No nos cansamos, no
A ver, cómo podemos hacer para que todo se entienda y escuche: compartir taxi, una empresa en Barcelona que te posibilita a menor coste llegar hasta donde quieres compartiendo el taxi (nos han contado que es rentable y que ya se están planteando abrir sede en Madrid); otra empresa que vende todo lo necesario para elaborar cerveza en casa (hace tres meses que han abierto puertas y ni se plantean que no pueda llegar a tener éxito. Es más, quienes se han arriesgado lo hacen con el aval de haber cerrado antes otro negocio en el que confiaban. Así que saben en qué se han metido). Y por hoy, una idea más: la de Enrique y Rosa que en Almería han sacado un disco, grabado por ellos y editado a través de una página web. En plan tú te lo montas, tú te lo guisas. Este miércoles hemos vuelto a emprender. Buscando, ahí, como el que pica piedra, en qué medida nos podemos “aprovechar” de lo que a otros les pasa y de lo que, en teoría, se ofrece por parte de la Administración o de otras entidades. ¿Será verdad? En la balanza sigue pesando tanto la cantidad de llamadas que todos los días recibe uno de amigos que se quedan en paro… De antaño colegas y ahora “lo que sea” (les da igual) con tal de trabajar. Ahí queda –escúchate a la carta-. Más vale esto que quedarse quieto. Por cierto, por si deseas información para irte a Cantabria, zona Campoo los Valles –allí tienen fondos para que te montes tu industria- aquí va el 942 77 84 21.
Mañana: congreso de detectives privados en Cáceres –ahora están de moda-; buscamos un buque del siglo XVI en aguas de Ferrol y tratamos sobre la comunicación padres-hijos en asuntos tan delicados como los primeros enamoramientos. Buena jornada.
Javier dijo
En estos tiempos hay que tener más moral que el Alcoyano, F.C.
06 mar 2013
Salvador dijo
Infatigables.
Ayer te pude escuchar un ratillo mientras conducía (no un taxi multiclientelar, pero bueno). Os estáis dejando la piel por echar una mano en esta situación lamentable de crisis y desempleo (que tanto monta)
Pena que sólo dispongáis de vuestros micros y voces para tratar de despertar conciencias de quienes tienen fondos y boletinesoficiales para ayudar más y ayudarse menos (yo me entiendo)
Me alegra ver vuestra vena SOLIDARIA, que ya conocía.
Y algunos, algún día, tendrán que abochornarse de haber podido y no haber querido arrimar el hombro a donde más se necesita.
Claro, que incluso para abochornarse hay que tener conciencia y ésta no se compra: se tiene o no se tiene.
¡Bien por todo tu equipo, Mamen!
07 mar 2013