« Caras de asombro | Portada del Blog | Activos y con principios »

Títulos de papel... o el papel de un título

Por Noemí Martínez

Titulitis: dícese del afán por obtener diplomas, sea cual sea su contenido, intentando demostrar conocimientos que pueden o no tenerse, pero que siempre quedarán aparentes enmarcados en la pared de un despacho”. Esta podría ser la definición de un “mal” que se ha padecido mucho, aunque ahora, al descubrir la ingratitud del mercado laboral ante tanto papelito, parece no estar tan extendida (se admiten correcciones). Y me ha venido a la cabeza pensando en uno de los temas que tratamos hoy en el programa: la futura sustitución del diploma de toda la vida por un título electrónico, más cómodo, más barato, más seguro… pero que no se puede colgar en la pared, intuimos.

Pensemos en el "gran papel", el de una licenciatura, un máster (o sus equivalentes en Bolonia). Estudias durante años y vas a recoger tu título a la Facultad. Después de haberte dejado el sueldo que no tienes –estás estudiando, se supone- en centenares de “créditos” (grupos de horas de clase, y no deja de ser irónico que los llamen así), el papel que resume ese periodo te vuelve a rascar el bolsillo: bastante más de 100 euros, recordamos por aquí… Y el título, si no lo cuelgas –que es lo más normal si no tienes “titulitis”-, acaba en un cajón del que sólo sale para hacer la fotocopia compulsada que te pedirán alguna vez en tu vida… y por la que también te cobrarán, por supuesto. Ahora dicen que está en camino el título electrónico: apenas 10 euros de coste, comodidad para archivarlo y la seguridad de que no ha sido falsificado. Hoy  conoceremos sus características, aunque dudamos de que sea vacuna eficaz contra esa rara afección que todavía hace estragos por las paredes…

1 Comentarios

Vaya tienes razón Noemi, pero a mi no me gusta nada la censura.Que tengas un buen día.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios