Cirugía mínimamente invasiva
Hola a todos. Ayer no nos encontramos, pero el viernes ya os di cuenta de lo que nos iba a pasar radiofónicamente hablando. Hoy hago lo mismo y os cuento que mañana tenemos uno de esos directos de quirófano en los que lo que pretendemos es acercaros la Ciencia a vosotros. Se trata de una cirugía que mejora la laparoscopia convencional. Es decir, se intenta cada vez más ser menos invasor en las intervenciones quirúrgicas. La operación que os narraremos mañana consiste en la utilización de un solo orificio de entrada a través del cual se introducen los elementos quirúrgicos dentro de la cavidad abdominal. La incisión es de 2’5 centímetros, por lo tanto la recuperación también suele ser más rápida. Nuestro directo será en el Hospital Universitario de Getafe, Madrid.
Esto por un lado por otro el viernes estaremos con los denominados “supervivientes de larga duración de cáncer”. Aquellos que tuvieron cáncer y que pasados los años, muchos, siguen estupendamente bien. Tienen un interés: reflejar que nadie es de hierro pero que con los tratamientos se sale adelante.
Y con respecto a hoy, hemos visto las secuelas de una guerra. En el cuerpo de Nizar, un chaval de 16 años libio, que llegó a España a finales del año pasado y que ha sido intervenido aquí de su lesión, recibió un tiro en la cabeza. Es una guerra que todavía le quita el sueño, ahora con más razón porque desea regresar a su país para ver qué ha quedado de él. Se trata de un acuerdo de colaboración entre ambos países que implica agilizar burocráticamente los trámites, pero de cuyos gastos se encarga Libia...
susana dijo
Mamen, que importante es la salud!!!!
29 may 2012
Fu-turismo dijo
Él medico me recomendó una laparoscopia, no estaba muy convencida y finalmente me sometía a ella, hace bastante tiempo, no seguí el consejo. Hablo de la sanidad publica.
30 may 2012