Links, arte urbano y vida real
Desde entonces, es uno de mis imprescindibles (con la reflexión por delante), de hecho, hace no más de un año entrevisté a su autor: Paul M. Un tipo tímido con un ojo excepcional. Mejor entrar en el blog para comprobarlo. Merecía un reportaje y una entrevista. Hablando con él me enteré, entre otras cosas, de que El Tono era un artista urbano que hoy se ha convertido en una referencia internacional en su disciplina. Pero trasteando por Inicios descubrí Liberarte y ahí entré en el universo de otro astro: Guillermo de la Madrid, autor del blog “Escrito en la pared”.
Fascinado por las fotos, los murales, los mensajes que pueblan los rincones de Madrid y más ciudades (de España y más allá), no me pude resistir a seguir sus actualizaciones primero y a hacerle un reportaje después. Concretamente el martes por la tarde en el barrio de Lavapiés. De este modo, como si estuviéramos en la vida internetera, cerré un círculo iniciado con un link de Inicios.es. El resultado, en próximas emisiones de Cámara Abierta 2.0.
Lo mejor, es que además de fotógrafo-ojeador de arte urbano enterrado entre forjados es activista… Como parte del proyecto que inició con Paul M. llamado “Liberarte”, Guillermo también se dedica a actuar. Por ejemplo, fotografía un mural pintado spbre un muro que le llama la atención- Cuando el Ayuntamiento se ha cargado ese mural –lo ha borrado-, él coloca la foto en la pared anteriormente adornada. Después, fotografía la fotografía… como muestra esta foto.
La blogosfera es impresionante.
PD.: En la imagen superior Guillermo de la Madrid ("Escrito en la pared") en plena acción. En la imagen inferior: Paul M y Guillermo seleccionando fotos para pegar en un muro de la Calle del Olivar, 48 (Madrid).
PD.: El resto de las fotos del rodaje en Flickr.
Ali dijo
He estado trasteando por estos blogs, oye que buenos. Gracias por descubrírmelos, Dani. Me gusta mucho el arte urbano y a estos no se les escapa ni un cartel.
Bss
25 sep 2009
Dani Seseña dijo
Es un placer. Lo mejor de este reportaje es el paralelismo con los movimientos de la blogosfera. Pinchas aquí y allá, sigues a unos y a otros, los añades a tus imprescindibles y encima, gracias a este programa, entrevistamos a sus autores. No los descubrimos por una nota de prensa o por haberlo visto en otro medio que lo destaca (práctica igual de digna), sino que llegamos a ellos navegando con sentido.
Y también hemos sacado a gente que hemos conocido por Facebook o twitter... esto es infinito.
Gracias!
25 sep 2009
el 8 de octubre todos escribiendo sobre solidaridad dijo
Hola!
Me acerco a presentarles una propuesta para blogs que se está empezando a mover hoy.
La idea ha surgido de dos pequeños blogs (senovilla-pensamientos.blogspot.com y blog.artecar24.com) y la propuesta consiste en que todos los blogueros que se animen y deseen escriban sobre "la solidaridad" el día 8 de octubre.
(¡Y una ayudita para promocionar esta propuesta vendría que ni pintada! :)
Saludos!
26 sep 2009
anonimus cantabricus tremens dijo
http://www.youtube.com/watch?v=cPT38KuDM
10 oct 2009