Rumores
Para los más bucólicos –mientras escucho ‘Cuando quiero Sol’ de Sole Giménez- os cuento que hoy arranca el concurso de patios de Córdoba. Escribo ”patios” en minúscula pero lo que te hacen sentir es mayúsculo. Si lo combinas con un momento tapeo y una sobremesa de larga conversación, - sin horas que guardar-, haces que este miércoles de celebración descafeinada en Madrid sea algo así como Año Nuevo. En fin… Sale el sol tímidamente. Al parecer los rumores son mucho más decisivos en nuestras vidas de lo que pensamos. Hoy hemos hablado de un estudio de la Universidad de Zaragoza que pone de manifiesto que somos animales de rumores. Se propagan como la pólvora en Internet y de hecho nos gusta que así sea. Es irrelevante quién los lance, tampoco que sean certeza o mentira. La cosa es que circule. Y el éxito está asegurado. ¿Cómo funcionan los mercados? Se lo preguntaremos a la agencia Estandard and Poor’s… A ver qué tal con la prima de riesgo.
P.D. Dignas de mención las colas a las puertas de las Ventas intentando comprar entradas para la feria que está a puntito de arrancar. Termino con otra canción ‘Cheek, to Cheek’, cantan Ella Fitzgerald y Louis Armstrong. Cualquier momento puede ser bueno para celebrar Año Nuevo.
Salvador dijo
Rumore, rumore, rumore que cantaba la Carrá.
Corre el rumor una y otra vez de que los políticos están para servir y no para servirse de la ciudadanía.
¡Qué esparrame de risa cada vez que lo escucho!
Pues lo creas o no, Asencio, un cuñao mío les creyó una vez (te lo juro) y así le va.
Tapeo, bendito tapeo. Y mucho más si va tras un buen pedaleo.
Ya lo decía el poeta: mens sana in corpore insepulto (o así)
p.d. Toros. Que no, que no. Que pa cuernos no hay como los de uno propiamente. Más que nada si han sido bien (o sea, mal) ganaos.
02 may 2012
Salvador dijo
Para el (amable o intentándolo) V.S. del f.b.
Menos coña con mi Rafaela, que -rumore, rumore- tiene cerrado un trato con el mismo de Dorian Gray.
Lo del Gin + eso ¿explota directamente o sólo es corrosivo?
Ese paisaje de cornisa cantábrica o por ahí, coxonudo.
03 may 2012