Nos vamos a ARCO
Con una agenda completa, está previsto que a las 12.30 el Príncipe Felipe esté en pleno recorrido pasando además por nuestro punto de encuentro, el estudio que hemos instalado en el pabellón número 10 de IFEMA. Recuerdo que hace dos años, fuera de protocolo, Don Felipe se acercó a nuestro micrófono y a mi interlocución respondió amablemente... ARCO 2013, es decir, más austeridad, más selección y más clásicos de los que no fallan nunca. Alguna baja entre galerías que han cerrado. La crisis, al parecer, sí que ha dejado huella entre, sobre todo, los que invertían pero no con grandes cantidades. Según nos cuentan los críticos, el dinero se sigue manejando en niveles altos. Con críticos, generadores de opinión y tendencia; con asesores de qué es arte y a cuánto se debe comprar; con el artista premiado en la sala VIP, Juan Luis Moraza; con los galardonados por coleccionismo, Fundación Mapfre, nos vemos dentro de un rato, micrófono de por medio. Entre otras cosas, os vamos a mostrar (porque esta radio se ve y se toca) algún Van Gogh o algún Gauguin. Pertenecen al Musée d’Orsay de París y han sido prestadas ahora a esta Fundación. Por cierto, se presenta como una de las exposiciones que más público va a atraer este año. Está en la sala Recoletos, Madrid. Pero hoy desde allí os la llevamos a casa. Nos escuchamos.
Una de las obras más particulares de esta edición. Sí, son fotocopiadoras.
Con Juan Luis Moraza y su obra. "Con las mismas reglas pero cada uno diferente"