9 posts de octubre 2009

¡¡¡Yo también soy fan de Miradas 2!!!

¡¡¡Lustro, lustro!!! En Miradas 2, tenemos algo que celebrar. Cumplimos cinco años de emisiones y eso en tiempos de comida rápida, de emociones de usar y tirar y de periodismo de bajo presupuesto no está nada mal.

Miradas que ya has visto y miradas que te faltan por ver. Miradas que te encienden o te iluminan, que te scanean o, a lo peor, te matan.

Miradas que aprenden del pasado, que quieren interpretar el presente y que anticipan, y se posicionan, para el futuro. Miradas directas, limpias, educadas y muy cuerdas. Miradas heterodoxas, insumisas, miradas transversales, contrapicadas, alteradas. Miradas con gran angular, miradas frame a frame, telescópicas y a cámara lenta. Miradas en 2D y 3D; miradas de alta definición, a cámara desbocada y descubierta.

Miradas que venden, o no venden, pero no vendidas. Miradas sin adherencias inquebrantables a ningún cliente, a ninguna escuela. Miradas que saben o están aprendiendo a mirar. Que no discriminan entre laureados, consagrados y encumbrados, o emergentes que buscan espectadores, interlocutores, apoyo y empujón mediático. Miradas que quieren poner en valor, las ideas que brillan desde las instituciones y las empresas que mueven y dinamizan la cultura, el ocio y el entretenimiento. Miradas que buscan su aliento, expresión y difusión, desde las nuevas plataformas tecnológicas, o los insospechados rincones y catacumbas del "Házte-lo-Tú Mismo".

Nos interesa tanto la música como el cine y las artes audiovisuales y plásticas. Valoramos tanto el teatro como la escultura, la poesía, la danza o la fotografía. Apreciamos tanto la Historia como la Actualidad; el periodismo riguroso como la comunicación más desenfadada. Tanto el urbanismo como la arquitectura o la ecología. La maravillas de los libros como los infinitos mundos del diseño gráfico, o la publicidad que nos deja.

Los viajes, la moda, los comics, los videojuegos o la feroz omnipresencia de Internet.
Por eso nos sienta bien el tren nocturno de La 2, y las aspiraciones de áquel certero slogan "para la inmensa minoría" de ésta admirable, envidiable cadena.

Siempre hemos aspirado a un horario de mayor visibilidad. Pero como les sucedió - y sucede - a otros programas culturales de “muy ver" que están en la memoria de todos… Los programadores siempre nos ven con "visión noctámbula", nocturna. Como si la cultura fuera cosa de trasnochadores o insomnes…

Vale, en una sociedad audiovisual cada vez más fragmentada y saturada de estímulos, los esforzados autores de cualquier disciplina tienen que competir (¡uff!) en el horario del porno y la teletienda.

Creemos en la mirada genial, única. La singularidad y el brillo de los creadores y artistas. Apostamos por la educación, la investigación, la especialización y la experiencia; el esfuerzo del trabajo a largo plazo. Pero no tenemos prejuicios respecto a la cultura de masas. Las interconexiones, mezclas y cruces de caminos de la cultura y el ocio en un mundo globalizado.

En una cadena donde hemos disfrutado de programas ya clásicos como "La Edad de Oro" o "Metrópolis" o "Redes"... ¿ha sido Miradas 2 una escuela de calor? ¿Un referente para las nuevas generaciones?

Saludos y los mejores recuerdos a todos los que han pasado por aquí… y habeis volado. Georgina, Parra, SuperLola, Susana, Mikel, Loli, Maika, Isabel, Noli, Jose, Ibex Barreiro, Morente, Ana Conil, Gema, Villasante...

Gracias a los incorporados en esta nueva étapa MartayCésar y Del Amor, nuestro hombre en el callejón. A Carrazón, Marcos y Jota por arrimar el hombro.

Y cómo no, a mi inseparable y alter-ego, Antonio Gárate. Por la compañía y la complicidad en las fatiguitas… Y a Cristina Barcelona y De La Calera, por no abandonar el barco. Hoy no queda casi nadie de los de antes y los de ahora, ¿hemos cambiado?

Agradecimientos muy especiales a los cámaras, montadores, editores, rafaguistas y becarios por haberlo hecho posible. A nuestros patrocinadores y responsables de La Casa Encendida por confiar desde el minuto cero.

Y desde luego a Fran Llorente, porque a pesar de los grandes avatares de la televisión pública en éstos tiempos creyó, el primero, en una apuesta cultural y de entretenimiento así; y la puso en marcha. Sin olvidar a Alicia G. Montano que nos atiende. A Carmen Caffarel y a Pérez Estremera por habernos arropado también en el comienzo.

Ya lo veréis, os tenemos preparado un programa especial donde hemos buscado algunos de los momentos estelares de la criatura.

Nacimos como teloneros de La 2 Noticias, el informativo con el que Lorenzo Milá y Fran Llorente no pararon de cosechar premios. Luego “nos empotramos” como sección de cultura en éste mismo (tambien ahora) estupendo informativo. Más tarde, fuimos “los chicos del Viernes Noche”… Y aquí seguimos en el tren nocturno de la parrilla, junto a los programas primos y hermanos de Tras La 2 Noticias: Zoom Net, Cámara Abierta 2.0 y Zoom Tendencias. Muy buenas compañías.

Somos conscientes de que la televisión sigue cambiando… Y la mutante oferta cultural y audiovisual se multiplica, adoptando nuevos formatos, adaptándose al vertiginoso presente.

Lo cierto es que ante cualquier reto que pueda plantearnos el futuro, los que hacemos éste y otros programas, no seríamos nadie sin nuestros espectadores y nuestros entrevistados.
¡¡¡ Estar cerca de ambos nos compensa!!!

Siempre habéis reconocido nuestros hallazgos visuales y la selección de contenidos. No paráis de decirnos que somos un programa de prestigio, interesante, ameno, necesario y nada pretencioso. Nos encantan los halagos pero no nos conformamos. No querernos dejar de mirar alrededor porque disfrutamos con lo que hacemos. No está en nuestro espíritu el estancarnos, ni adocenarnos o clonarnos, ni dormirnos en los laureles. A ver si lo conseguimos.
Hemos cumplido cinco años…

Qué excitación, tenemos por delante la adolescencia, la madurez más plena… Y tú, desde cualquier plataforma que puedas verlo.

¡¡"Soitu"!! Y y tú... enlaza con Cámara Abierta 2.0


Hoy se ha presentado la VIII Edición del Jameson NotodoFilmfest . Hemos entrevistado al director de turno… y alguien que conoce el valor de ganar en este certamen: Daniel Sánchez Arévalo (Gordos) . Por cierto, este año colaboramos con la sección documental. En la edición pasada lo hicimos con “La trilogía” y cumpliendo con nuestro compromiso con la organización emitimos (en la sección Tú Ruedas) la segunda entrega de El Cobrador del Gas de las casas encantadas de la Republica Popular China.

Soitu.es ha echado el cierre... Esta misma mañana, sin previo aviso, lanzaban un comunicado despidiéndose de todos sus seguidores. Desde el asesinato de Benazir Bhutto, hace casi dos años, no han dejado de buscar nuevas formas de informar; hasta hoy... La crisis no ha hecho concesión y se ha llevado otro medio por delante. Aunque no ha sido en vano, su modelo informativo ya es un referente. Seguro que, de estas cenizas, algo bueno sale... Aunque hoy, estamos de velatorio...

En intérnate:

-Michael Jackson y Mr.Bean en se pican a lo ‘motion graphic’ en plan musical...
-El blog de los irreductibles galos, Asterix y Obelix.
-Festival de documental musical In Edit Beefeater se presenta mañana y durará hasta el 8 de noviembre en Barcelona.

Si te gusta el cine independiente, lo cotidiano rodado en Súper Ocho y la improvisación, te proponemos una fórmula matemática: Suma 365 cortos, más 56 largos, divide por internet y eleva el cine underground al máximo exponente. Ahora no restes, sólo resuelve... El resultado es exacto y sin decimales: http://www.jonasmekas.com/ .

Y si te gusta el periodismo, amateur o profesional, no te pierdas las Galeradas de Sergio Mahugo... una guía para saber por dónde van los tiros.

*En la imagen: el equipo de Soitu.es

¡Larga vida al rock!

Esta semana en Zoom Net nos hemos puesto un poco nostálgicos. ¿Recuerdas dónde viste Toy Story por primera vez? Yo fui a verla unas vacaciones en Mallorca, sin demasiadas expectativas, la verdad. Era la época en la que Disney había recuperado su toque mágico, con maravillas como Toy Story lo cambió todo. Hoy la animación a cualquier nivel (desde el estudiante que realiza su primer corto hasta la superproducción americana) tiene un ojo puesto en la obra de la compañía Pixar. En la actualidad, la revolución (creativa o comercial, eso lo dejo a vuestro parecer) es la estereoscopía. La proyección 3D con gafas, para entendernos. El próximo verano se estrenará en ese formato Toy Story 3, pero para ir abriendo boca se estrenan antes las dos primeras adaptadas a las salas 3D.

El reportaje viajero ha tenido esta vez como protagonista la ciudad de San Francisco. Allí estuvimos pinchando junto a DJ Shadow, probando el nuevo videojuego musical DJ Hero.

Si has jugado a Guitar Hero, tenemos poco que explicarte. El concepto es el mismo, pero con una mesa de mezclas que conectas a la videoconsola.

Si lo que te gusta es la velocidad, disfrutarás con Forza Motosport 3. Un simulador de conducción completísimo para XBOX 360, que cada vez es más realista. Tanto, que impresiona, hay que controlar cada detalle del coche. Si eres de los que prefieren juegos en los que se conduce como un animal, busca en otro lado.


El toque de diseño lo ha puesto esta semana el HTC Tatoo, un teléfono que cuenta con el flamante nuevo sistema operativo de Google (cada vez más numeroso en todo tipo de móviles, por cierto).

Nuestro Zapping por los mejores vídeos de internet se ha detenido en un exosqueleto metálico igualito al que aparecía en la película Aliens (saldrá en 2015, promete su creador japonés). Una de las nuevas promos de Barrio Sésamo en EE.UU. que imita el estilo visual de los spots de iPod, y que está revolucionando a algunos padres. El simpático y repelente corazón andarín del artista Mio Izawa, y un magnífico corto de animación del estudiante Jake Armstrong (El monstruo de Alpha 9), con un estilo muy personal.

El programa de esta semana termina con uno de esos videojuegos de los que da gusto hablar. Es creativo, original, espectacular... y sobre todo, divertidísimo: Brutal Legend.

Una locura de juego que combina la experiencia y sentido del humor de su autor, Tim Schafer, con la simpatía y personalidad arrolladora del actor Jack Black.

Dice Schafer que la idea de que un amante del rock (como dice el protagonista, rock del bueno. De principios de los 70) que viaja a un mundo fantástico de demonios le surgió viendo portadas de discos de grupos como Iron Maiden.

Genio y figura, este Schafer. Por cierto, podéis jugar a su maravilloso videojuego Psychonauts GRATIS y legalmente en esta web. De nada.

La tele hasta en la sopa… digital

Si hubiera que definir de qué va este episodio de Cámara Abierta, podría decir ¡¡De tele en toda sus virtudes y dimensiones!! Y quedarme tan ancho. Pero no, va de algo más… Podemos hablar de esa caja -siempre tan tonta y cuestionada hasta en la Era digital- por su particular trasvase a la red. Y en esa cualidad de mimetismo con internet descubrimos su parte enigmática, por ejemplo, en el canal de Teo Plaza: MISTERIO TV.

También nos centramos en el eterno (de momento) debate sobre la convergencia entre tele e Internet. Y de este diálogo extraemos nuevas caras de distinta moneda catódica: Terra Tv, ADN Stream y la mejor posicionada después de los medios tradicionales: TELEVEO… Asistimos al primer encuentro sobre televisión online organizado por este canal y entrevistamos a su presidente, Ricardo García.

Sin duda, otro aspecto que se mueve mucho por este medio es la creatividad… Y como nos gusta tocar todos los palos, quisimos charlar con los chicos de Creativos Sin Ideas. Los hay también nativos digitales, que se montan no un canal online, pero sí un ‘garito dance’ para llevar sus fiestas y su música DJ a lo largo y ancho de la Red. Hablo, en este caso sobre DELOREAN y su prolongación bloguera: DESPARRAME.

En nuestro intérnate destacamos: El blog de Pablo Zulaica, Acentos perdidos; el experimento videoartístico de Chris O’shea… interactuando con los viandantes made in Uk; y por supuesto, la II Blogocampaña contra el porno infantil puesta en marcha por los periodistas y bloggers Nacho de la Fuente (La huella digital) y Paco Sánchez (Vagon Bar).

En el Tú Ruedas: Las Migrantes, un corto de Samuel Sebastián ([email protected]). Entre otras cosas, nos cuenta que una de cada tres mujeres maltratadas es inmigrante... Su testimonio, su grito desesperado, nos hablan de una cruda realidad que se traduce en cifras... y a viva voz.

El poder de la fuerza (los links de Zoom Net)

Se podría decir que este Zoom Net se ha vestido de gala. Y es que no todos los días se puede visitar lo que para muchos es una de los lugares sagrados de "Star Wars", el rancho Skywalker. Allí hemos visto, principalmente, los videojuegos que LucasArts tiene listos para estas navidades y cómo ha sido el proceso creativo de la segunda temporada de la serie "Las Guerras Clon". Y, aunque no vimos a George Lucas, nos ha parecido muy curioso cómo todo los entrevistados hablaban maravillas de él, y nos recordaban que él es el que mejor conoce el universo galáctico de los jedi.

Por supuesto, cuando te adentras en el universo Lucas te enseñan cosas que no puedes grabar o fotografiar. En nuestra visita a las oficinas de Industrial Light And Magic, tuvimos la oportunidad de ver cosas como la famosa bicicleta que ET eleva por los aires, el Han Solo congelado en carbonita (y a su lado, también congelado, Jar Jar Binks), o -algo que nos dejó impresionado-, el cuadro, a tamaño natural, de Vigo, El Cárpato, que los fans de Cazafantasmas seguro que recuerdan.

Vigo, El Cárpato, a tamaño real impresiona

Además de la fuerza, las olimpiadas de invierno también han llegado a Zoom Net de la mano de Mario y Sonic. Después de vender ni más ni menos que 10 millones de copias de su anterior videojuego juntos (el de los JJOO de Pekín), han decidido repetir la experiencia. Y como no, hablamos con sus creadores, Takashi Iizuka y Eigo Kasahara, que tienen en su currículum uno cuantos clásicos de los videojuegos.

La última cita internacional de este Zoom Net ha sido en Niza. Un año más, hemos sido protagonistas de la final europea de Pro Evolution Soccer. Nuestro representante, Luis Cintas "Superdinho", dejó el pabellón muy alto cayendo en la final en un ajustado 2-1 (culpa de un penalti dudoso, según los expertos). Antes de la final, pudimos hablar con Seabass, el creador del videojuego, que nos dejó una reflexión curiosa sobre el estilo de juego de los europeos frente al de los japoneses (en el viejo continente somos más tácticos).

Esta semana no ha habido ni Favoritos, ni Zapping Net porque queríamos guardarle un hueco a la última edición de Cartoon Forum. Este año, en el festival de animación europea, se han presentado muchos proyectos españoles como "Epic Hockey" o "The Secret Life of Suckers". Después de Francia, España ha sido el país que más series de animación ha presentado. Esperemos que ese dato siga creciendo y que sea un buen síntoma de que en nuestras fronteras hay vida más allá de Pocoyó.

De Martes 13, links y Cámara Abierta 2.0

Estamos en época de vendimia y aunque emitimos el programa número 154 en Martes 13 el caldo de la “cepa bloguera” nos ha sabido estupendamente. ¿Queréis probarlo? Entrad en El log de una cepa Arar... Visto lo visto no vamos a abandonar ahora las catas ni el buen gusto, así que ¿qué tal si probamos una bitácora con sabor a tendencias? Es el rincón del coolhunter David Farrán de Mora. Un bloguero muy sibarita que nos descubre por dónde se mueve la cocina más creativa y qué recetas e ingredientes no hay que dejar de probar cada temporada. Y es un reportaje de Sara Pareja, nuestra querida ex becaria que ha volado... del medio.


En Intérnate:

-La campaña que se ha expandido a sus anchas por la Red gracias a la iniciativa de Javier Peláez (La Aldea Irreductible): La Ciencia española no necesita recortes


-Incondicionales fans de Madonna por el mundo

- En Cámara Abierta 2.0 volvemos a presentarnos a los premios Fundetec.

-La mayor campaña de la Historia del Cine: “2012


Un tema, bien agitado, que tiene en vilo a la blogosfera y más allá, es la futura sentencia de Pablo Soto por crear programas P2P, ¡vamos, de intercambio de archivos!... Hay muchas preguntas en el aire: ¿Qué pasaría si se le condenan? o ¿Qué encierra en el fondo este juicio? son sólo algunas... Para encontrar respuestas hemos preguntado al abogado que está llevando el caso... Se llama David Bravo y en internet se le conoce como el Erin Brokowich español...

Parece el argumento de una peli del Oeste... vaqueros sin escrúpulos que arrasan con los indios para quedarse con sus tierras y hacer negocio... es argumento viejo, pero según la ONG Survival, se sigue repitiendo. En este caso, en La India, en las tierras de Niyamgiri, donde se ha instalado una empresa minera sin tener en cuenta al pueblo indígena que vive en ellas: los "dongria Kondh"... Es parte de un documental y nuestro Tú Ruedas de esta semana.

Un español en la corte del rey "Seabass"

Si no eres aficionado a los videojuegos de fútbol, no hace falta que te leas todo el post. Sólo necesitas saber que Pro Evolution Soccer 2010 es un juego de fútbol excelente, con el que te lo pasarás en grande. Sale el 22 de octubre.

Quizá, después de probarlo, vuelvas a visitar esta página para morirte de envidia.

Porque el fin de semana pasado se celebró en la Costa Azul francesa (en St Jean Cap Ferrat, muy cerca de Niza, para ser más exactos) la Final Europea de la PESliga. Todos los años se celebra en una ciudad diferente, y siempre cuenta con la presencia de Shingo Seabass Takatsuka, el creador del juego.

Docenas de periodistas especializados ven la oportunidad de demostrar que saben más del juego que él mismo. Pasean durante horas cabizabajos pensando en la pregunta perfecta, demoledora, que altere el gesto de ensimismamiento perpetuo del japonés.

Los jugadores españoles que asisten este año a la final son "Christian" Alfaro y Luis "Superdinho" Cintas. Como todos los que van a competir en la final, se saben cada secreto del juego. Movimientos imposibles, fallos de programación de los que sacar ventaja, jugadas infalibles...

En un gesto de alcohólico patriotismo, los periodistas españoles abandonan la mesa en la que vociferaban jugando al Póker, para vociferar apoyando a "Superdinho". Para entonces la presión ha podido con "Christian", que es eliminado quizá debido a su juventud y falta de experiencia en torneos internacionales.

La derrota tiene muchas caras. Hay jugadores que gritan a la pantalla y tiran el mando al suelo cada vez que encajan un gol. Otros, en silencio, apenas parpadean y se ajustan los auriculares para abstraerse del follón que arman los asistentes.

Tras horas de competición, "Superdinho" consigue llegar a la final. Se enfrenta a uno de los jugadores belgas. Se le vé callado, solitario, concentrado. No parece que tenga mucho apoyo popular. Sólo los asistentes españoles gritan, se desgañitan, cantan, empujan a "Superdinho" hacia el triunfo a base de alaridos.

La suerte se tuerce para el español. El belga mete un gol. Penalti. El belga mete otro gol. Todo se acabó. Los medios se abalanzan sobre los jugadores, quieren saber cómo se sienten, cómo valoran el partido, qué piensan de las jugadas más conflictivas.

Y a "Superdinho" se le ve jodido, pero contento. Es muy joven (ya algo menos, ese mismo día cumple 22 años), pero ójala todos los que han ido a esta final fueran tan educados como él. No está mal terminar tu cumpleaños levantando una copa, aunque sea de subcampeón.

Felicidades, chaval.

De misterios y aventuras (enlaces de Zoom Net)

Aunque la Tokio Game Show no nos ha dejado grandes noticias, de allí nos hemos traído una interesante entrevista con los creadores de la saga de "Profesor Layton" (www.professorlaytondspuzzles.com). Han sido muy listos combinando en la Nintendo DS una buena historia con puzzles al más puro estilo "Brain¨Training".

Mucho misterio y aventura también hemos encontrado en la nueva entrega de "Uncharted". El primer juego nos parece de lo mejorcito de la Play 3, por lo que estamos deseando ponerle la mano encima a "El reino de los ladrones" (www.unchartedthegame.com), y conocer un poquito más de ese antihéroe llamado Nathan Drake.

Después de nuestro avance de la semana pasada de Animadrid, ahora por fin hemos podido ver los mejores cortometrajes de animación de Cartoon d'Or 2009 (www.cartoon-media.eu). Apuntad estos nombres: "Please Say Something" (David O'Reilly), "Wallace & Gromit: A Matter of Loaf and Death" (Nick Park), "Madagascar, carnet de voyage" (Bastien Dubois), "Aston's Stones" (Uzi y Lotta Geffenblad), "Party Animals" (Merwan Chabane). Es muy fácil ver fragmentos de estos cortos en internet.

Entre nuestros favoritos de la semana, "Los sustitutos" (www.surrogatesmovie.com)... -no dejéis de leeros el cómic en que se basa la película, editado en España por Glénat)-, el nuevo disco de Air (www.myspace.com/intairnet), la bici más futurista del momento, la Yikebike (www.yikebike.com), y una pequeña joya de los videojuegos descargables para PC, "Machinarium" (www.machinarium.com)- la demo es gratuita. Sólo por su diseño artístico, los juegos de Amanita Design (www.amanitadesign.com), se merecen unos minutos de atención.

Y en nuestro Zapping Net, esta semana mucha animación y vídeos callejeros: www.roadnorth.com, www.freebord.com, www.amplichoir.com, http://vimeo.com/6495648

Y si queréis ver el programa completo, lo podéis ver aquí. Esperamos vuestros comentarios/sugerencias.


Toma el link y pincha... en Cámara Abierta

Dice que, cuando llegó a España, se quedó bloqueado por aquello de los regionalismos y tardó dos años en aprender los códigos para volver a escribir con humor, que es lo suyo... pero vaya si se desquitó... "El blog de una mujer gorda", "El diario de Letizia Ortiz", "Juan Damaso, Vidente", "Orsai", "Espoiler"… Es Hernán Casciari, el gurú de las series de televisión el gurú de las series de televisión…

Le llaman "el gigante" y ha conseguido, en once años ser -¡casi!- sinónimo de internet... Cada invento que saca levanta ampollas y pasiones por igual... Y el último no iba a ser menos: Google Books o sea Google Libros. Se ha propuesto crear una gran biblioteca virtual planetaria con todos los volúmenes habidos y por haber... En la compañía de momento llevan digitalizados más de 10 millones y, muchos de ellos, te los puedes descargar...

INTÉRNATE:

Acaba de comenzar la semana de la Arquitectura en Madrid. Se podrán ver exposiciones... habrá visitas a edificios emblemáticos -modernos o clásicos- de la capital... talleres... conferencias... Y sobre todo, nos da una excusa para cotillear en la red y descubrir los blogs que más despuntan en este mundo... Como el de "EDGAR GONZÁLEZ.COM"... Uno de los más movidos y mejor construídos que te lleva entre edificios y la actualidad arquitectónica mundial...

Claro, que si hablamos de videocreaciones... tenemos una buena noticia para los autores más participativos: Los premios INVI que organizan los interactivos de TVE, prolongan el plazo de recepción de trabajos hasta el 12 de octubre... Ya sabes, se buscan nuevos talentos de la Ficción, de la No Ficción y del terreno Educativo. ¿El Premio? 8.000 euros y una estupenda estatuilla conmemorativa. ¡A qué esperas, dale a REC!

Hace 40 años la BBC estrenaba la serie Monty Python's Flying Circus, o lo que es lo mismo: El circo ambulante de los Monty Python. Sus sketches delirantes y su cine completamente absurdo ya son historia... Y los tienes a tu disposición aquí, en su web... Y es que estos clásicos del humor saben actualizarse e incorporar las virtudes comerciales de la Red... ¡Y ahora que cante Brian!

Está rodada en alta definición y fue subida puntualmente a Internet durante dos años... Ahora "Hienas", la serie online de Norberto Ramos del Val. sale a la venta en DVD. Todo un serial que mezcla géneros, sexo, violencia con delirios de comedia... Si no conoces el poder de esta especie carroñera entra en la web y ponte las botas...

Los que seguro se han puesto, no sé si las botas pero sí las pilas, son los de "Mundo Ficción"... Una pequeña productora sevillana que ha colocado sus cortos en los más alto gracias a Youtube... Son pequeñas historias, que desde la comedia, se basan en las conversaciones más estereotipadas entre pijos, chandaleros o hippies... Ahora, con el éxito... por montera, ya piensan en llevar sus reflexiones de a pie... de calle a la gran pantalla!

En la cama, en el baño, o al lado de una ventana de un hotel, ...Cualquier sitio es bueno para Jay brannan y su guit arra. En Youtube, sus videoclips caseros pasan del millón de visitas y el resultado es que, su disco de versiones "in living cover" ha estado nº 1 en ventas en la lista del itunes en la categoria de cantautor. Ahí van sus links:

www.myspace.com/jaybrannan
http://youtube.com/jaybrannan
http://facebook.com/jaybrannan
http://twitter.com/
http://jaybrannan/
http://jaybrannan.blogspot.com/

TÚ RUEDAS

Noventa días; 160.000 kilómetros; 100 países... por la paz y la no violencia. Es una marcha alrededor del mundo que comenzó el 2 de octubre en Nueva Zelanda y que acabará el 2 de enero al pié del Aconcagua en Mendoza, Argentina. Se trata de una llamada mundial sin precedentes para intentar concienciar a los gobiernos de que no recurran a la guerra como un medio para resolver conflictos... Los organizadores nos han mandado este vídeo a nuestra sección Tu Ruedas...

http://www.theworldmarch.org/
http://www.marchamundial.es/


Salud!

Daniel Seseña


Links, bitácoras, redes sociales, webs, vídeos... 'puntoceros'. En el blog de Cámara Abierta 2.0 lo enlazamos todo;
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios