¡¡¡Yo también soy fan de Miradas 2!!!
¡¡¡Lustro, lustro!!! En Miradas 2, tenemos algo que celebrar. Cumplimos cinco años de emisiones y eso en tiempos de comida rápida, de emociones de usar y tirar y de periodismo de bajo presupuesto no está nada mal.
Miradas que ya has visto y miradas que te faltan por ver. Miradas que te encienden o te iluminan, que te scanean o, a lo peor, te matan.
Miradas que aprenden del pasado, que quieren interpretar el presente y que anticipan, y se posicionan, para el futuro. Miradas directas, limpias, educadas y muy cuerdas. Miradas heterodoxas, insumisas, miradas transversales, contrapicadas, alteradas. Miradas con gran angular, miradas frame a frame, telescópicas y a cámara lenta. Miradas en 2D y 3D; miradas de alta definición, a cámara desbocada y descubierta.
Miradas que venden, o no venden, pero no vendidas. Miradas sin adherencias inquebrantables a ningún cliente, a ninguna escuela. Miradas que saben o están aprendiendo a mirar. Que no discriminan entre laureados, consagrados y encumbrados, o emergentes que buscan espectadores, interlocutores, apoyo y empujón mediático. Miradas que quieren poner en valor, las ideas que brillan desde las instituciones y las empresas que mueven y dinamizan la cultura, el ocio y el entretenimiento. Miradas que buscan su aliento, expresión y difusión, desde las nuevas plataformas tecnológicas, o los insospechados rincones y catacumbas del "Házte-lo-Tú Mismo".
Nos interesa tanto la música como el cine y las artes audiovisuales y plásticas. Valoramos tanto el teatro como la escultura, la poesía, la danza o la fotografía. Apreciamos tanto la Historia como la Actualidad; el periodismo riguroso como la comunicación más desenfadada. Tanto el urbanismo como la arquitectura o la ecología. La maravillas de los libros como los infinitos mundos del diseño gráfico, o la publicidad que nos deja.
Los viajes, la moda, los comics, los videojuegos o la feroz omnipresencia de Internet.
Por eso nos sienta bien el tren nocturno de La 2, y las aspiraciones de áquel certero slogan "para la inmensa minoría" de ésta admirable, envidiable cadena.
Siempre hemos aspirado a un horario de mayor visibilidad. Pero como les sucedió - y sucede - a otros programas culturales de “muy ver" que están en la memoria de todos… Los programadores siempre nos ven con "visión noctámbula", nocturna. Como si la cultura fuera cosa de trasnochadores o insomnes…
Vale, en una sociedad audiovisual cada vez más fragmentada y saturada de estímulos, los esforzados autores de cualquier disciplina tienen que competir (¡uff!) en el horario del porno y la teletienda.
Creemos en la mirada genial, única. La singularidad y el brillo de los creadores y artistas. Apostamos por la educación, la investigación, la especialización y la experiencia; el esfuerzo del trabajo a largo plazo. Pero no tenemos prejuicios respecto a la cultura de masas. Las interconexiones, mezclas y cruces de caminos de la cultura y el ocio en un mundo globalizado.
En una cadena donde hemos disfrutado de programas ya clásicos como "La Edad de Oro" o "Metrópolis" o "Redes"... ¿ha sido Miradas 2 una escuela de calor? ¿Un referente para las nuevas generaciones?
Saludos y los mejores recuerdos a todos los que han pasado por aquí… y habeis volado. Georgina, Parra, SuperLola, Susana, Mikel, Loli, Maika, Isabel, Noli, Jose, Ibex Barreiro, Morente, Ana Conil, Gema, Villasante...
Gracias a los incorporados en esta nueva étapa MartayCésar y Del Amor, nuestro hombre en el callejón. A Carrazón, Marcos y Jota por arrimar el hombro.
Y cómo no, a mi inseparable y alter-ego, Antonio Gárate. Por la compañía y la complicidad en las fatiguitas… Y a Cristina Barcelona y De La Calera, por no abandonar el barco. Hoy no queda casi nadie de los de antes y los de ahora, ¿hemos cambiado?
Agradecimientos muy especiales a los cámaras, montadores, editores, rafaguistas y becarios por haberlo hecho posible. A nuestros patrocinadores y responsables de La Casa Encendida por confiar desde el minuto cero.
Y desde luego a Fran Llorente, porque a pesar de los grandes avatares de la televisión pública en éstos tiempos creyó, el primero, en una apuesta cultural y de entretenimiento así; y la puso en marcha. Sin olvidar a Alicia G. Montano que nos atiende. A Carmen Caffarel y a Pérez Estremera por habernos arropado también en el comienzo.
Ya lo veréis, os tenemos preparado un programa especial donde hemos buscado algunos de los momentos estelares de la criatura.
Nacimos como teloneros de La 2 Noticias, el informativo con el que Lorenzo Milá y Fran Llorente no pararon de cosechar premios. Luego “nos empotramos” como sección de cultura en éste mismo (tambien ahora) estupendo informativo. Más tarde, fuimos “los chicos del Viernes Noche”… Y aquí seguimos en el tren nocturno de la parrilla, junto a los programas primos y hermanos de Tras La 2 Noticias: Zoom Net, Cámara Abierta 2.0 y Zoom Tendencias. Muy buenas compañías.
Somos conscientes de que la televisión sigue cambiando… Y la mutante oferta cultural y audiovisual se multiplica, adoptando nuevos formatos, adaptándose al vertiginoso presente.
Lo cierto es que ante cualquier reto que pueda plantearnos el futuro, los que hacemos éste y otros programas, no seríamos nadie sin nuestros espectadores y nuestros entrevistados.
¡¡¡ Estar cerca de ambos nos compensa!!!
Siempre habéis reconocido nuestros hallazgos visuales y la selección de contenidos. No paráis de decirnos que somos un programa de prestigio, interesante, ameno, necesario y nada pretencioso. Nos encantan los halagos pero no nos conformamos. No querernos dejar de mirar alrededor porque disfrutamos con lo que hacemos. No está en nuestro espíritu el estancarnos, ni adocenarnos o clonarnos, ni dormirnos en los laureles. A ver si lo conseguimos.
Hemos cumplido cinco años…
Qué excitación, tenemos por delante la adolescencia, la madurez más plena… Y tú, desde cualquier plataforma que puedas verlo.