Por Noemí Martínez
Muchas mujeres con prótesis mamarias se preguntan qué hacer ante la ya muy difundida noticia de los implantes defectuosos de la marca francesa PIP. Podría haber 10.000 afectadas, pero no hay un registro que confirme ésta u otra cifra. Desde Sanidad se recomienda ir al médico. Sin alarmas, eso sí. Su rotura no es peligrosa para la salud: sólo puede causar dolor e inflamación, pero es necesaria, obligada, su explantación (las mujeres con prótesis defectuosas deben quitárselas). Lo hemos querido aclarar hoy en el programa, especialmente porque hay muchas mujeres que no le han dado importancia al tema, quizás porque no creen estar en este grupo: a ellas se les reconstruyó la mama tras una operación de cáncer de mama. Muchas no son conscientes de que también lo suyo es un implante de silicona. Desde aquí les animamos a que, con toda calma, miren el código -siempre se le entrega a la paciente- para comprobar la marca de su implante. Si fuera PIP no tiene por qué estar dañado: vayan al médico y allí, con una simple mamografía, se lo aclararán.
Por cierto: el desalmado al que se le ocurrió introducir aleatoriamente silicona industrial en las prótesis está en busca y captura...
Hoy también hemos hablado de ganadería extensiva. Apenas se tiene en cuenta, pocos hablan de estos ganaderos, de su esfuerzo por dar riqueza a zonas que sufren una acelerada despoblación, que contribuyen con su trabajo al equilibrio de la Naturaleza, que cuidan terrenos que, sin ellos, caerían en el olvido. Los ganaderos de los Ancares Leoneses se han asociado para que su necesario papel no acabe diluyéndose.
Y con nuestra compañera Sonia Urbano hemos entrado en la Sagrada Familia de Barcelona para crear vidrieras como éstas...

Son los niños que participan en un taller donde intentan emular la magia de la luz y el color en este templo que contrasta así de bien con nuestra unidad móvil en Barcelona...

¡¡¡Feliz día!!!