PARO
Llaman los oyentes y proponen lo siguiente para acabar con el paro:
- Vicenta de Cuenca: que la gente que está realmente en el paro, dedique su tiempo a tareas que hacen falta en la sociedad (cuidar ancianos, por ejemplo) a cambio de la prestación por desempleo y de lo que buenamente le puedan dar los que se beneficien de ese trabajo.
- Antonio, Almería. Dice que es imprescindible aprovechar más las energías renovables en este país. No sólo suponen un increíble ahorro de dinero y de energía, sino que darían mucho empleo.
- Agustín de Fuerteventura. Propone repartir trabajo y sueldos. Que nadie cobre más de 5.000 euros ni menos de 950 y que nadie tenga más de un trabajo o una jornada laboral. Así--dice--no habría que tocar ni la Educación ni la Sanidad pública. (Ha mandado sus propuestas a sindicatos y partidos políticos).
- Manolo, transportista en ruta. Dice que el Gobierno tiene que ser más flexible con los autónomos. Si los bancos no ayudan y la administración es inflexible, los autónomos, explica Manolo, caen como moscas.
Te dejo la hoja en blanco para que hagamos de esta situación algo constructivo. Hoy hemos sabido que el paro ha subido en 144.000 personas más, según la Encuesta de Población Activa.
P.D. Buen fin de semana. Cuidado con la lluvia en levante.
(8) AUM,23.5 grados dijo
...dejemoslo en 23.5...como la inclinación que tiene el planeta...me explico, casi coinciden las cifras, las cifras del PARO (alrededor del 20 %) y 23.3 % DEL P.I.B. del dinero negro de la evasión de impuestos de los paraisos fiscales, en fin DE LA ECONOMIA SUMERGIDA. Son 245milmillones que si tributaran serian 88milmillones de euros.
http://www.youtube.com/watch?v=s-qiF1jLZJ8&NR=1
http://120linux.com/tasa-paro-espana/
http://tasadeparo.com/
28 oct 2011
Gema dijo
Solidaridad en las familias. Si tu hermano, tu primo o un amigo está en paro quizás tú no puedas ayudarle con dinero, pero sí con algunas cosas. La ayuda debe de ser velada, sin que la otra persona se sienta humillada.
28 oct 2011
maría dijo
A las personas que están en el paro dentro de su desgracia les hago sugerencia para que cambien su vida. Aprovechen para hacer ejercicio, salir al aire libre, hacerse vegetarianos. Es barato y cambiar sus comidas requiere esfuerzo e imaginación. Al principio cuesta, pero consumiendo legumbres, cereales, hortalizas y frutas se vive estupendamente y es mucho más barato. Hay que pensar que en muchas ocasiones se usa la carne como condimento de guisos que por si mismos están muy ricos y son mucho más sanos. También es bueno eliminar el alcohol en todas sus formas. Conviene tener la mente despejada. Si cuenta esto Mamen Asencio no me extrañaría que se disparara el número de vegetarianos en España.
29 oct 2011