« Quiero bailar | Portada del Blog | Favores »

Comenzar

Por Noemí Martínez

Los comienzos pueden tomarse con ilusión, generar vértigo, provocar agobios, despertar emociones, pasar desapercibidos, ser motivadores o decepcionantes. En todos los inicios hay un puntito de expectativa, otro poquito de miedo y cuarto y mitad de objetivos en la cuerda floja. Se acerca 2012 y trataremos de “recomenzar”, como si se pudiera poner un punto y aparte en la noche del 31 y marcar con él un nuevo párrafo, una nueva etapa. Pero el tiempo está lleno de comienzos. Puede que tú estés a punto de empezar un nuevo trabajo. O que tú comiences una nueva relación. O que sea tu primer día en un nuevo hogar. O el primero sin alguien importante en tu vida. Los comienzos pueden ser ilusionantes, ansiados, sí… pero también pueden ser tristes, desconcertantes. Por aquí no comenzamos nada, es verdad. Es un 27 de diciembre más. Pero el inicio de una nueva legislatura, en una fecha tan poco dada a estos asuntos, me ha hecho pensar en cuántas cosas iniciamos en nuestra vida, a cuántos nuevos abismos nos asomamos. Y sin ningún tipo de intención más allá que contaros lo que me ha venido a la cabeza, quiero mandar ánimos a todos los que ahora iniciáis una nueva vida… sea cual sea el motivo.

Por cierto, hoy hemos conocido una unidad pionera en España: cura heridas graves, las que pueden derivar en problemas de salud. Nos llama la atención que sea única, que no haya más. Está en el Puerta de Hierro, hospital público madrileño, y su equipo se desvive por que pacientes como Luis, con tremendas heridas en su pie diabético, no tengan que sufrir una terrible amputación sólo por no encontrar quien le cure. Para eso están ellos.

2 Comentarios

Comenzar es renovarse, antes se deben cerrar capítulos sino el argumento no tiene ni pies ni cabeza. Solo comenzar etapas sin saber cerrar el ciclo, no es buena formula, ni sano para la salud de la psique.

Sobre el problema de los diabéticos, el cuidado de heridas en los pies, conozco muy bien el asunto, mi madre es diabética. Hace dos veranos se opero de uno de ellos, la recuperación dio complicaciones y, bastante lentas.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios