« SEMANA 3. SEXO EN RODAJE | Portada del Blog | SEMANA 5. ¡ES EL TODO, BÁRBARA! »

SEMANA 4. SUSANA

    lunes 20.mar.2017    por Ramón Salazar    0 Comentarios

Unknown-6-2

Sé que prometí hablar de las actrices en esta entrega del diario, de ambas. Pero pensando cómo haría para alternar mi historia hablando de las dos me fui encontrando con dificultades. Cada una es un universo tan expansivo que he tomado la decisión de separarlas. Y dedicar una entrega a cada una.

¿Cómo está hoy Susana? Hoy Susana viene pletórica. ¡Susana, ven aquí! Mi querido Sergio Pérez Berbel, el encargado de poner orden a la locura de pelos que es esta película (y alguien que todo el mundo debería tener en su vida) bromea refiriéndose así a Susi Sanchez. La broma se ha extendido y ya la usamos para preguntar por el día a día en rodaje de la actriz protagonista. Ella se ríe cada vez que nos oye llamarla así. Básicamente porque lo de Susana es algo inventado. Luego vuelvo y lo explico.

Susi es mujer de teatro. Ha hecho televisión y cine pero sobre las tablas ha desarrollado las raíces de su carrera como actriz. La semana que viene cumple 62 años y este es su primer papel protagonista en cine. Se llama Anabel y tiene los mismos años que ella porque cuando hacíamos nuestra anterior película juntos pensé que ella sería la protagonista de la siguiente.

Recomiendo el proceso que ambos hemos compartido; Susi ha estado desde que escribí la primera frase. Nos hemos reunido, hemos leído, hemos discutido sobre el personaje y hemos tomado decisiones. A mí me ha dado la posibilidad de otear cierta tridimensionalidad a un proceso plano e incierto como es la escritura. 

Unknown-7-2

Al comenzar la preproducción de la película viajamos juntos en coche desde Madrid a Barcelona. Tuve una suerte de charla de siete horas de viaje durante las que me contó que de adolescente probó una clase de teatro en la que a través de unas improvisaciones, de repente y sin previo aviso, sacó su voz. Y gritó. Aquel poder gritar la conmocionó y descubrió en aquello un canal para dar salida a todo lo que hasta entonces le habían impedido decir. También cómo a lo largo de su carrera, por su altura, hubo una época en la que sólo le daban papeles de fenómenos atmosféricos. O cómo esos papeles de acompañante de los galanes nunca le llegaron ya que el hecho de sacarles dos cabezas podía hacer sombra a su hombría en la pantalla.

También me confesó que estaba nerviosa, porque a pesar de su larga trayectoria sigue sin controlar “eso de la cámara”, me dijo Susana. Claro que yo tengo un arma secreta en rodaje. Se trata de un pequeño monitor que acarreo como una penitencia y que -al contrario de lo que se piensa, que sirve para ver que la toma esté bien- sirve para espiar el alma de las actrices de esta película. Cuando creo ver algo interesante corro al monitor más grande para cerciorarme de que efectivamente ha ocurrido. En el combo grande, que siempre evito para no estar lejos de ellas, puedo ver lo que Susi es capaz de hacer con “eso de la cámara”.

Pues es algo tan sutil y tan fino que a veces tengo que entornar los ojos para apreciarlo, como cuando mirabas esos dibujos en los que al rato aparecía la imagen escondida. Susi dice que no se reconoce en esta película. Yo creo que la estoy viendo como es, una mujer orgullosa de ser como es, disfrutona, divertida, con la cara cada día más luminosa de plenitud y que lleva de la mano a una niña que ya no tiene miedo.

Pero nuestros galanes seguirán teniendo de parteners a actrices veinte años más jóvenes que ellos, esa imagen los vigoriza; las actrices que cumplen cuarenta seguirán viendo como sus personajes son interpretados por otras que den un aspecto más juvenil y relajado a la madurez; y cómo éstas son recuperadas cuando tengan cincuenta para interpretar a abuelas aún follables. Y así todo el rato, perdiéndonos las interpretaciones de actrices llenas de arrugas y cicatrices con el alma en su mejor momento para ser compartidas. Ay, esa barrera que marca el cine (y la vida), la frontera en la que el hombre decide que la mujer deja de ser sexualmente deseable y la abandona por una de veinte años con el culito prieto. Pues eso, cine y culos prietos.

Susi Sánchez tiene las piernas eternas de una vedette, la mirada de una maestra severa, el alma revolucionaria y la emoción a flor de piel de una niña perdida en un supermercado que busca a sus padres con el corazón encogido. Y precisamente por los años que ha cumplido puede contar sus personajes desde donde lo hace, desde el coño y las entrañas.

Ah, se me olvidaba. Susi no es de Susana, sino de Asunción. Y le encanta usar su segundo apellido: Abellán. 

Asunción Sánchez Abellán, aparte de ser una actriz alta, es usted una mujer inmensa. 

Felicidades.

 

Ramón Salazar.-

Unknown-8-2

Ramón Salazar   20.mar.2017 12:30    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

La enfermedad del domingo

Bio La enfermedad del domingo. Cuaderno de rodaje.

Estamos rodando “La enfermedad del domingo”, una película producida por Zeta Cinema que cuenta con la participación de TVE. Acompáñanos en este maravilloso camino a través de este diario de rodaje en el que semanalmente os contaremos nuestras experiencias durante este proceso que transcurrirá a lo largo de seis semanas. “La enfermedad del domingo” es un drama íntimo y directo cargado de intriga, donde lo que se dice nada tiene que ver con lo que realmente se quiere decir y en el que el pasado y el presente coexisten escondidos en los recovecos de un espeso bosque. ¿Qué pasaría si un domingo por la tarde, esperando delante de la ventana, tu madre no regresa? No solo ese día. Nunca. Y esa sensación del domingo se convirtiera en algo perpetuo, para toda la vida.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios