« Días de Vino y Rosas... | Portada del Blog | Psicología en las aulas »

Psicología

Hay veces que da tiempo a todo y otras a nada. Unas parece pronto cuando es tarde. Y al revés, otras tantas. Y en este galimatías de palabras que vienen a decir que “necesitamos que los minutos se multipliquen, que no se tiene la misma percepción de las cosas, que 60 segundos no son lo mismo esperando el autobús que en radio”… os digo que ayer estábamos en una villa solar, en la que olía a madera, corcho, papel, y mañana estaremos en un colegio, Colegio Francisco Arranz de Madrid, oliendo a mucha vida, a pupitre, a cuaderno recién estrenado. Y con este estrenar, también de nuevo habrán vuelto los problemas. Problemas como que un niño no se integre en clase porque es “diferente”, viene de otro país o es sordo; porque no quiere hacer lo que hace el resto -no quiere fumar y subir en moto y se siente aislado, siendo adolescente como es-; problemas porque hay que comunicarle algo negativo, la separación de sus padres y no se sabe cómo hacerlo… De todo esto trataremos mañana. Os invito a que me hagáis partícipe de experiencias que hayáis vivido en este sentido. Nos interesa acercarnos lo más posible a todas las realidades.

Hoy: me sigo riendo con esas anécdotas que nos habéis contado al teléfono en directo. De ese médico que se quiso sacar el carnet de conducir y cuando lo hizo el profesor no entendió ni pajolera. Lo llamó “analfabeto” y después se lo encontró en la consulta. Exposición en Valencia organizada entre otros por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. No te la pierdas, hay joyas. Estará abierta hasta el 3 de noviembre en el Palacio de Cerveró.

2 Comentarios

Los de mi generación no contamos con la psicología en la etapa escolar. En mí caso siendo zurda consiguieron crearme muchas contrariedabes. Mí hijo que también es zurdo no las tiene. Aprendí a no ir contra natura.

Hay muchos niños que se sienten solos... Sus conpañeros de mofan de él y entran en una vorágine de sentirse solos.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios