« Al loro | Portada del Blog | Ya viene la Navidad »

De la vieja escuela

Esta es una expresión muy utilizada que a veces hace referencia a algo bueno y otras a algo malo. ¿’De la vieja escuela’ significa que como tiene experiencia sabe de lo que se está tratando? O ¿Significa que está pasado de moda? Hoy hemos podido escuchar a un pediatra explicando que determinadas prácticas del pasado no son recomendables, algunas están prohibidísimas, a la hora de criar a un niño. Ha sido el doctor Fernando Malmierca, pediatra de atención primaria y vicepresidente de la Asociación Española de Pediatría. Comentaba: ‘nada de mojar el chupete ni en azúcar ni en leche condensada’. Cito palabras textuales “es una burrada”.  Tampoco el remedio del anís estrellado para dolores de estómago y así hasta un largo etcétera de decálogo de ¿buenas prácticas? Seguro que tú sabes de qué hablo. 

 

P.D. ¿Sabes lo que son las kundas?

3 Comentarios

Kundas.
Quizás te refieres a un término de argot referente a ciertos servicios tal que de "taxis" que a la postre te llevan a ninguna parte. ¿Algo así alteana?
Antigua escuela. Si algún día estás algo depre, nos lo haces saber y te cuento cómo nos quitaban las lombrices en remotas aldeas leonesas, lo que se dice a la antigua usanza. Te vas a reir, lo prometo. Yo padecí o gocé, según se mire, esos métodos contundentes de despojarte de esos inquilinos tan desasosegantes. A puro güevo que se dice.
Ta luego, que llego tarde.

De la vieja escuela para mí significa encorsetado, que tiene mucha experiencia pero que no se adapta a lo nuevo. Hay muchas personas de la vieja escuela!

La antigüa usanza estaba más extendida de lo que parece.
Aquí en Cantabria también se utilizaba el método para quitar las lombrices y seguro que alguno recuerda para qué usaban nuestras madres el tallo del perejil.
Me queda claro que nosotros hemos sido los conejillos de indias de aquellos escolares.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios