Primer día de primavera
Hola en miércoles. No hemos hablado de Burgos, pero hay cosas que de tan buenas huelgan las palabras. Un sol estupendo (como el de hoy en casi toda España) y a cada paso un amigo que te lleva a la tasca más amable, allí donde te sirven un buen Ribera y un pincho, por ejemplo, premiado en la última edición de Madrid Fusión. Con anchoa, no con morcilla, pero ambos estaban de chuparse los dedos. Es decir, sí, tomamos varios. Y cumplimos la tradición de allá donde fueres, haz lo que vieres. Foto delante de la catedral (de noche), compra de producto autóctono (entre ellos queso) y al final del camino una hora agradable de público y radio. En la que conoces a oyentes que ya son asiduos a nuestros devenires. Buf! Tan intenso, en menos de 24 horas la de cosas que hacemos. Pasando por Riaza, de regreso a Madrid.
Ya mañana llegarán más fotos, mejor así, por capítulos. La imagen de los nachos de morcilla, ésa, la tenéis que ver.
Mañana, quédate con estas convocatorias: conocemos el albergue-comedor social de León en el que además de comida se da cobijo e Internet a los que son víctimas de la denominada pobreza energética; pasamos por el aeropuerto del Prat -Barcelona- para ver lo que la gente se deja, objetos de valor, en los arcos de control de seguridad y descubrimos las minas de estaño que podrían dar trabajo en la provincia de Cáceres.
PD. Primer día de primavera. Disfrútalo.
Fernando Julián Martín Moreno dijo
Buenas tardes ,como buen seguidor vuestro, se que sois de los únicos si no los únicos que os preocupáis por intentar hacer llegar hasta la gente de a pie ,cualquier idea que exista para que este país y sus gentes se pongan en marcha y puedan tener algo que llevarse a la boca ,bueno pues hemos creado una página web autoempleofsd.com,la cual además de intentar ser un negocios para un grupo de emprendedores,muestra diez ideas,que si se llevan a cavo producirán unas ganancias a sus realizadores.Tiene un pequeño coste no superior a una cajetilla de tabaco pero realmente son salidas profesionales,para las personas sin trabajo.De igual forma en una segunda parte ,se mostrarán otros tantos proyectos ,para que la gente interesada se apunté y entre todos lograr R-EMPRENDER y R-REFUNDAR el sistema y el tejido empresarial en este nuestro queridísimo y saqueado país ESPAÑA.Si os interesa la página que esta operativa desde ayer,contactar con nosotros vía correo electrónico y gustosamente prepararemos una grabación para vuestro programa,estamos a vuestra entera disposición ,muchas gracias y un saludo.
20 mar 2013
Fernando Julián Martín Moreno dijo
Ah se me olvidaba,lo que estamos intentando es cambiar la mentalidad de las personas ,de que nos tienen que arreglar todo los políticos ,y nos olvidamos de que ellos solo quieren una cosa,llenarse los bols......,hacen leyes,y más leyes ,pero no dan ideas de trabajo,legislan y vuelven a legislar,pero siempre pagamos los mismos,bueno pues eso se va a terminar,aunque ellos no ayuden vamos a sacar el país adelante,es decir vamos a intentar que la gente normal y corriente tenga pan,leche y fruta,que con tanto intermediario en los últimos tiempos se a puesto por las nubes,pensemos necesitamos esos intermediarios,que al ganadero le malparan la leche y a los consumidores nos la ponen por las nubes ¿,no se ,quizás tengamos la salida de la crisis en nuestras manos y no nos estemos dando ni cuenta,quizás un árbol no nos deje ver el bosque.
20 mar 2013
Fernando Julián Martín Moreno dijo
Haber Mamen,yo me hago una pregunta,porque estoy comprando la ropa que se fabrica en países donde no se respetan los derechos humanos ,y por lo tanto sale más barata,además claro esta ,de que nuestros gobernantes no hicieron nada para grabar con impuestos esas importaciones que cuando menos serían presuntamente ilegales en nuestro país¿,
Claro podemos hablar de ropa,calzado ,tecnología etc,todas esas empresas que daban trabajo a los españoles,que por arte de birlo birlo que,al no resultar rentables por ,dicen los altos precios de coste ,sueldos y cumplimientos de leyes de trabajo de seguridad e higiene etc,salían muy caras,caras claro,caras con respecto a todas las importaciones que como he dicho anteriormente ,Llosa gobernantes dejaban entrar y competir con lo que se fabricaba aquí,entonces llegaron las empresas y dijeron ,bueno estos como son tontos y compran lo que hacen los demás fuera ,cosas que no cumplen ninguna normativa y que a mi me benefician más ,pues cierro la empresa y despido a la gente,que para eso me ha puesto una súper ley de despidos casi gratis y lo empiezo a fabricar esotros países ,total en España me dejan introducirlo y no me cobran nada ,ocasi.
20 mar 2013
Fernando Julián Martín Moreno dijo
Y cual es nuestra solución ¿,Jolin la tenemos ahí desde el primer momento,tenemos que consumir lo que se produzca en España ,por los españoles,quitar intermediarios que cada vez se hacen más ricos,y abrir los negocios cerrados,y eso solo lo cambiaremos de una forma ,estando todos a una ,no se , la tiesta que te he metido ,bueno estoy convencido de que sí todos creemos en nosotros y nos apoyamos los unos a los otros podemos salir,bueno que narices no nos queda otra ,es eso o morir,como dicen los americanos ,CUANDO COMPRAS ALGO QUE NO ESTA HECHO EN EEUU ESTAS HECHANDO A LA CALLE A UN NORTEAMERICANO,tenemos que aprender de ellos ,y no pensemos que los políticos nos van a solucionar nada,joder si sólo piensan en llenarse ellos los bolsillos. Perdón si después de esta lectura alguien se da por aludido,si es así y me demuestra que no se ha llevado nada irregularmente presentare mi dimisión .
20 mar 2013
Maria dijo
Que bonito Burgos, yo estuve hace algunos años y me gusto muchisimo. Lo de los pastisos , eso no es en Navidad?. Está bien que se hagan las cosas con mucho cariño.
besos.
20 mar 2013
Jose dijo
Y q' hacen con eso q todos nos hemos dejado al pasar el arco de seguridad en el aeropuerto? Desde botellas de agua sin abrir, pasando por perfumes, geles de baño, champús especiales... Espero q no lo tiren con las necesidades tan apremiantes q hay hoy en día!
21 mar 2013
Salvador dijo
¡Qué bien lo pasáis, carallos!
La cuadratura: trabajas en algo que te gusta, lo haces bien y te pagan (sin pasarse) por ello.
Burgos y sus cosas. Bueno.
Y para regresar, Riaza. Un pequeño desvío y alguien mañoso que toma esa foto desde un coche en marcha (me parece). Bonita.
Y eso que se dice en ciertos lugares (poco informados, no es vuestro caso) de que la catedral de Burgos es la mejor ... algunos leoneses lo discutiríamos, en principio pacíficamente y nunca llegaría la sangre al Bernesga.
Que yo por cosas menores ni levanto la voz.
21 mar 2013