17 posts de septiembre 2012

A Villarrubia de los Ojos. Buena gente!

Ahora que estamos calentitos, recién salidos del horno, esto es, del estudio, ¿qué tal? Aquí capeando el temporal como podemos. Es una broma. Tengo la maleta detrás de mí. Nos vamos a Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real. Allí nos esperan con la uva recién recogida y con los Ojos del Guadiana muy abiertos en el término municipal. Todo un pueblo vinculado a la agricultura que nos recibe en la Cooperativa El Progreso. Desde allí, rodeados de cepas que producen cada año alrededor de 70 millones de kilos de uva, os hablaremos de esa forma de vida que, afortunadamente, sigue dando de comer a toda una comarca. Por cierto, casi la mitad del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel pertenece a Villarrubia de los Ojos. Buena gente, nos han dicho. Lo veremos con los enólogos, agricultores, responsables de la cooperativa, alcaldesa, etc, etc, etc. Será después de dormir en un árbol (esto, recordadme que os lo cuente algún día) Y hoy me gustaría ponerles a estos buenos caldos un poquito de pan recién hecho. Con una reivindicación: un cero para todos aquellos que han hecho que las panaderías y hornos cierren, vendiendo un sucedáneo de pan congelado. Lo pongo en la boca del mejor panadero del mundo, premio 2012. Andreu Llargués ha vuelto de Alemania con este reconocimiento internacional, distinción que otorga la Unión Internacional de la Panadería y la Pastelería.

P.D. Entre los motes del lugar, éstos: “veranillo de San Miguel, 15 días antes, o 15 días después”. Por el veranillo nos vamos. Nos han dicho que probaremos los coñitos. No os asustéis, es un dulce.

¿Para cuándo?

Esta mañana la lluvia sabe a rosas. Es como el devenir de algo nuevo, de que las cosas pueden mejorar. Es un deseo, más que una constatación, porque entre las gotas que caen siguen ahí los carteles de “liquidación por cierre”. Acabo de leer que el mejor panadero del mundo es catalán. No sabía que había un concurso de este calibre de calado internacional. Es posible, que las cosas cambien. Sin duda, el mejor panadero del mundo para mí es mi padre. Y a ése ya no hay concursos que le valgan. La lluvia ya está aquí (puede que a las setas les llegue a tiempo), pero ¿cuándo estará aquí la prosperidad?… Hoy en Santander cierran un supermercado. Para liquidar existencias las regalan a los que acrediten que han donado a una ONG. Y en Cuenca, en Cañada del Hoyo, siguen en huelga de hambre las madres que piden que les devuelvan la escuela rural a sus hijos. Por el norte huelga general, en Castilla y León de enfermeros y fisioterapeutas. En Madrid, la Fundación Codespa enseña a los inmigrantes a gastar su dinero… Es posible que lleguemos, pero esperemos que en pleno uso de nuestras facultades psíquicas y físicas.

Con la Fundación Codespa.

Cursos

Hoy es el cumple de Eva. Lo celebramos comiendo... como no. ¡Felicidades!

Cumple

Alma, en Cuenca, con José María Pérez (Peridis) que presentó su libro La luz y el misterio de las catedrales.

Cuenca alma en accion

PD. Nos gusta que haya debate. Conviene, para que sea de buen nivel, estar bien informado y comparar. En este equipo nadie es ajeno a la actualidad, a lo que pasa en las calles.

Madrid, 25 de septiembre

Este es el ambiente en el centro de la capital.

Manifa

Manifa.neptu


Manifa. perros

Manifa.perro

Policías y periodistas, más que gente en las calles a primera hora. A medida que la mañana ha ido evolucionando, la gente se ha ido acercando.  Controlados los vecinos (acreditando que viven en la zona con contratos de arrendamiento, por ejemplo) y los trabajadores de restaurantes, bares y comercios. La manifestación ha sido convocada a las 18 horas, pero desde las 12 se suceden los actos.

PD. Mañana en España Directo abordamos unos cursos que ofrece la ONG Fundación CODESPA. Son para inmigrantes y se les enseña a distribuir su sueldo, a gastarlo responsablemente a lo largo del mes. Y la razón es que hay determinados países que no cobran mensualmente sino diariamente o semanalmente. Otro dato es que la oferta que hay en sus comerci0s no es la que hay aquí.

Auténticas barbaridades

 La gente es más osada de lo que pensamos. Y en una de esas te puede llamar para explicarte que han estado durante 20 años conduciendo sin carné y que, eso sí, no han conducido a mucha velocidad. Después los hay que se vanaglorian de que "mucho mejor así, porque los que se sacan el carné, a los dos meses se creen Fernando Alonso". Hoy el Fiscal de Seguridad Vial ha hecho público el último informe sobre infracciones, delitos de seguridad vial. Y entre las conclusiones la que señala que ha habido un repunte de los que manejan el volante sin carné. La interpretación es que ahora mismo se persigue más esta conducta delictiva. ¿Qué opinas?

Hoy hemos estrenado el nuevo estudio.        

NUEVO ESTUDIO. desde produ

Desde producción, donde recibimos vuestras llamadas en directo.

 

NUEVO ESTUDIO

Desde control.

 

NUEVO ESTUDIO. este y eva

 En producción hoy Eva y Estefanía.

 

NUEVO ESTUDIO.MAMEN

 

PD. ¿Qué tal el fin de semana? Nos vamos el viernes a Villarrubia de los Ojos, Ciudad Real, para vivir la vendimia.  

Psicología en las aulas

Estamos en el Colegio Francisco Arranz de Madrid. En el salón de actos del colegio tenemos ya instalados los equipos para tratar sobre esas cosas tan dífíciles de solucionar como son la integración, la asimilación de malas noticias, las soledades, etc. Estamos viendo ya cómo profesores, alumnos y padres junto con los psicólogos realizan un trabajo más que cuidadoso para encauzar todos esos problemas en la infancia y en la adolescencia.     

Foto cole1

Mientras están en clase preparamos los motores con Javier, Rubén, Fernando y Alma. El resto de fotos después. Hoy conoceremos a unos cuantos profesionales de la psicología, gracias al Colegio de Psicólogos de Madrid.  

2

Durante la retransmisión del programa.

4
Al acabar el programa.

5
En el colegio Fuentelarreyna, centro de integración preferente.

Psicología

Hay veces que da tiempo a todo y otras a nada. Unas parece pronto cuando es tarde. Y al revés, otras tantas. Y en este galimatías de palabras que vienen a decir que “necesitamos que los minutos se multipliquen, que no se tiene la misma percepción de las cosas, que 60 segundos no son lo mismo esperando el autobús que en radio”… os digo que ayer estábamos en una villa solar, en la que olía a madera, corcho, papel, y mañana estaremos en un colegio, Colegio Francisco Arranz de Madrid, oliendo a mucha vida, a pupitre, a cuaderno recién estrenado. Y con este estrenar, también de nuevo habrán vuelto los problemas. Problemas como que un niño no se integre en clase porque es “diferente”, viene de otro país o es sordo; porque no quiere hacer lo que hace el resto -no quiere fumar y subir en moto y se siente aislado, siendo adolescente como es-; problemas porque hay que comunicarle algo negativo, la separación de sus padres y no se sabe cómo hacerlo… De todo esto trataremos mañana. Os invito a que me hagáis partícipe de experiencias que hayáis vivido en este sentido. Nos interesa acercarnos lo más posible a todas las realidades.

Hoy: me sigo riendo con esas anécdotas que nos habéis contado al teléfono en directo. De ese médico que se quiso sacar el carnet de conducir y cuando lo hizo el profesor no entendió ni pajolera. Lo llamó “analfabeto” y después se lo encontró en la consulta. Exposición en Valencia organizada entre otros por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. No te la pierdas, hay joyas. Estará abierta hasta el 3 de noviembre en el Palacio de Cerveró.

Días de Vino y Rosas...

Os comentaba ayer martes que estaban siendo éstos, días de mucha información de la que aparece después en anuarios y recuentos de prensa. Y hoy tengo que seguir en la misma línea. Aunque hoy, después de observar a través de los periódicos, la distinta interpretación que se puede hacer de un mismo hecho –qué se abre hueco en la actualidad, si el discurso del Rey o el partido del Real Madrid, libre y curiosa interpretación- el comentario más escuchado es “qué bien morir así”. Sin darse cuenta, en un día más, con la mente puesta en lo que voy a hacer después y no que voy a morir ahora y aquí. Carrillo, el que más fumó, el que más claro habló.

Escribo estas letras a las 7.51 horas. Ya con el reloj que nos llevamos a la calle a punto. No os he explicado nunca cómo es el protocolo de actuación cuando emitimos desde fuera de los estudios. Uno de ellos marca tu tiempo, el del programa y el vuestro. Y lo hacemos no con el reloj digital –estamos en la calle- sino con el que nos llevamos, con uno como el que puedes tener tú en la mesita de noche. Eso sí, tiene que marcar los segundos y tiene que estar al segundo –ni más ni menos-. Hoy emitimos desde la Casa de Campo, Madrid. Desde una villa en la que la utopía es posible. Las casas no contaminan, se fabrican con material reciclado y además son confortables y de diseño. Os daremos parte de por dónde van las tendencias en la construcción verde. ¿Es una inversión o es una pérdida de dinero, muy caro todo? Solar Decathlon.

PD. Te invito a que opines. Ya sabes.

SDblog1

Con Claudia Estrella, de prensa del Solar Decathlon y con Rodrigo Morillo, de la casa de Andalucía.

SDblog2

Una guía explica a los visitantes la Villa solar. 

SDblog6

 Una de las casas del Solar Decathlon Europe 2012.
Sdblog4

En el control de sonido, Ope. En la realización, Javier Soto.

Miércoles sostenible, viernes psicológico. Y hoy?

 Hola a todos. Qué alegría veros un día más atentos ahí a la información. Últimamente está que arde el tema. ¿Verdad? Pongámonos a la tarea de encontrarnos. Mañana nos vemos en la Casa de Campo, Madrid, en el Solar Decathlon. Allí buscaremos la casa que nos obligue a ahorrar, a no contaminar y a ser más “animales”. Entiéndase esta palabra como más compatibles con la naturaleza. Hacemos el España Directo en la calle que es nuestro hábitat, como bien sabéis. Y, por lo demás, respecto al viernes: interesante propuesta la que tenemos. Desde un colegio, con los chavales que acaban de iniciar curso, hablaremos de cómo se integra a los niños cuando “son diferentes”; de cómo se les comunican noticias importantes –malas-; de los problemas que tienen los adolescentes hoy en día –sería difícil resumirlos-. Y todo desde el punto de vista del trabajo que realizan los psicólogos con la infancia y la adolescencia. Padres, abuelos, tíos,  os queremos echar una mano. ¿Nos veremos?               

PD. ¿Ya recuperados de lo de ayer? Hoy os propongo una buena canción y un buen aperitivo. Eso salva vidas.

La noticia del día

Es, sin duda, la noticia del día y puede que del mes. Acaba de dimitir Esperanza Aguirre (14 horas). Independientemente de la tendencia política que tenga cada uno, incluso la protagonista de esta información, es tal el aluvión de información que genera (todavía podemos hablar en presente) que se ha convertido en referente mediático universal. Lógico el terremoto informativo que ha motivado y lógica la reacción de “por qué, cómo puede ser, es mentira”… Mañana comentamos la jugada. Hoy vamos a observar. En primer lugar la rueda de prensa que ha ofrecido en la que se ha manifestado claramente emocionada, explicando que tiene una familia.

A todo esto, ¿Qué tal el fin de semana? ¿Ha sido difícil llegar hoy al trabajo? En fin: mañana hablamos de cómo se aprende y enseña a ser madre. Si al final la familia, es la familia.

Siempre nos quedarán los libros... Hoy Noemí en la "Casquería", en el maercado de San Fernando, en el barrio de Lavapiés, Madrid. Sí, han plantado en una antigua pollería y en una antigua casquería una librería. Libros al peso.

  

Casquería 1

 

Casquería 2

 

Casquería 3

En viernes de mala noticia...

Hoy nos ha confirmado en directo, creo que hemos sido los primeros, el jefe de intervención de Bomberos de Asturias que acababa de aparecer el cuerpo de la señora que se buscaba desde el pasado miércoles. Cuando tuvo lugar el accidente en  la localidad de Arenas de Cabrales, Asturias: El miércoles a media noche los vecinos de este pequeño concejo se despertaron por un fuerte estruendo. Un canal de aguas se rompió y provocó una riada que arrasó varias de las viviendas de la zona. Sepultado en una de esas viviendas estaba el cuerpo de la mujer. Triste noticia, mala noticia. Así es la vida. No podemos dejar de pestañear, en cualquier rincón hay algo interesante que contar…

Hoy, más noticias:

Rafael se quedó sin poder caminar cuando le extirparon un tumor en la médula. Hoy se ha vuelto a incorporar con un poco más de autonomía.  Ha sido gracias al Ekso esqueleto.  Lo hemos vivido con él. Eva le ha puesto el micrófono.

 BLOG EXO

EXO 2

Belén y Mónica se han montado una empresa-web que vende uniformes de cole de segunda mano. Sara ha estado con ellas.

Uniformesblog

Belén Franco y Mónica Álvarez, www.uniformesdecole.es

Noemí ha conocido hoy a Jaime, tiene 14 años y esta tarde concursa en el II Certamen de Escuelas de Tauromaquia Comunidad de Madrid. Quiere ser torero “porque siempre le queda la gloria”.  

Escuela taurina

PD. Vuelven a subir las temperaturas. Si puedes aprovecha estos dos días. Buen fin de semana.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios