Vecinos, ese tremendo dolor de cabeza
Un caso real que hoy contaremos es el de ese propietario de un piso en el que instaló una casa de orgías, para intercambio de parejas. Hay otro que poseyendo el 40% de la urbanización no paga comunidad desde el primer día. Y ese otro que con sus ruidos ha conseguido echar al resto de vecinos sin que la policía haya podido hacer nada. Así es la vida en el bloque, unos disfrutan con la idea de que viven acompañados y otros se matan de sufrimiento porque saben perfectamente cuándo cae la última gotita del grifo de la bañera del de al lado. ¿Y tú? ¿qué tienes que decir al respecto? Por cierto si nos lees desde Santander cuéntanos cómo está la niebla hoy por allá (si es por la tarde, ya sabes, en pasado). Estamos pendientes de un simulacro (tipo el del Costa Concordia) y todo está paralizado a la espera de que dicha niebla espesísima desaparezca. Han desviado vuelos por esta falta de visibilidad. Y una cosita más: hemos comprobado la gran cantidad de currículums que se entregan independientemente de que el establecimiento en cuestión tenga el cartelito colgado de “se necesita empleado”.
P.D. Mañana tenemos público en el programa. Vienen a Prado del Rey los alumnos del taller de radio Vaguada. Y les hemos preparado más de una sorpresa, empezaremos hablando de la sequía y terminaremos con una tremenda sonrisa improvisada. Lo de la sequía es una plasmación sin tamices de cómo de secas están las tierras de Huesca. ASAJA fleta un autobús en el que va a pasear al consejero del ramo. Estaremos allí para contarlo. Ya sabes que si quieres venir sólo tienes que decirlo.
Alumnas de la Escuela de Conservación y restauración de Madrid en una clase de pintura sobre tabla.
Sara Alonso con Ruth Viñas, directora de la Escuela
Salvador dijo
Vecinos, dices.
O sea que uno puso un intercambiador en su piso. Con llegadas de convoyes humanos y trasbordo de personal de una vía a otra. Eso es un buen aprovechamiento de espacios. Y parece que además de intercambiar probaban también las nuevas líneas de amistad con traquetreo de muelles de somieres, gritos y esas esparabanadas.
Por lo menos lo tendría declarado como pajarería o así. Más que nada para justificar ruidos, aforos y alborotos.
14 mar 2012
Carmen dijo
Lo de los vecinos es una lotería. Yo vivo tranquila y es como si me hubiera sacado el Gordo
14 mar 2012
Ana dijo
He escuchado que hoy trataréis del tema del fútbol en los colegios. Un tema muy interesante, puesto que yo lo he sufrido, tengo dos hijos a los que no les gusta nada el fútbol, el mayor que ahora tiene 12 años lo ha pasado muy mal durante los años de Primaria, en los recreos TODOS los niños de clase jugaban al fútbol, él animado por nosotros hizo todo lo posible y lo imposible por jugar con ellos, al principio no pasaba nada, pero cuando los niños alentados por los padres, ya no se lo toman como un juego, no quieren en su equipo a alguien que no sabe jugar o que juega mal. Durante mucho tiempo le han aislado y marginado y lo ha pasado bastante mal y todo a cuenta de lo que debería ser un juego o un deporte que debería unir y fomentar valores... He de decir que gran parte de la culpa está en los padres que se lo toman tan a pecho que no permiten que los niños simplemente se diviertan.
14 mar 2012
María Jose dijo
Hola Mamen!
He escuchado el comentario de un oyente el cual decía que tenía problemas con un vecino teniendo alquilado en el mismo piso habitaciones a extranjeros con los consiguientes ruidos sobre todo los fines de semana.
Os escribo para pediros por favor la manera de contactar con él, ya que yo me encuentro en la misma situación y no parece que se vaya a solucionar en breve. Ha dicho cosas muy interesantes y he entendido que se solucionó su caso y quisiera hablar con él para que me orientase...
Estoy muy preocupada porque viene el buen tiempo y las ventanas estarán abiertas oyendose los ruidos mucho más que en el invierno.
Gracias por vuestra labor de ayuda al ciudadano.
14 mar 2012