Soñando con la utopía
Por Noemí Martínez
Terrible. Pararnos a pensar en lo ocurrido en Noruega nos deja una sensación de indefensión difícil de superar. De indefensión y de impotencia ante barbaridades que el recuerdo de la Historia nos debería impedir repetir (hace poco estuve en Berlín y me maravilló ver cómo insisten, con memoriales en cada rincón, en que lo ocurrido durante la Alemania nazi no caiga en el olvido: dar a conocer la Historia para que no se repita... El problema es que no se puede alcanzar a quienes carecen de conciencia). No hablemos de un loco. El loco desconoce o no llega a calibrar del todo las consecuencias de sus actos, actúa por impulsos, no razona, no argumenta, no cree estar en posesión de ninguna verdad. El loco no planea durante años un acto de barbarie como éste, ni lo trata de justificar buceando en los pensamientos más antihumanos. Horrible es saber que hay sujetos que actúan y piensan así, y aún más horrible se hace imaginar que hay quienes los avalan, que apoyan sus supuestos motivos, que abanderan el odio camuflado en ideas y remarcan con sangre la idea de intolerancia.
En este día, festivo en seis comunidades (entre ellas, Madrid, desde donde trabajamos), pensaremos en las víctimas y seguiremos soñando con la utopía... con que sean las últimas.
Por nuestra parte, trataremos de dar alas al día hablando de lo que nos toca más cerca: las verduras españolas, que se están publicitando en los aeropuertos españoles que a más turistas acogen; el mercado de vehículos de ocasión, cada vez más en auge... y hasta la felicidad, la que se plasma en un gesto cotidiano, la que nos transmite un lugar en nuestra ciudad simplemente porque allí un día fuimos felices. ¿Dónde fuiste feliz y por qué? Para que no nos cueste respirar, que sea esa idea la que dejemos hoy en el aire...
Alba dijo
Soñar, tener ideales de un mundo mejor, la utopía de mi existencia sobre este mundo, ver caer como castillo de naipes los sueños, comprobar no solo que no es, ni va a ser así como soñabas, ir descubriendo horror tras horror, de la miseria humana te hace despertar del sueño a la pesadilla.
El tema del nazismo se repite hoy día, las victimas de aquel horror, hacen el mismo papel con el apoyo de la policía del mundo, los sucesivos gobiernos EE.UU. No deja de repetirse los mismos patrones, con el agravante de tener mejores métodos de matar.
Me atrae desde hace tiempo la temática nazi, no por convertirme a el .......jajaja..... por favor.....como se embauco y de que forma a un país entero, para cometer el genocidio con el lavado centrifugado de cerebro, el nazismo lleva unido política, religión, esoterismo, técnicas psicológicas de dominación, una amalgama con un iluminado, que se iba a un paisaje idílico entre montañas a urdir planes de muerte, mientra en Europa se extendían cadaveres y destrucción, aquí se miraba para otro lado, si es que había otro lado donde mirar.
25 jul 2011