos con Sigrist e Iban. Aquí están en su escenario de boda. Desde allí nos contaron los pormenores de su celebración.


Federico Alegre, de una saga de joyeros que tiemblan cada vez que hay una final. Es mucha la responsabilidad. Mirad lo que pasó anoche, sin ir más lejos. Su familia lleva 40 años fabricando y "reparando" la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Liga.

¿Amigos para siempre?


¿Dónde vais a estar esta noche? Justo a las 21.30 horas, cuando empiece el partido. ¿Lo vas a ver, lo vas a escuchar, eres anti-fútbol? ¿Eres más que aficionado, tanto que te casarías en el Camp Nou? Es lo que van a hacer Sigrist e Iban. Hoy asistimos a su ensayo de ceremonia, que va a ser la primera que se celebre en este emblemático lugar. Sobre todo para él, para Iban, que ha conseguido que la novia claudique y en vez de casarse en la playa lo haga en el templo blau-grana. Hay gente para todo, una vez más lo tenemos que decir. A lo mejor eres como Eladio. Él se reúne con sus amigos y familiares en Magán, en Toledo, en lo que fue la sede de una caja rural. El mostrador es la “barra” del proyecto de bar en el que se convierte ahora este lugar cada vez que hay partido. Allí seguidores del Barça y del Real Madrid, no sabemos si en amor y compañía, cenan y se apasionan. Lo que pasa allí nos lo contarán hoy en el programa. Por último, que sí, que esto es un negocio. Llevamos una semana intentando conseguir una entrada para el encuentro del próximo miércoles, partido de ida de la Champions, otro gran clásico. Esta misma mañana en principio las taquillas del Santiago Bernabeu tenían que abrir a las 10 para vender las entradas que hubieran quedado. ¡Cómo se le ha quedado la cara a los que han pasado toda la noche esperando…! Cómo se les ha quedado cuando las taquillas no han abierto y además nadie les ha dado ninguna explicación. Tampoco han colgado un cartelito con el mensaje: “No hay entradas”. Uno de los seguidores, procedente de Alemania, ha explicado al ver este poco caso que ha hecho el Club de estos “pobres” aficionados que “se pensaría si seguir siendo merengue”.

Fútbol y hombres

¿Es una combinación explosiva, determinante, genética, es para bien o para desesperarse? ¿Para qué es? Qué provoca esta apreciación, sin emitir ningún tipo de juicio. Hombres no en genérico, sino hombres como el otro sexo que habita el planeta en compañía de la mujer, todo en clave seres humanos, claro. Esta tarde hemos querido rizar el rizo, captar uno de los extremos del hecho de ser aficionado. ¡A lo que lleva el fútbol!, A… No me gusta dar los detalles, por aquello de mantener el suspense, pero esta tarde vamos de boda en Barcelona. En medio de esta historia hay temática del balompié. Por cierto, si estás buscando entradas para la final de la Champions que sepas que todavía quedan. Al módico precio de 885 euros tienes una de vip. Ésta es la más barata. A partir de ahí sueña. Para público nada de nada. El negocio del fútbol… Une, separa, da conversación, ayuda a romper el hielo en un ascensor, crea auténticos problemas dentro de la misma familia. El universo de posibilidades es amplio.

Súbete al carro. A pesar de no ser futbolero o incluso siéndolo, seguro que para más de uno estos partidos no son un hito en la agenda.

Luna llena. Ni voz, ni voto


Lunes Santo. Esto de levantarse de noche a veces te proporciona alegrías. Hoy hemos podido saborear una de esas lunas llenas a reventar como nunca, de las que duelen cuando las miras, con las que es fácil imaginar o ambientar escenarios de procesión o de vacaciones. ¿Qué tal, cómo han empezado? Es ésta una de esas semanas extrañas, no hay colegio, no hay lío en la carretera (excepto el próximo miércoles, fecha para la que se han reservado los más tardíos en esta celebración), toda la gente en masa a las playas y a las montañas, todos en manga corta a riesgo de pillar un gran trancazo. En Madrid, a las 9.42 horas, ha sido difícil encontrar a alguien. Acaba de regresar Eva, buscaba jóvenes para una encuesta, título “jóvenes y política” y la imagen era desoladora, al parecer: hoy solo nos hemos levantado nosotros… Respecto a este tema: jóvenes y política, no es una contradicción ¿O sí? Uno de los testimonios dice: “como no sé ni quién es el Presidente del Gobierno, votaré lo que me digan mis padres”. Es una chica que acaba de cumplir 18 años. Y el resto de las voces van todas en la misma línea. Según todos, la culpa la tienen los políticos… Pero el hecho es que a ellos, los jóvenes, les da igual, no saben qué partidos políticos hay, no lo ven como algo decisivo ni primordial en su vida. Es más, la mayoría han contestado que si no pudieran votar no sería nada traumático. Consideran que no tienen ni voz ni voto en el panorama político, que nadie les representa… Pero lo irónico es que no saben quién es el que está o no está en las listas.


P.D. Cómo habrá sido ver esa luna salir desde el mar… Tenemos, en principio, toda la semana por delante para observar este tipo de lunas tan desbordantes. Disfrútalas.

Semana Santa

Hoy las calles de Madrid han amanecido soleadas, mojadas -como siempre, las limpian- y hoy un tanto frías. Han bajado las temperaturas, pero a las 12 del mediodía y esta tarde seguro que calor hace. Manga corta, por lo tanto y rebeca hoy más de lana que estos días pasados. Avance de una Semana Santa que se presenta no exenta de nubes, aviso a navegantes. Y bueno, ¿qué tal? ¿Os vais? ¿Os quedáis? Aquí ya sabéis que el programa continúa y que casi todo el equipo se queda. Nos escucharemos. No todo está vendido, las plazas hoteleras están al 80% de ocupación, por lo tanto quedan oportunidades. Ha pasado algo con esto del buen tiempo. Como en la ciudad ha sido verano, todo el mundo cree que en la playa también es verano. Con la nieve, tres cuartos de lo mismo. Nos contaban cuando estuvimos realizando esa gira por las pistas de esquí de Aragón, que lo que se necesita para registrar lleno absoluto es que en la ciudad haga sol, pero frío. La sensación es de que “nos apetezca irnos a la nieve ya” y a poder ser un poquito antes de que empiece la temporada, como deseándolo. Ahora se ha producido el mismo fenómeno. Las terrazas se han llenado, las sombrillas ya han salido a las calles y la cerveza ha empezado a correr por las venas. Es buen augurio que la gente salga, que viaje, que tenga un dinero para gastarlo.

Pásalo bien y vuelve para repetir en otra ocasión.

P.D. Un saludo desde aquí a nuestra compañera Adelaida Julios, de Ceuta. Ha estado en la cárcel Los Rosales, practicando yoga con las reclusas. Y hoy hemos podido escuchar lo que ha salido de una circunstancia tan diferente como ésta.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios