19 posts de diciembre 2011

¡¡¡Feliz año a todos!!!

El último blog del año es tan escueto como profundo es su significado...

¡¡¡¡FELIZ AÑO NUEVOOOOOOOOOOOOO!!!!!

Que lo disfrutéis y la suerte os sonría. Y sonreid vosotros también. Probadlo en este momento: ¿a que os cambia el ánimo? 

PD: El lunes os hablará de nuevo Mamen. Yo me despido... ¡besos a todos! Perdonad la brevedad... ¡Me pisa los talones 2012!

Fdo: Noemí Martínez

Implantes sospechosos

Por Noemí Martínez

Muchas mujeres con prótesis mamarias se preguntan qué hacer ante la ya muy difundida noticia de los implantes defectuosos de la marca francesa PIP. Podría haber 10.000 afectadas, pero no hay un registro que confirme ésta u otra cifra. Desde Sanidad se recomienda ir al médico. Sin alarmas, eso sí. Su rotura no es peligrosa para la salud: sólo puede causar dolor e inflamación, pero es necesaria, obligada, su explantación (las mujeres con prótesis defectuosas deben quitárselas). Lo hemos querido aclarar hoy en el programa, especialmente porque hay muchas mujeres que no le han dado importancia al tema, quizás porque no creen estar en este grupo: a ellas se les reconstruyó la mama tras una operación de cáncer de mama. Muchas no son conscientes de que también lo suyo es un implante de silicona. Desde aquí les animamos a que, con toda calma, miren el código -siempre se le entrega a la paciente- para comprobar la marca de su implante. Si fuera PIP no tiene por qué estar dañado: vayan al médico y allí, con una simple mamografía, se lo aclararán.

Por cierto: el desalmado al que se le ocurrió introducir aleatoriamente silicona industrial en las prótesis está en busca y captura...

Hoy también hemos hablado de ganadería extensiva. Apenas se tiene en cuenta, pocos hablan de estos ganaderos, de su esfuerzo por dar riqueza a zonas que sufren una acelerada despoblación, que contribuyen con su trabajo al equilibrio de la Naturaleza, que cuidan terrenos que, sin ellos, caerían en el olvido. Los ganaderos de los Ancares Leoneses se han asociado para que su necesario papel no acabe diluyéndose.

Y con nuestra compañera Sonia Urbano hemos entrado en la Sagrada Familia de Barcelona para crear vidrieras como éstas...

 

Vidrieras blog

Son los niños que participan en un taller donde intentan emular la magia de la luz y el color en este templo que contrasta así de bien con nuestra unidad móvil en Barcelona...

Movil con s.familia

¡¡¡Feliz día!!!

Favores

Por Noemí Martínez

La conciliación. Tarea pendiente. ¿Y quién se pone realmente a ello, a arreglarlo? Las que más acaban sufriendo las consecuencias son las madres trabajadoras. O sacrifican una cosa o sacrifican la otra. Y al final todos pierden (menos la empresa, por supuesto). Y digo todo esto porque las soluciones terminan viniendo de la propia voluntad de la gente, de su solidaridad, de gestos gratuitos y voluntarios, cuando éstos no tendrían que ser necesarios. El ayuntamiento de Barcelona promueve un servicio, el de las “familias colaboradoras”, que cada vez se está prestando más, desvelando los tremendos problemas para la conciliación de vida laboral y familiar que existen en España. Consiste en que una familia, con muchas ganas y muy, pero que muy buena voluntad, ofrece su casa y su tiempo a los hijos de otra familia que, sea por las razones que sea, no puede estar con ellos. Y lo hace por unas horas, por unos días… por el tiempo que haga falta. Como si le pidieras el favor a un amigo. Al final todo acaba reduciéndose a favores.

Comenzar

Por Noemí Martínez

Los comienzos pueden tomarse con ilusión, generar vértigo, provocar agobios, despertar emociones, pasar desapercibidos, ser motivadores o decepcionantes. En todos los inicios hay un puntito de expectativa, otro poquito de miedo y cuarto y mitad de objetivos en la cuerda floja. Se acerca 2012 y trataremos de “recomenzar”, como si se pudiera poner un punto y aparte en la noche del 31 y marcar con él un nuevo párrafo, una nueva etapa. Pero el tiempo está lleno de comienzos. Puede que tú estés a punto de empezar un nuevo trabajo. O que tú comiences una nueva relación. O que sea tu primer día en un nuevo hogar. O el primero sin alguien importante en tu vida. Los comienzos pueden ser ilusionantes, ansiados, sí… pero también pueden ser tristes, desconcertantes. Por aquí no comenzamos nada, es verdad. Es un 27 de diciembre más. Pero el inicio de una nueva legislatura, en una fecha tan poco dada a estos asuntos, me ha hecho pensar en cuántas cosas iniciamos en nuestra vida, a cuántos nuevos abismos nos asomamos. Y sin ningún tipo de intención más allá que contaros lo que me ha venido a la cabeza, quiero mandar ánimos a todos los que ahora iniciáis una nueva vida… sea cual sea el motivo.

Por cierto, hoy hemos conocido una unidad pionera en España: cura heridas graves, las que pueden derivar en problemas de salud. Nos llama la atención que sea única, que no haya más. Está en el Puerta de Hierro, hospital público madrileño, y su equipo se desvive por que pacientes como Luis, con tremendas heridas en su pie diabético, no tengan que sufrir una terrible amputación sólo por no encontrar quien le cure. Para eso están ellos.

Quiero bailar

Por Noemí Martínez

Tienen apenas 9 años pero ya saben lo que quieren hacer con su vida. Les sale de dentro, lo sienten, es parte de su forma de ser…  y muchos lo esconden en una continua lucha contra los estereotipos o contra algo aún más difícil de superar: las barreras económicas. Son los Billy Elliot que no entienden de melodramas cinematográficos. Quieren bailar… y ahora pueden. La Fundación para la Danza Víctor Ullate selecciona cada año a jóvenes talentos de la danza, niños que apenas levantan un metro del suelo pero que nos dejan boquiabiertos con sus aptitudes. Hoy han estado con nosotros tres de ellos: llevan ya unos años cumpliendo su sueño, y no piensan rendirse hasta convertirse en los cisnes más bellos del lago. Son Nuria, Nora e Iván. Junto a ellos, Elisa, de la  Fundación, que nos recuerda que, con un pequeño empujón, ya sólo hace falta mucho esfuerzo, el optimismo y el tesón que les lleve a lo más alto del escenario.  

Danzaok1

Danzaok2

Feliz Navidad para ti y los tuyos

Quiero recordar a todos y cada uno de los que  han compartido pena y alegría con nuestro equipo. Hoy el blog va de parte de los que le damos a la vida un enfoque más humano, es decir, los de España Directo. Y nos da esperanza saber que todo no está escrito, que el camino se va dibujando con los trazos que tú decides y que por mucha prima de riesgo que haya,  al final la mente y el corazón son tan imprevisibles que pueden conseguir que un pozo oscuro quede iluminado  a pesar de que los que deciden apaguen la luz. Gracias un año más por dejarnos compartir con vosotros turrón, compañía y algún que otro ratito bueno. No nos negarás que alguno has tenido… Y si no ya sabes que siempre te puedes apuntar al “espíritu-lema”  de este equipo: “hace más el que quiere que el que puede”.    FELIZ NAVIDADDDD.

P.D. MUA!!!

 

Sorteo de Navidad

Hoy es el día. Mañana también. Pero hoy están las colas todavía más largas a la espera de que el décimo deseado esté, pensando en que va a tocar. Nadie sabe qué número saldrá, pero de momento entre los más vendidos están la fecha del terremoto de Lorca y la de la boda de la Duquesa de Alba. Las que más suerte han tenido hasta ahora históricamente y por este orden, Madrid, Barcelona y Sevilla. La probabilidad es cuanto más compras más papeletas tienes de que te toque, claro está.  Según Loterías y Apuestas del Estado, cada español gastará una media de 71,2 euros (es una estimación). ¿Tú tienes o pasas?  El Gordo este año es más gordo que nunca... 400.000 euros al décimo o lo que es lo mismo, 20.000 euros al euro jugado.  ¿Qué harías con 300 mil euros? ¿Te cambiaría la vida, a mejor o a peor? Es lo que le pasó a Antonio Maldonado hace ahora un año. Además repartió mucho dinero porque su bar fue el que vendió los décimos. Concretamente 180 millones de euros… Hoy le preguntamos. Quizás sea una provocación hablar de estas cifras en estos tiempos que corren.  En cualquier caso, buena suerte.

¿Verdad o mentira?

El titular del blog viene a cuento de que hoy hemos conocido cómo funciona el polígrafo y sobre todo cómo y cada vez más hacen uso de él las empresas para saber si sus empleados son fieles.  Nos lo ha contado Conchita Pérez, "poligrafista", es decir, oficialmente psicofisiologista forense criminalista. Hemos hablado de esta máquina al hilo del juicio al que se está enfrentando el ciclista Alberto Contador. En el mismo su abogado defensor aportó como prueba el “veredicto”  del polígrafo. Aquí en España esto depende del juez. Los hay que sí lo admiten y los hay que están en contra. ¿Qué opinas?  Por cierto, falta poco para que seas millonario. O no. La Lotería de Navidad nos deja cada año más boquiabiertos. Ayer pasaba por Doña Manolita (por cierto ya no está en La Gran Vía). Ya sabéis que es la madrileña administración de lotería más mundialmente conocida.  Ahora está ubicada más pegadita a la puerta del Sol, en la calle Del Carmen. Había una cola fragmentada por tramos, porque había tanta gente que al parecer los comercios colindantes  han llegado a esta resolución para que la cola no “ocupe” Las puertas de entrada de los mismos. La cola daba la vuelta a la manzana. ¿Merece la pena esperar tanto -con el frío-, es que ahí están todos los números que van a tocar, es que en el bombo no están todas las posibles combinaciones, también  las que no quiere nadie? Este año al parecer triunfa la fecha de la boda de la Duquesa de Alba…

P.D. Ver para creer.

Libertad de horarios

 Hoy no nos habéis podido escuchar a mediodía porque RNE ha emitido un programa especial con motivo del debate de investidura de Rajoy. Pero eso no significa que no hayamos estado aquí  en la redacción trabajando y que hoy no haya también debate en este blog. Me gustaría antes de Navidad realizar crítica. No he  comentado nada sobre esa decisión de abrir las tiendas, grandes y pequeñas, durante todo el día, todos los días del año. Me viene a la mente un amigo que hace poco ha tenido que cerrar las puertas de su pequeño negocio. Él es carnicero (era carnicero, tenía una carnicería) de toda la vida. Y le han situado muy cerquita un supermercado. Este amigo no es de Madrid, es de Alicante. Por lo tanto mira desde fuera la normativa aprobada en la Comunidad de Madrid que permite libertad de horarios en el comercio…  “¿A quién favorece?”  Esta es la pregunta que él se hace y la que yo traslado a este blog.

 

P.D. Piénsalo, ahora que es época de salir de compras.

Viernes

Hola a todos. Antes de que arranque la jornada, para este equipo a las 6 de la mañana, me gustaría saludaros. Sería lo adecuado, antes de entrar en directo, estar ya con vosotros, amigos online, pero como dice el refrán, “el hombre propone y Dios dispone”.  Ya hemos empezado a recibir las primeras felicitaciones navideñas. Gracias a todos. Hay cosas que no se pagan ni con todo el dinero del mundo. A esas cosas hago hoy referencia en este ratito de blog. Esas que no entienden de primas de riesgo ni de mercados de valores. Un saludo a tiempo, un buen café entre los que se acuerdan de ti, 2 minutos de canción que te hacen detener el reloj, un décimo de lotería compartido –aunque no toque-… Seguro que tú tienes más momentos de este tipo. No es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita… Feliz Navidad con unos cuantos días de antelación. Con antelación os digo también que el próximo lunes no tenemos España Directo. RNE emite un informativo especial con motivo de la investidura de Rajoy. Nos veremos ya, por lo tanto el martes. Pero antes te cuento que si estás con un proyecto de empresa en la cabeza, hoy pretendemos saber qué hay detrás de Cink emprende.  Según señala esta empresa, ofrece la posibilidad  de empezar a 10 nuevos negocios.

Y atentos a los que tengan en casa a una persona que les ayuda en las tareas domésticas: los empleados del hogar empiezan el año 2012 con condiciones diferentes a las que tienen ahora. Podrán percibir el subsidio por incapacidad temporal desde el cuarto día de baja por enfermedad; los trabajadores a tiempo parcial disfrutarán de idéntica protección que los que están  a tiempo completo; etc. En el caso de quienes los contratan, están obligados a cotizar por ellos desde la primera hora de trabajo, con independencia de las horas que presten sus servicios al mes. Este viernes Felipe Pérez, subdirector general de afiliación y procedimientos especiales de la Tesorería General de la Seguridad Social nos resuelve todas las dudas al respecto.

Un beso.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios