20 posts de febrero 2013

Nos vamos a ARCO

Con una agenda completa, está previsto que a las 12.30 el Príncipe Felipe esté en pleno recorrido pasando además por nuestro punto de encuentro, el estudio que hemos instalado en el pabellón número 10 de IFEMA. Recuerdo que hace dos años, fuera de protocolo, Don Felipe se acercó a nuestro micrófono y a mi interlocución respondió amablemente... ARCO 2013, es decir, más austeridad, más selección y más clásicos de los que no fallan nunca. Alguna baja entre galerías que han cerrado. La crisis, al parecer, sí que ha dejado huella entre, sobre todo, los que invertían pero no con grandes cantidades. Según nos cuentan los críticos, el dinero se sigue manejando en niveles altos.  Con críticos, generadores de opinión y tendencia; con asesores de qué es arte y a cuánto se debe comprar; con el artista premiado en la sala VIP, Juan Luis Moraza; con los galardonados por coleccionismo, Fundación Mapfre, nos vemos dentro de un rato, micrófono de por medio.  Entre otras cosas, os vamos a mostrar (porque esta radio se ve y se toca) algún Van Gogh o algún Gauguin. Pertenecen al Musée d’Orsay de París y han sido prestadas ahora a esta Fundación.  Por cierto, se presenta como una de las exposiciones que más público va a atraer este año. Está en la sala Recoletos, Madrid.  Pero hoy desde allí os la llevamos a casa. Nos escuchamos.    

OK FOTOSCOPIS

Una de las obras más particulares de esta edición. Sí, son fotocopiadoras.

Ortista ok

Con Juan Luis Moraza y su obra. "Con las mismas reglas pero cada uno diferente"

Amor

Hola. A todos, solteros y casados, emparejados y enamorados, amantes o deseosos de serlo… Hoy es el día de la radio y aunque esas cosas son un tanto relativas, al menos hoy (miércoles), felicidades a los que hacemos (vosotros sobre todo) que este medio siga vivo. Ya sabéis que no solemos contar nuestras experiencias. Pareciera que nunca tenemos problemas y alegrías, y todo lo contrario. Por cierto, hoy Sara ha recibido un ramo de flores en la redacción, justo cuando los cámaras de TVE grababan recursos para el Telediario, por aquello de que celebramos nuestro “día de”. Ha sido un dos en uno. “Amor”, ya la palabra es de por sí amable. Suena bien. Amor como el que estamos reflejando en un reportaje que escucharéis en breve que habla de irse del país en el que uno ha nacido y dejar atrás a la familia. Son dos generaciones, Antonio (84 años) y Ana (24 años). Dos ciclos migratorios, ahora unidos por las circunstancias. Amor, como el que hoy ha sonado en antena. De parejas que lo llevan a muchos kilómetros de distancia, esperando el momento telefónico como esa carta que nunca llega… Amor como el del single -el soltero de toda la vida- que lo es porque quiere o porque no tiene más remedio. Hoy también han sonado sus voces en España Directo. Y mañana (jueves) San Valentín, estaremos en ARCO, feria del arte, que en este 2013 nace de partida un tanto enfadado por la subida del IVA.  Por cierto, este es otro tipo de amor, por amor al arte.  

PD. Hace dos años estando allí, emitiendo, conseguimos unas palabras del Príncipe Felipe. A ver si en esta ocasión también tenemos esa suerte periodística. Ya sabéis, existe otro amor, amor a la profesión.

Emprende

Emprende, sálvate. ¿Pero si no hay un euro? De verdad que es un momento especialmente idóneo para tener buenas ideas. Si no tienes tú el dinero, seduce al que lo tenga. Busca el trueque, o el socio o el servicio que te pueda aportar el que sí sea el adecuado y tenga los medios. Cada día rastreamos los lugares de encuentro que propicien que unos y otros se pongan de acuerdo, que se conozcan. Y así surgen salones como éste, “Mi Empresa”, que es un buen caldo de cultivo para este nuevo método de supervivencia empresarial. Informarse es esencial, no hay que ir a ciegas a la hora de montar un negocio. Si tienes un referente, mejor que mejor, para que te pegues a él y aprendas. Los que lo han hecho no tienen miedo a la crisis. Y sí miran y mucho lo de encontrar un buen socio. Hay que sorprender, más que contar todo de una de qué va tu historia. Y si llegas a una segunda cita (ocurre como en el amor) es que has empezado a triunfar. Así, se dan cursillos de cómo aprender a explicar en un trayecto de ascensor un futuro negocio. Igual en ese ascensor coincides con tu gran inversor. Más o menos por aquí van las claves de cosas que se denominan con palabras como “know how”. Provocan un poco de susto pero, no creas, detrás de esos “palabros” hay lo de siempre, oferta, demanda, consumo y acertar con el negocio.

PD. Hoy hemos estado en el Palacio de los Deportes de Madrid con el salón Miempresa. Allí asisten asociaciones, entidades de todo tipo y sobre todo empresa privada con el objetivo de ayudar a emprendedores y pequeñas y medianas empresas a obtener soluciones y recursos para sus negocios. Mañana dicen que es el Día Mundial del Soltero. Y eso ¿qué significa?

Buscando un futuro...

Hola a todos, hoy es lunes y para arrancar me cobijo en una conversación, aquella en la que puede uno ser como es, sin necesidad de ponerse caretas. Es la que mantienen esta tarde (cada martes de 4 a 6) en Móstoles un grupo de mujeres, todas pacientes de cáncer de mama, que a modo de terapia  cosen. Buen refugio el del alma, lo mismo que el de la risa. La carcajada contagia buen rollo. Y de eso hay  tan poco últimamente. ¿O no? Igual tú aprecias en las calles que la gente sigue sonriendo y que, a pesar de todo y todos, siempre hay un momento de risa… Hoy nos ha dicho Jose Elías, psicólogo experto en risoterapia, que lo primero es el alma, la psique y el pensar que no hay una única forma de vivir. Lo de compararse con otros está bien siempre y cuando no lo hagas con el que tiene mayor nivel de renta. Hablando de optimismo, este martes buscamos la clave de la única pregunta que existe ahora: “¿cómo puedo hacer que mi empresa sea rentable?”.   Con inversores (que tienen dinero para invertir ), gente que busca cómo hacer realidad su negocio y asesores (aquellos que te dicen cómo conseguirlo) nos vemos mañana en directo. Se celebra en Madrid el salón “Mi Empresa”. Dos días en los que el objetivo es “continuar ayudando a emprendedores y pymes a obtener soluciones y recursos para sus negocios, los más castigados por la crisis”. Así lo señalan sus organizadores.   

Walter y Carina

Tienen una historia que se merece que contemos. Quieren regresar a su país. Walter y Carina son argentinos. Cuando el corralito vinieron a España, a Mallorca concretamente, porque aquí tenían “futuro”. Ahora no tienen ni presente. Con ellos están sus 3 hijos y la abuela, con alzhéimer. Carina tuvo que dejar de trabajar para atenderla. Walter se ganaba la vida como carpintero. Restauraba barcas, después motos Vespa. Nunca ha parado de reinventarse. Dicen que tiene manos de oro. Y ahora, para poder conseguir algo de dinero con el que pagar su regreso a Argentina, se les ha ocurrido sacar papeletas. En ellas rifan una Vespa que ha puesto a punto Walter y que esta noche, con el número de la ONCE, va a hacer a alguien afortunado. Sale hoy, por eso lo de dedicarles ahora (son las 13.45 horas) este blog. Queda tiempo todavía. Ellos anotan a quien quiera adquirir por 4 euros una papeleta. Puede ser vía facebook: si buscas en Internet “Vespa Mallorca taller Walter” lo encuentras fácilmente. También te dan su teléfono 692 13 18 94. Les queda un pico todavía por conseguir. Se van con toda la tristeza del mundo. Si lees este blog en fin de semana, estará de actualidad igualmente el mensaje. Ojalá lo hayan conseguido. Allí tienen hasta el colegio de los hijos ya solicitado, la abuela, una residencia y ellos una posibilidad de trabajo. Es curioso cómo en la Historia se invierten los papeles. Lo malo es que en el camino las olas del destino se lleven por delante tu propia vida.

Pd. Este lunes conocemos el Banco Mundial del Azafrán. Está en Cuenca. Estamos ya buscando si enlazamos desde allí.

De Goya y Edu Soto

A poco más de una semana para que se entreguen los Goya, ya están en pleno proceso de creación. Su maestro escultor hoy ha sido objeto de "deseo" de España Directo. Ha sido bonito conocer su taller, un año más acaparador de ilusiones. A quién irá ese Goya??? 

Caballo

Fundición Esfinge está en Torrejón de Ardoz, Madrid. Entre otros encargos, están arreglando una de las piezas de la escultura de caballos galopantes que decora la ciudad. Unos vándalos la habían dañado.

Congoya
José Luis Fernández entrega a Noemí uno de los Goyas que se entregarán en la ceremonia del 17 de febrero.  

Conhijo

Aram y Sergio preparan los moldes de otras figuras.

ConNatalia

Natalia, hija de José Luis, en su rincón. Noemí, con el molde en silicona.

Molde

Molde de la estatuilla de los Goya. De él -el mismo desde hace años- sale la figura en cera, primer paso de un proceso muy complejo y trabajoso.

Buen día para irnos al teatro. Con un Edu Soto muy por la labor de ponerse cada noche la peluca en el Teatro Pavón de Madrid. Hasta el 17 de marzo. Nos ha hecho pensar en un género de verso "juguetón" con su personaje de El Lindo Don Diego...

Soto

Pd. Pásalo bien, te lo recomiendo.

Rumores...

¡Cuánto daño pueden hacer los rumores! ¡O cuánto beneficio! Aquello que se dice de los demás sin previa comprobación, con ánimo de dejarle en un lugar bueno o malo, es muy peligroso. Tanto que puede estropear vidas, llevar a tomar equivocadas decisiones, etc, etc, etc. Es lo que está pasando con una aplicación para móviles que cunde como la espuma de mar entre adolescentes. Es el “corre ve y dile” pero sin identificación, con lo que permite total inmunidad.  Mirando en las normas de aplicación de este dispositivo se explica lo siguiente: “La descarga y uso de la APLICACIÓN está dirigida a mayores de DIECISEIS años”. Al menor de dicha edad tendrá que supervisarlo un tutor. “El USUARIO se compromete a NO incluir en la APLICACIÓN contenidos que reúnan algunas de las siguientes características, por ejemplo, contenidos ofensivos o aquéllos que supongan amenazas o insultos graves”. En algunos colegios ha tenido que ir la policía a explicar que en facebook sin ir más lejos no se puede tener perfil si se es menor de 14 años.  Y que hay que ir con cuidado porque se le puede hacer la vida imposible a una persona con determinados comentarios. Os cuento esto último porque además del Gossip está la otra modalidad en facebook en la que un usuario se designa como informer y éste va distribuyendo información muy libremente entre universitarios (éste es el perfil). De la misma manera cunde el rumor, y de la misma manera se puede hacer daño. Éste es un campo en el que la velocidad es vertiginosa.  Da la sensación de que va demasiado deprisa.

PD. Para mejorar la seguridad del producto, a partir de la próxima actualización, previsiblemente a mediados de febrero, esta 'app' del Gossip  será para mayores de 18 años; así, cuando un usuario quiera registrarse, aparecerá una advertencia de que el programa no es apto para menores y apelará a la responsabilidad del usuario.  Actualmente Gossip tiene registrados 26.000 usuarios y 24.500 descargas en móviles.

Estimulados

Estimulados tenemos los sentidos. Acabamos de sopesar (8.30 horas), el responsable de la emisora de Pamplona y yo, la posibilidad de abordar un tema que es realmente interesante. Se trata del trabajo que realiza la Unidad de Atención a los Trastornos de Identidad de Género (UNATI). Los pacientes son remitidos desde Atención Primaria, primero a un equipo de salud mental y son valorados por el Servicio de Endocrinología. ¿Qué es lo que hacen? Hasta el momento han llevado a cabo también cirugías de “reasignación sexual”. Más cosas: es otro tema que estamos siguiendo, tiene que ver con el uso de Diane 35. Un medicamento que hasta ahora se ha recetado no solo con fines anticonceptivos. La Agencia Española del Medicamento está analizando su uso después de que Francia lo haya retirado del mercado por riesgo de tromboembolismo. Y hoy: vamos a fijarnos en Melilla a través del trabajo que realiza Cruz Roja. Acaba de ponerse en funcionamiento el servicio de atención en calle, con unidad móvil, a la indigencia. Nos vamos a Melilla donde el 34'4 por ciento de la población está en riesgo de pobreza y exclusión social según el último informe de la Red Europea de Lucha contra estos dos fenómenos.

Y antes de desearos buen día, os cuento que mañana tenemos un España Directo de los que tocan la fibra sensible. Dos ejemplos: padres ¿hartos de que sus hijos traigan a casa muchísimos deberes? Y ¿sabes lo que es el Gossip? Ha sido definido como una aplicación para teléfonos móviles de cotilleos que está causando furor entre los adolescentes españoles. Lo veremos este miércoles.

Pensar en los demás

Lunes de comprometerse contra el cáncer. Pensar en los demás unas veces te consuela, otras de reconforta y  las más te hace contextualizar tus problemas. Hoy es el día contra el Cáncer. Nos ha llamado Pilar de Santander y nos ha dicho que "ánimo para todos los que están en esa batalla". En esa batalla está, por ejemplo, GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer. En el Hospital Severo Ochoa de Leganés, Madrid, están plantados con un autobús resolviendo dudas. Y sobre todo informando de sus derechos a los pacientes de cáncer. También van a estar en Barcelona.

Gepacblog

"Sin tus derechos  estás desnudo frente al cáncer". Vienen a poner el acento, entre otras cosas, en esa actitud que mantienen algunos pacientes de dejarse llevar sin tomar partido en qué tipo de tratamiento se les está administrando o no. En la fotografía vemos a los voluntarios (miembros de la Asociación, en el centro Alfonso Aguarón, responsable de relaciones internacionales y a su lado Natalia Bermúdez, gerente).

Hoy, que ha vuelto a salir el paro y otra vez tenemos más gente sin trabajo, me agarro con más fuerza a lo que nos ha contado Antonio. Nos ha llamado para explicarnos que cuando tienes cáncer aprendes a distinguir lo verdaderamente importante. Ánimo también para los que estáis en las filas de las oficinas de empleo.

Siempre nos quedará gente como Rubén. Es el policía que salvó a una mujer de morir atropellada por un metro en Madrid. Se lanzó sin pensarlo dos veces. Sin pensarlo dos veces fue solidario y valiente. Rubén ha sido condecorado hoy por este gesto. Repito, a veces pensar en los demás es la excepción, pero los hay, afortunadamente.   
    

Buen fin de semana

Lo primero buen fin de semana a todos. Lo segundo me adelanto al lunes y me posiciono en el Día Contra el Cáncer. Sobre todo desde el punto de vista de aquellas cosas que no cambian año tras año y, supongo, no lo harán nunca. El miedo. Los miedos a lo desconocido, al cuál será el final, a que uno esté actuando correctamente y en las manos del mejor profesional. Nos enfrentamos a tantos miedos cada día que a veces uno no puede vivir de otra manera. Es más, cuando no los tienes por qué sentir, te invade un sentimiento de culpa, esperando a que algo malo pase. Y somos muchos ya los que hemos llegado a la conclusión de que igual no está mal tenerlos, solo que hay que saber cómo controlarlos. Este lunes estaremos con el Grupo Español de Pacientes con Cáncer. GEPAC.

Y sí ayer estuvimos en Fitur:

CARNAVAL OK

Carnaval en Málaga. Este fin de semana están celebrándolo. ¡Vaya trajes!. Hermosísimos.  

 

NAVARRA OK

No hay duda de que este año hay mucho interés en buscar el enfoque de negocio. No en vano ha supuesto un gran esfuerzo estar en este certamen internacional del viaje. Hemos podido recordar viejas gestas, como aquella semana que pasamos en tierras navarras recorriendo el Camino de Santiago. Bajo el lema "Déjate Abrazar" Navarra apuesta por su vertiente Naturaleza. Este viernes  estaba previsto que Álex de la Iglesia presentara el rodaje de su película "Las Brujas de Zugarramurdi" en el stand de esta comunidad. Su presidenta, Yolanda Barcina, nos recibió con los brazos abiertos.  
     
Para arrancar, capitalidad gastronómica que estrena Burgos.

BURGOS OK

Su alcalde, Javier Lacalle, nos presentó la ambiciosa agenda de eventos que tienen preparada con motivo de esta responsabilidad.

 



Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios