12 posts de marzo 2013

Que me voy...

Me quiero despedir de vosotros con un buen sabor de boca. Siempre queda lo bueno, la mente es sabia en esto. Y tenemos de tanto de eso... Con gentes, lugares y anécdotas. Lo prometido es deuda. Vamos con los ecos que rondan en este equipo, en cámaras de fotos y recuerdos, de Burgos. Hace una semana pisábamos aquellos lares. Este fin de semana despliegan con mucho encanto y con derroche su “Devora, es Burgos”. Y aquí somos ante todo bien quedados. Probamos, todo un hallazgo, los nachos de morcilla. Crujientes y sorprendentemente sin conservantes, puritita morcilla. De las manos de Isabel Álvarez, responsable del restaurante La Fábula.

 IMG-20130320-WA0001

También el tapeo se practica en Burgos. Aquí van los “cojonudos”, las “cojonudas”, dependiendo de si es morcilla o si es chorizo lo que lleva la tapa.

IMG-20130320-WA0002

Y la pieza esencial en esta capital. Su catedral. De noche impresiona más.

IMG-20130320-WA0003

Hoy, para te enganches a este equipo: te contamos un curso que proponen desde la Generalitat valenciana para que los padres sepan cómo inculcar normas; primero arrancamos con las hipotecas y las cláusulas abusivas de los bancos, con suelos establecidos de porcentajes imposibles; y despliegue de medios para los sentidos con los cerezos en flor en Extremadura; la trashumancia en Ávila y la primera procesión en España, en Cartagena, esta pasada madrugada.      

Me voy por unos días. Espero veros en el regreso, el vuestro y el mío. Que tengan ustedes una feliz Semana Santa y que si la vida no les ha sonreído hasta ahora que lo haga a partir de ahora mismo.

PD. A Mª José de Almansa, Albacete, la enviamos  para tierras castellanas a celebrar sus 15 años de casada. Su luna de miel no tuvo de fondo paisajes canarios, que era lo que se llevaba entonces. Más bien la catedral de Burgos.  Mª José fue la ganadora del concurso que emitimos el pasado viernes. La noche del sábado 23 le sale gratis a ella y a su acompañante en el Hotel Palacio Los Blasones . Besos para Gabino, del restaurante Polvorilla. Nos sedujo con la patita de lechazo con mollejas de lechazo.  Nos vemos.

Semana Santa versus padres e hijos

Hola gente. Bienvenidos a este humilde blog. De jueves, a puntito de iniciar operación salida de Semana Santa. Te hago unas cuantas preguntas: ¿te vas a alguna parte? Los hoteleros no las tienen todas consigo y frente al terror de conocer la previsión meteorológica –por miedo a las lluvias- se lanzan ya a decir que por mucha ocupación no se salva la campaña. Aún así, ya está en marcha el dispositivo de tráfico –hoy ha habido rueda de prensa al uso- y además ya tanto Policía Nacional como Guardia Civil han repetido aquello de “cuidadito si te vas o te quedas, los ladrones no se van de vacaciones”. Por cierto, a la DGT le hemos pedido un interlocutor para que nos explique esa propuesta de instar a los médicos a avisar sobre pacientes que no están en condiciones para conducir. Un tema social e interesante que dicho organismo, señala, mejor lo tratemos con los médicos porque la DGT no tiene tiempo ahora para este tipo de explicaciones. Bueno, así es la vida del periodista, constantemente derribando muros.

Hay temas, no obstante, que nos encantan. Siempre es un reto abordarlos. Mañana sin ir más lejos tratamos sobre una escuela de padres que proponen en la Comunidad Valenciana. Consejería de Educación ofrece un curso gratuito para padres sobre cómo implantar normas en casa. Es suculento. Relaciones familiares, quizás sean de las más difíciles de llevar. Una cosita más: estaremos con Carlos Bachofer, abogado especialista en hipotecas. Vamos a preguntarle sobre la decisión de anular las condiciones no transparentes en las hipotecas. Pero sin recuperar el dinero. Si tenéis preguntas, adelante, para eso estamos.

Pd. Hoy es el día de todo. Échale un vistazo (de la poesía, de la xenofobia, etc, etc, etc). Propongo que tú también instaures tu día.    

 

 

Primer día de primavera

Hola en miércoles. No hemos hablado de Burgos, pero hay cosas que de tan buenas huelgan las palabras. Un sol estupendo (como el de hoy en casi toda España) y a cada paso un amigo que te lleva a la tasca más amable, allí donde te sirven un buen Ribera y un pincho, por ejemplo, premiado en la última edición de Madrid Fusión. Con anchoa, no con morcilla, pero ambos estaban de chuparse los dedos. Es decir, sí, tomamos varios. Y cumplimos la tradición de allá donde fueres, haz lo que vieres. Foto delante de la catedral (de noche), compra de producto autóctono (entre ellos queso) y al final del camino una hora agradable de público y radio. En la que conoces a oyentes que ya son asiduos a nuestros devenires. Buf! Tan intenso, en menos de 24 horas la de cosas que hacemos. Pasando por Riaza, de regreso a Madrid.   

 IMG_20130315_175413 ok

Ya  mañana llegarán más fotos, mejor así, por capítulos.  La imagen de los nachos de morcilla, ésa, la tenéis que ver.

Mañana, quédate con estas convocatorias: conocemos el albergue-comedor social de León en el que además de comida se da cobijo e Internet a los que son víctimas de la denominada pobreza energética; pasamos por el aeropuerto del Prat -Barcelona- para ver lo que la gente se deja, objetos de valor, en los arcos de control de seguridad y descubrimos las minas de estaño que podrían dar trabajo en la provincia de Cáceres. 


 PD. Primer día de primavera. Disfrútalo.

No pasa nada...

Empieza mi día con un buen “pastizo”, de los que hacen en mi casa, todo con productos naturales, reconocibles, y con el sabor de lo hecho con mimo en cada nota de paladar. Ya con éstas me puedo enfrentar a cualquier cosa. ¡Hola!, ¿qué tal el fin de semana o estos días de asueto? No sé si os habéis ido u os habéis quedado… Ha salido el sol en alguna comunidad. Y al albor de sus rayitos han llegado los turistas. Muchas terrazas, cierto es, pocas llenas a rebosar. Bueno. Habrá que esperar a… No sé, ¿qué es lo que habrá que esperar? Hoy hemos mirado en una habitación que suele estar un poco cerrada al gran público. En ella resuena con fuerza la palabra “cáncer”. Cáncer hereditario. Los especialistas recomiendan acudir al médico cuando se detectan varios enfermos de cáncer en la misma familia porque según los médicos que acudieron (fue un encuentro internacional) al congreso que tuvo lugar la semana pasada en Barcelona, entre un 5 y un 10% del cáncer tiene un componente hereditario. El objetivo de dicho foro era exponer los avances en tratamiento contra el cáncer. Y a la pregunta concreta de si es preciso salir de España para recibir el tratamiento más adecuado e innovador, nos han respondido un NO rotundo. Lo han hecho los doctores Ignacio Blanco, Coordinador de las Unidades de Consejo Genético, Instituto Catalán de Oncología y Eduard Serra, Investigador Principal del Instituto de Medicina Predictiva y Personalizada del Cáncer. NO pasa nada, se trata y se cura. NO hay que caer en el prejuicio de alarmarse sin motivo. Bien, buena noticia.

PD. Por cierto, felicidades pepes, pepitas, josefas, finas, joses, etc, etc, etc. Hoy, esta noche, martes, Nit de la Cremà. Que lo disfrutes si estás en Valencia.

De noticias el mundo está lleno

Hola, ¿qué tal? Habemus… Ya somos, estamos, pensamos, nos sentimos, más completos. Noticia de relevancia internacional. Con una gran cantidad de vaticinios y muy pocas certezas. Lo que será ya sonará.  Esa es la realidad. A mí me dio la sensación de que el nuevo papa tenía cara de sorpresa ayer cuando salió por primera vez como tal al balcón  en la plaza de San Pedro. Como de no estar creyéndose lo que estaba pasando. Un tanto tímido, con cierto vértigo y una gran cantidad de miedos como humano que es. Es lógico. Así es como debe de experimentar en carne propia alguien una situación así. Lo dicho, lo que será ya sonará. Curiosa la reacción de la presidenta de Argentina, curiosa la gaviota posada sobre la chimenea a la espera de la fumata blanca. O más bien, indiferente al mundo y las noticias humanas…   Bueno, vamos a lo que vamos. Hoy nos vamos a Burgos. En primer lugar saludos a todos los que nos dais cobijo desde, por ejemplo, Montevideo o San Diego, “sin ir más lejos”. Recibimos vuestros mensajes como agua de mayo, con esa sabrosa sorpresa de lugares diferentes. ¿Cómo le vamos a contar a Jess en Alemania cómo se elabora la tan famosa morcilla? (Ya sabéis que os queremos con el alma) Estaremos, y esto es para que os paséis y nos veamos, en el Fórum Evolución (al lado del Museo). Allí montamos la cocina de España Directo porque vamos a conocer la propuesta que hace la ciudad por su capitalidad gastronómica. Lo de montar la cocina va a ser literal. Y además: ojo, atención!! Regalamos una noche de hotel en Burgos para el sábado 23 de marzo. ¿Cómo? Ya os lo digo mañana.  

Hoy: estamos ya hablando con la sastrería valenciana que le suele confeccionar los trajes al papa; en Mérida con las familias que no tienen agua, porque no la pueden pagar, en casa; hablaremos del ”blocking”, es decir, vecinos que acaban echando de una comunidad a otro vecino por diversos motivos –acoso psicológico-…

PD. Buen día.

Rumbo a Burgos

Perdonad pero tengo que comentar una noticia que acabo de escuchar (son las 7 de la mañana): "dentista le arranca los dientes que le había puesto en días previos a la paciente, después de que ésta se negara a pagar más de lo presupuestado". ¡A lo que hemos llegado! Dinero siéntate. Por supuesto la noticia la podrás encontrar antes en los periódicos digitales sudamericanos. Ha ocurrido en Zaragoza. Y entonces piensas ¿en qué mundo vivimos? En Venezuela todos pendientes de si embalsaman a Chávez –después de que exista la gran duda de qué han hecho con él ya poco antes de salir de Cuba- ; en el Vaticano un “no parar” de hábitos negros esperando a ver quién se pone el blanco; en Melilla más de 50 personas saltando la valla, desnudos algunos de ellos, para que los agentes no los puedan coger de la ropa… La dignidad tiene tantos significados como cabezas pensantes en este planeta. Vámonos a Burgos. Allá donde se cruzan las nieves y donde la gastronomía es obra cumbre este año. Evádete, es lo mejor que le puedes hacer a tu cuerpo serrano. ¿Y cómo? Tú tranquilo te doy razones: el mejor bocadillo no de morcilla, sino de anchoas, lo ha hecho un burgalés en Madrid Fusión; igual lo prefieres a lo lechazo, queso, o con alubias. También lo tienen; a la hora de regar tal manjar, un Ribera de Duero o denominación de origen Arlanza. El caso es que habrá que pasearlo para no caer en la tentación de no cenar (en algún momento habrá que comerse su estupenda morcilla). Qué mejor que un paseo por la Catedral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un buen plan para empezar el fin de semana. De hecho no éste sino el próximo, el del 23-24 ponen a disposición del usuario amante de la vida “Devora, es Burgos”. Se trata de ofrecer hoteles por 25 euros por persona, incluyendo desayuno e IVA. La oferta se hace extensible a restaurantes y visitas a bodegas. Esto es lo que te vamos a contar en parte este próximo viernes 15 desde Fórum Evolución Burgos. Allí estaremos para dejarnos seducir por lo que esta tierra tiene de bueno, que no es poco. Espero verte, si vienes nos conoceremos.

PD. Ayer triunfó en nuestro facebook (facebook.com/edirecto) el tema de la caducidad del yogur. ¿Te lo comes caducado o respetas al máximo su límite de consumo?

¿Se te caduca el yogur?

Hola. ¿Qué tal el lunes? El nuestro parrandero pero porque nos vamos el jueves a Burgos para el viernes regalaros capitalidad gastronómica. No solo morcilla sino pack de hotel, restaurante, bodega, por 25 euros como mínimo. Se llama la iniciativa “Devora, es Burgos”. Prometemos risas, delantal puesto y espontaneidad que es lo que derrocha este equipo. Aunque para derroches, el vuestro, con la cantidad de comentarios que le dedicáis a este humilde blog… ¿Será que no tenemos ganas ni de levantar el pulgar? Pues, ya sabes, al mal tiempo buena cara. Que si en Burgos hace frío, para eso vamos, para darle calor radiofónico en, apunta, el FÓRUM EVOLUCIÓN, que no es dentro del Museo de la Evolución, cuidado!!!

En otro orden de cosas: hoy conoceremos al equipo que trabaja con el doctor Bellmunt. A él también. Justo antes de que se vaya a Estados Unidos. Es otro más de los profesionales que deja España para desarrollar su profesión en el extranjero. Joaquim Bellmunt es oncólogo especialista en cáncer de vejiga y de riñón. Investiga cómo mejorar los tratamientos del cáncer y trabaja en el Hospital del Mar de Barcelona. Y una cosa más: ¿tú respetas la fecha de caducidad de los alimentos? ¿te has comido alguna vez un yogur caducado? En este tema hay varias versiones, al menos, las dos del sí y el no están dentro del reportaje que hoy vamos a emitir. Testimonios de Esther Carrera, profesora de seguridad alimentaria de la facultad de Farmacia CEU San Pablo; Carolina Muro, responsable de la unidad de nutrición de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas; y el doctor Alfonso Carrascosa, investigador científico del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación.

PD. Hoy al filo del mediodía sabremos qué da de sí en Mérida “la ruta de la estafa financiera” con 3 personas que han sido desahuciadas –van de banco en banco-.

Padres e hijos

Hola. ¿Qué tal? ¿Eres Padre? ¿Cómo se te da lo de comunicarte con tus hijos? Y hola. ¿Eres hijo? ¿Qué tal se te da lo de explicar a tus padres, por ejemplo, esos asuntos delicados de primeros amores? Lo podemos extrapolar a con quién vas, qué has hecho hoy, qué haces cuando sales, ¿fumas? Etc, etc, etc. Hablando se entiende la gente. Esta frase a mí me gusta mucho, pero no sé si en este caso todos sois de la misma cuerda. Seguro que más de uno piensa que no conviene saberlo todo. Hoy hemos hablado con Jerónimo García, tutor de Superpadres.com. Filósofo especialista en temas educativos. Tutor, en la práctica, para aquellos que necesitan alguna orientación sobre cómo y cuándo entablar conversación con los hijos. Nos han dicho dos madres, Gloria y Marisol, que es cuestión de sentido común, que no conviene ser amigo, sino que hay que ser lo que se es, ni más ni menos. Porque en el caso de que establezcas demasiado “colegueo” después va a ser un trauma que le prohíbas o que le digas “no”. Al final, lo que pasa es que pocos son los que se ponen en el lugar del otro, eso de la empatía. Todo padre ha sido adolescente… Pero se le ha olvidado. Opina, venga, deja que te conozcamos. (No te lo pierdas si no lo has escuchado, en nuestra web rtve.es/endirecto está siempre)

Mañana mención especial al “Día de”. No me parece correcto en general que haya “días de”-¿significa eso que el resto del tiempo nos olvidamos de esas causas perdidas?- . Pero, bueno, si se trata de recordar determinadas cosas a aquellos que viven en su burbuja, no está mal. Pongo un ejemplo: “Día Internacional de la Mujer” este viernes. Es decir, recuerda que la mayoría trabaja 24 horas en cada jornada. Recoge calcetines, hace tortillas de patatas, calienta la comida cuando llegas tarde, piensa en ti cuando tienes examen, también cuando sales por la noche, te pregunta si te encuentras bien, si prefieres ir hoy o mañana al médico –aunque tú no quieras deberías ir-, deja fuera de la nevera la carne para que se descongele, y va a comprar -esto es importante porque a veces no hay ni agua-… Además lleva al niño a la guardería, justo antes de que reciba la nómina –vaya, ¿por qué cobro yo menos que él?-… Pues eso.

No nos cansamos, no

A ver, cómo podemos hacer para que todo se entienda y escuche: compartir taxi, una empresa en Barcelona que te posibilita a menor coste llegar hasta donde quieres compartiendo el taxi (nos han contado que es rentable y que ya se están planteando abrir sede en Madrid); otra empresa que vende todo lo necesario para elaborar cerveza en casa (hace tres meses que han abierto puertas y ni se plantean que no pueda llegar a tener éxito. Es más, quienes se han arriesgado lo hacen con el aval de haber cerrado antes otro negocio en el que confiaban. Así que saben en qué se han metido). Y por hoy, una idea más: la de Enrique y Rosa que en Almería han sacado un disco, grabado por ellos y editado a través de una página web. En plan tú te lo montas, tú te lo guisas. Este miércoles hemos vuelto a emprender. Buscando, ahí, como el que pica piedra, en qué medida nos podemos “aprovechar” de lo que a otros les pasa y de lo que, en teoría, se ofrece por parte de la Administración o de otras entidades. ¿Será verdad? En la balanza sigue pesando tanto la cantidad de llamadas que todos los días recibe uno de amigos que se quedan en paro… De antaño colegas y ahora “lo que sea” (les da igual) con tal de trabajar. Ahí queda –escúchate a la carta-. Más vale esto que quedarse quieto. Por cierto, por si deseas información para irte a Cantabria, zona Campoo los Valles –allí tienen fondos para que te montes tu industria- aquí va el 942 77 84 21.

Mañana: congreso de detectives privados en Cáceres –ahora están de moda-; buscamos un buque del siglo XVI en aguas de Ferrol y tratamos sobre la comunicación padres-hijos en asuntos tan delicados como los primeros enamoramientos. Buena jornada.

Poderes...

Cada semana se adquieren 4 dispositivos para pinchar teléfonos. Nos lo han dicho hoy en directo los responsables de la empresa Factoría Espía. Esto in situ, porque también distribuyen vía online. Son directivos de empresas y padres, sobre todo, los que compran este material. Los segundos para controlar a sus hijos. Los primeros por razones obvias. Y cada vez son más también los que encriptan sus teléfonos para que no puedan ser intervenidos de ninguna manera. Miedo a que el secreto sea descubierto. La industria del secreto mueve montañas.  No es un secreto que Hombres G sigan manteniendo los fans que hace mínimo 28 años, cuando salió su primer álbum, cayeron en sus redes. Ahora están en pleno casting del musical que piensan inaugurar el 10 de octubre. Y Eva ha estado con ellos hoy.

 CON EVA OK

Es curioso cómo la nostalgia es también otro de los poderes que mueve el planeta. Te sitúa en otras épocas, te hace verte otra vez cómo eras cuando estabas en aquello… Hoy más de uno ha comentado en este directo que “no, no puede ser que hayan pasado casi 30 años”. Y sí. ¿Qué estabas haciendo tú cuando triunfaban David, Dani, Javi y Rafa?

Si duda, el poder más grande ahora es el de trabajo. No todo es tener dinero, después hay que ver las posibilidades. Este miércoles volvemos a interesarnos por propuestas de negocio. Están los que han emprendido con una empresa que te dice cómo elaborar cerveza en tu casa y los que no encuentran gente con proyectos, a pesar de estar avalados por unos fondos. Es el caso de una comarca cántabra, la de Campoo-Iguña, que ha hecho un llamamiento para llevar a cabo iniciativas en el medio rural porque "todavía dispone de fondos para poder financiarlos".  Fondos que vienen de un convenio que firmaron en 2008 con el Gobierno de la comunidad con una dotación económica de 7 millones de euros.  Lo veremos.

   

Mamen Asencio


Este blog es España Directo en RNE. No nos confundas con nadie. Aquí vas a encontrar a gente, que no piedras. Gente que escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. escucha y que habla, que pregunta, a la que le puedes contar tu vida y que incluso lee. Somos Noemí, Emma, Eva, Sara y Javier. Pero también Amparo de Valencia, Lourdes de Zaragoza, Juan de Pamplona, y así con todos y cada uno de los reporteros-periodistas de esta Casa desplegados en nuestras emisoras territoriales. Nos gustaría que no fuéramos indiferentes para ti, una temporada más y van seis. Mamen, una más. Premio de la Academia Española de la Radio por presentación/locución; premio a mejor retransmisión por el programa desde el submarino de la Armada en inmersión 2009. Galardón realización, producción y retransmisión por el programa desde el Hércules del Ejército del Aire 2010.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios