16 posts de noviembre 2012

Buen fin de semana

Buen fin de semana. Que la suerte te acompañe, empezando por la carretera. Cuidado si vas a la nieve. Hay mucho paisaje en blanco este fin de semana.  Estamos lanzando una porpuesta para el puente: viajes, lugares inexplorados, rincones que conozcáis y que nos puedan llevar al programa a indagarlos microfónicamente hablando. Nos gustaría  que nos guiarais por ellos en un España Directo todo de viajes. Ya sabes, si no puedes ir igual conseguimos que vayas sin moverte de casa.  

No te pierdas hoy la entrevista con el Conseller de Sanidad de la Generalitat valenciana. Ha pedido perdón a farmacéuticos y usuarios después de estos 24 días de cierre indefinido planteado por los boticarios.  Promete que los pagos se harán en los plazos estipulados. Y el lunes conoceremos el nuevo espectáculo Azabache. El mismo que Rocío Jurado, entre otras, llevó a los escenarios con lo mejor de la copla. Que vaya bien!! 

Transportistas

Hombres y mujeres, que hay mucho susceptible. Nos han llamado no todos, pero sí muchos. Resumo el problema: por las nubes el combustible, impagos más de la cuenta, menos mercancía que transportar, y ¿dónde está el beneficio? Para colmo de males uno es autónomo. Desde aquí quiero dar las gracias a José Luis, camionero de pro, que fue el que nos empujó a contar que hay una asociación de mujeres de transportistas que ha dicho “aquí no podemos más”. Hay que moverse, y manifestarse y enviar cartas para explicar que la vida con el camión es dura de pelar. Y que además ellas son las que tienen que apechugar con el día a día, más allá de las ruedas y lejos del otro pilar de la casa. Blanca y Luisa son dos de esas mujeres sufridoras, gestoras y lo que haga falta, también “corre y ve, cobra la factura”. Así nos lo han explicado en antena. Detrás de ellas el mensaje de Antonio que emocionado nos ha dicho que tiene dos hijos y no ha visto nacer a ninguno de ellos, o el de Carlos, cuya mujer está embarazada de mellizos de cuatro meses y todavía no ha podido ir con ella al ginecólogo. Él regresa a casa en fin de semana.

 PD. Gracias por estar ahí todos los días. Sabemos que no nos abandonáis y que sois de los que picáis piedra. Nosotros también.

La Lotería...

 Os comunico que este año nos ha tocado la Lotería. Somos nosotros, este equipo y servidora, los que vamos a realizar dicha emisión, junto con Chema Abad, compañero de deportes de esta casa. El sábado 22 de diciembre lo vamos a dar todo por una cita que es clave en la agenda de crédulos e incrédulos, de los que están haciendo colas interminables ya en la madrileña Puerta del Sol, de los que mantienen la fe en recuperar parte de su sonrisa (perdida este año en el paro) con lo que toque, aunque sea la pedrea en Navidad. Es un fenómeno de masas, una costumbre no escrita, con ley popular, eso sí, la que  empuja al viandante a decir “sí quiero” cual compromiso nupcial cada vez que le ofrecen un décimo. Y este año, siguiendo la tendencia de a mayor desgracia más juego de lotería, la cosa pinta de avalancha humana. A este paso a los que de verdad les ha tocado el gordo es a las administraciones…  Centros de homologación para cualquier ciudadano, sea inmigrante, rico o pobre, ahí están todos en la cola. Solo hay una que supera a ésta, es la de las oficinas de empleo. Ojalá os traigamos buena suerte, ojalá llegue dinero a vuestros bolsillos. Recuerda que este año es el último en que los premios se cobrarán libres de impuestos. Hay quien dice que Hacienda también es una lotería.

PD. Hoy te enseñamos cómo, cuándo, dónde y quién controla la caldera del gas.

Blanco, blanco

Hola a todos. Nieve en el Teide –nos gustaría ver esa foto-. Blanca como la leche que desde hoy está por los suelos. Ganan lo mismo tirándola que vendiéndola. ¿Por qué? Hay eternos “por qués”, preguntas sin respuesta. Y éste es uno de ellos. Hemos sabido por informes que el mismo fabricante le pone su sello al cartón más barato y al más caro (siendo la misma leche). Cubre todo el mercado. Y no sabemos si es o no picaresca, también que consumidores y usuarios catalogaban una mejor que otra, en función de los componentes y no siempre cuadraba que la denominada marca blanca estaba entre las peores. Ni mucho menos. Después están los que te explican que en destino no se llevan nada. Los transportistas tampoco y los dueños de supermercados “no saben no contestan”. Hoy son los ganaderos los que ya se han plantado. Con ellos los agricultores de tomates en Almería ante la competencia “desleal”, aseguran, de Marruecos y los jamoneros de Teruel que con la nueva normativa del cerdo ibérico y con la caída de las ventas ponen el grito en el cielo y un suspiro: a ver si esta campaña de Navidad salvamos el tipo.

PD. En la Comunidad Valenciana las colas delante de las farmacias son ya largas, largas. El jueves por la tarde hay reunión. Esperemos que esto se solucione pronto.

Más fotos

Más fotos. Ante la petición de más material fotográfico, aquí va otra entrega. Quizás sean las "señales" una de las cosas que más pone los pelos de punta cuando se está en el campamento. Sin duda dan fe de cuánto se puede echar de menos la Tierra cuando se está lejos... Y el fútbol. Para los amantes del Calderón... (que están en todas partes)  

AL CALDERÓN TRATADA

Y los bichos. Aquí una muestra de la fauna que habita la zona. Este "paquetito" cuelga de la pared del gimnasio... (Las arañas triunfan en el tamaño que se desee)    

Bichos tratados

 Una de las pancartas contra la violencia de género. En darí y en pastún las han creado. Me ha dicho Daniel que el proyecto de la guardería y de la biblioteca ya está también en marcha.

Pancarta tratada

Más  señales.

TRATADA MÁS CARTELES



Tatado campamento

Pocos pueblos son los que faltan...

PD. Besos para los de Herat.

Vaya semana

Indudablemente ha sido una semana larga. De esas que requieren días para digerir por completo. Hola Herat. No me gusta archivar los otros dos blogs porque en ellos van muchas experiencias. Queda demostrado una vez más que las redes sociales son infalibles cuando hay largas distancias. Si hay autopista ADSL, hay comunicación. Teniendo esto presente os saludo amigos. Sé que estaréis ahí echando un vistazo a ver qué dicen hoy los de España Directo.  Y hoy digo que tal cual salimos llegamos a Madrid. La T 3 de Barajas nos recibió con mucha emoción, con los jefes de unidad dando la bienvenida a los suyos (vaya gesto más bonito), kilos de mochilas, alguna que otra maleta de tonelada y media y al salir ahí estaban los familiares con las pancartas y toda la artillería de besos y abrazos que durante 6 meses no han podido dar a su novio, su hijo, su hermano... La lágrima se nos quedó al borde del abismo.

Afg1

Delante del hospital, el Role 2. Homenaje a los caídos.

Aquí vamos recibiendo los detalles. Me cuenta Sara que llamó una señora, preocupada porque su marido le había contado que los de RNE le habían hecho fotos dentro del avión, mientras jugaba al parchís con unos compañeros. Y que como no veía la foto... que "qué pasaba". "No se preocupe, no damos para más. Usted tendrá su foto en breve". Y ahí está efectivamente. Ya más tranquila, nos daba las gracias. Le había podido ver la cara otra vez, después de una despedida un tanto "accidentada". Por cierto, a Golam ya le han dado el alta. Nos alegramos. Esperamos que ahora intente tener presente que en su país jugar lleva implícito el apelativo de "jugarse la vida".  Tendrás que escoger bien los lugares, ten cuidado, la próxima vez no te fíes de nadie.

 Afg3

La capilla del campamento. Territorio del páter y de todo el que acuda a llamar a su puerta. Una buena conversación a veces aleja problemas.  

Gracias por todos los mensajes escritos y por los que se han quedado en visitas (estaría bien que al entrar dejarais una letras). Para letras y mensajes los que nos dio la directora de la Jefatura de Asuntos de la Mujer Afgana. Una chica joven, con pañuelo y agallas. Amenazada por hombres, los mismos que quieren seguir manteniendo a la mujer como pilar de su subsistencia, como esclava.  Este viernes os damos detalles de esta entrevista. Me explicaba que allí la posición económica lo puede todo, cuanto más pobre, más vulnerable, más sometida la mujer. Me pregunto: ¿qué será del futuro cuando se vayan las Fuerzas internacionales de Afagnistán?

Afg2

Empezando por la derecha: Daniel (el PIO); la directora de esta entidad que tiene sedes en todo el país -la acompañaba un hombre-; de pie Quevin el intérprete; a su derecha el Coronel; Magda, también intérprete y yo. 

Un formal choque de manos entre las chicas y gestos de mano en el corazón de los hombres. Según nos explicó Quevin, la directora afgana va mucho más cubierta en su vida normal, fuera de la base.

PD.  Este viernes adjunto la foto de los "bichitos". Ha sido reclamada en varias ocasiones.    Besos desde Madrid.       

Desde Herat...

¿Dónde nos quedamos? Ah, sí. Llegamos, por supuesto. Y ya en el mismo aeropuerto empezamos a sentir cómo los pelos se nos ponían de punta. Decenas de chicos y chicas con el petate al cuello cantaban villancicos a modo de “nosotros nos vamos, ya hemos terminado la misión, pasaremos las Navidades en casa” y “vosotros venís, sois nuestro relevo” con un irónico “¡no os queda nada!”. Los que bajaban con Eva, Javier y servidora del avión respondían con una tímida sonrisa… Así es la vida del militar. A pie de escalerilla el Coronel José de Andrés Cuadra y todos los mandos de la base estrechando manos de bienvenida y dando abrazos de despedida (aquí se hacen amigos para siempre). Con respecto al Coronel solo tengo palabras de admiración. Gestos de ser humano tiene cada minuto, hasta para el personal filipino de la cantina, que se pasa aquí gran parte del año sin sus familias trabajando de sol a sol (les ha puesto el reloj con la hora de Manila). Está 24 horas de servicio y anoche nos explicaba parte de su currículum en la selva de Mozambique, hace 18 años, en una misión de las de argumento de gran novela de supervivencia (es solo un detalle de su extensa experiencia en diferentes países y conflictos). Algún día publicará ese diario. Lo sé. Tiene esa sencilla elegancia de los que ha visto mucho y son humildes por definición.

¿Por dónde continuar? El día anterior a nuestra llegada hubo un aviso de ataque. No pasó nada pero aquí no se baja la guardia. Te entregan al llegar una tarjeta de identificación y una linterna (las noches son a oscuras por medidas de seguridad, por eso se ve un tremendo cielo estrellado). En tu habitación, en tu barracón, tienes el chaleco y el casco antibalas. Y te explican dónde está el búnquer al que tienes que dirigirte si escuchas la alarma. Hay zona española y zona italiana. Se cruza la calle a modo de frontera. En la nuestra el centro neurálgico es la plaza de España. En la suya tienen la plaza Italia. Y un restaurante que te lleva a la misma Venecia. Hasta con las fotos de las góndolas (sirven si la encargas con cinco días de antelación langosta). Al campamento Arena en Herat todos los alimentos llegan congelados y se aprecia cada rebanada de pan como si fuera el mejor de los manjares. Eso sí, no hay huevos. Pero hay capilla y el Páter es toda una institución. Javier, canario, ha llegado hace pocos días también. Cerquita está el gimnasio y en sus paredes cuelgan unos cuantos “bichitos” que se han encontrado por estos lares (escorpiones, arañas como la palma de la mano, etc…). La peluquería es otro de los grandes centros de reunión. La regentan filipinas y en cada corte de pelo va un masaje.

En esta “ciudad” por dónde vas te preguntan eso de “¿cuándo volvéis?” y al responderles “mañana” te dicen “¡qué suerte!”. Y en cada calle señales marcando en qué dirección está Alcoy, Segovia, Toledo, La Isleta, La Habana… Todas marcan más de 5 mil kilómetros… Aquí están los hangares llenos de joyas aeronáuticas. Y entre ellas los aviones no tripulados que van antes a cualquier zona para inspeccionar. El campamento está en contacto permanente con el resto de bases donde hay presencia española. Y es evidente la ayuda que presta a los afganos. Dentro de un rato (son las 9.30 horas aquí, las 6 de la mañana ahí en España) nos reunimos con la directora de la Jefatura de Asuntos de la Mujer. El Ejército del Aire les financia una campaña contra el maltrato.

  Al PIO (el Oficial de Información Pública de la base aérea) Daniel Fernández de Bobadilla le tengo que dedicar un capítulo. Pero como no lo tengo, vayan las GRACIAS como señal de todos los servicios prestados a este equipo. Chapó Daniel, sigue con ese entusiasmo. Te vas a comer el mundo. (Daniel es piloto de F18)

PD Hoy es martes. Aquí el tiempo con la diferencia horaria y todo lo que estamos viviendo tiene otra dimensión. Estos blogs son también cartas. Es la forma que tenemos para dar cuenta de nuestro día a día a nuestras familias y al resto del equipo. Emma, gracias por la cámara. Te dan recuerdos desde aquí. Miguel, hoy llevo puesto el pañuelo que me enviaste desde aquí. Buen día desde Afganistán. A ver si puedo enviar las fotos. Son realmente un documento muy ilustrativo.

VIERNES-SÁBADO HACIA AFGANISTÁN

Lo pongo en mayúsculas porque esto, señores, sí que está siendo una aventura. Realmente este blog hasta en su arranque está en construcción. Son las 4.30 de la madrugada hora española del viernes al sábado, las 5.30 en Estambul, las 8 de la mañana en Afganistán. Y en este batiburrillo de uso horario van tres  despegues y dos aterrizajes. Madrid-Santiago de Compostela-Estambul. El tercer aterrizaje debería haberse producido hace hora y media, cuando según agenda deberíamos haber llegado al aeropuerto afgano de Herat, destino de este viaje.

6853 ok

Pero una densa niebla, con nubes de nata, ha impedido que tomáramos tierra. Resulta que dicho aeropuerto no dispone de radares, por lo tanto hay que tocar tierra cual pájaro, a vista de pájaro. Y visibilidad había poca. Así que vamos de nuevo hacia la ciudad de los mil minaretes, partida en dos por el Bósforo, medio en Asia, medio en Europa. Esto es, Estambul.

6857 ok

Es éste un blog con imágenes llenas de fondo “árido pixelado” (así describen  el uniforme que usan en base).  En el avión más de 130 pasajeros-militares.

6858 ok

Son soldados que van a pasar 40 días, 6 meses, en las áridas tierras afganas. En invierno muy frías, en verano puro fuego. Algunos han estado aquí en varias ocasiones. Para otros ésta es su primera vez. Como nosotros. Pertenecen al Ejército del Aire y al Ejército de Tierra. Todos hemos dormido muy poco. Algunos ya se han despedido de sus familias para pasar las Navidades lejos de casa. Mientras, escriben, ven películas, intentan dormir, juegan al parchís…

  6866ok

Se les ve dispuestos, acostumbrados, muy concienciados. Los hay españoles de nacimiento, también sudamericanos. Muy pocas mujeres, pero alguna. Ha salido un sol radiante en plena madrugada. El día promete. De momento ya no hay paella en la base ni tampoco esa visita al Role 2, es decir al hospital militar. Mañana será. Hospital en el que atienden a niños afganos como el que íbamos a conocer a esta misma hora si hubiéramos podido aterrizar. (Resultó gravemente herido en las dos piernas por culpa de un suicida, que se inmoló).

6867ok

Desde arriba el paisaje es muy abrupto, montañoso, todo marrón. Está visto que quien marca los pasos es el destino, por mucha hoja de ruta que lleve uno. Buen sábado desde este limbo internacional de horas, aeropuertos, culturas y circunstancias. Llevamos desde la tres de la tarde delviernes intentando llegar a Afganistán. Échale cuentas. 

PD. Ya hemos llegado después de 24 horas de vuelos y espera. Es domingo y hemos estado con el equipo de cirujanos que ha operado al niño. También con el coronel José de Andrés Cuadra, responsable de todo lo que aquí hay y se hace. Entre otras unidades, hemos conocido las calles de esta base y los búnqueres en los que tenemos que refugiarnos en caso de alarma. También a los ciudadanos afganos que trabajan en ella. Nos han dado el casco y el chaleco. Todo esto y lo de la barbacoa ya lo dejo para cuando vuelva  a tener conexión a Internet.   Mejor dicho, para el programa que mañana lunes emitiremos en directo desde la FSB Herat, es decir, desde la base Campamento Arena, que es como se llama de verdad.

De más...

“Hola a todos. Bienvenidos a España Directo”… No. No está arrancando el programa. Aunque sí podría ser la presentación del próximo lunes. Y a ello añado, “hoy estamos en Herat”. Con llegada prevista en la madrugada de España a Afganistán, día sábado, y una recepción de conferencia de seguridad. A cada persona que llega allí se le explican las medidas de seguridad. En todas las comunicaciones que estamos manteniendo hay una novedad: hoy hay 23 grados, el jueves pasado 3. Este fin de semana noticias de ataque, herido un soldado español en otra base también situada al oeste del país. Más: el domingo conocemos todas las unidades que componen uno de los enclaves más activos y más grandes militarmente hablando... Este es el día a día de un lugar como éste. A nosotros nos resulta extraño, importante, diferente. Ellos llevan desde 2002 siendo objetivo no sólo de medios de comunicación sino, y principalmente, de la política internacional. Tengo en la mente una entrevista que realizó Emma hace ya un tiempo, a un chaval muy joven, que acababa de regresar de esta misión. Habló con sus padres. Decía el soldado: “ yo sabía a qué me exponía cuando me aventuré en esto”. Contestaban los padres “nosotros no lo firmamos, pero tenemos que vivir con ello”. Este chico pertenecía a una de las unidades atacadas. Al final, todos se sentían orgullosos.

PD. PE. Lo demás lo dejo en tus manos. También lo de este miércoles.

Desahucio...

Hola en lunes. Espero que el fin de semana haya dado de sí algo más que frío. Hoy tenemos por delante (son las 10 horas) una nueva jornada de desahucios. Triste este titular. Cada vez son más. Y ahora sí las autoridades están por la labor de plantearse qué es lo que está pasando con los bancos, las hipotecas y las cláusulas “abusivas” de cobro. ¿Será que ahora sí lo ven cada vez más cerca? La empatía es clave para estas cosas. Realmente para todo lo que tenga que ver con desgracias. Esta misma mañana en Valencia, en el número 58 de la calle Padre Viñas, en Orriols, convoca Plataforma Afectados por la Hipoteca para participar en la concentración pacífica que pretende impedir un nuevo desahucio. Esta vez es un impago de una hipoteca del Sabadell. El martes 13, a partir de las 10:00 horas, diferentes colectivos sociales se concentrarán a las puertas del Palacio de Congresos de Valencia para “saludar” a los representantes de la cúpula política y empresarial y reivindicar el derecho a la vivienda y el fin de los desahucios. La unión sí hace la fuerza. Hasta los cerrajeros a los que se les solicita que abran puertas en actos de este tipo se ponen ya en contra de acudir, porque no quieren ser testigos de un echar a la calle a nadie. Y está ocurriendo que los pisos que quedan desamparados son pasto del abandono por parte de las entidades bancarias, también a la hora de pagos de la comunidad y de puesta a punto de ventanas y demás. Y qué desastre, no?

PD. Hablamos hoy con Vicente Alós, presidente de la Asociación de Trasplantados de Corazón de Valencia. Él nos contará que ya hay denuncia contra una farmacia porque no les ha suministrado un fármaco vital que necesitaban. Huelga de farmacias en la Comundiad Valenciana. PE.

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios