Monte Gurugú
Hola a todos. Miércoles o lunes, o viernes. Para mí, como bien sabéis lunes en España Directo. Para muchos de vosotros viernes antes de hora, porque os vais de puente. Otros en cambio vuelven a casa, a poner unas flores en el cementerio donde está ese ser querido… Y en esto cada cual tiene su propia filosofía. Ahí no me voy a meter, pero hay que respetar los diferentes caminos que tiene el consuelo o el cariño. Yo hoy quiero comentaros cómo han sido los diferentes avatares de parte de este equipo. El pasado viernes nuestro compañero Roberto Vigara que está en Melilla cruzó la frontera con Marruecos. Se podría haber tratado de un paseo, como el que realiza a menudo con su bicicleta, pero fue en acto de servicio micrófono en mano. Su objetivo fue el monte Gurugú, un lugar cada vez más citado en los medios de comunicación porque se ha convertido en el refugio de cientos de personas que intentan buscar un futuro en España. Pero para eso, primero hay que atravesar la línea, la valla o las políticas internacionales. Y es muy difícil, más bien imposible. Entre lo que le explicaron a Roberto, Ismael y Mike (de Gambia), cómo la policía marroquí realiza cada vez más redadas, que son cada vez más duras y sangrientas. Y cómo sobreviven gracias a la caridad y los desechos del pueblo más cercano. Una verdad terrible, que está ahí, muy cerquita, y que aunque llegue el invierno no desaparece.
PD. El próximo viernes hablaremos de lo que pasa aquí, en Madrid, con el poblado chabolista de El Gallinero. 321 personas, 178 no han cumplido 18 años. Hoy lo hemos grabado. En un día de lluvia, gris y gélido. (PE)