5 posts de abril 2010

Cine, arte 2.0 y archivos históricos... En portada

Comenzamos el programa buceando por las bibliotecas de Hispana, el que desde hace dos años se ha convertido en el cuarto archivo abierto más consultado del mundo. Se trata, por encima de todo, de que nuestro legado histórico permanezca en el tiempo.

Se entregaron los premios del Notodofilmfest. Y no podemos estar más contentos en Cámara Abierta 2.0. ¿Por qué? Porque por primera vez en la historia del certamen de cine comprimido ha ganado un corto documental. Justo la categoría que hemos apoyado desde el programa en esta VIII Edición; y cuyas películas os hemos ido pasando semana a semana. Además os hablamos de Arte Joven 2.0: artistas e internautas aficionados buscando nuevos caminos de creación desde las redes sociales.

Hablaron con Fidel Castro, en exclusiva, cuando celebraba las bodas de plata de la Revolución... Fueron los últimos periodistas que tuvieron la oportunidad de entrevistar a Nelson Mandela antes de su retirada de la vida pública. Rodaron la caída del Muro de Berlín. 25 años después siguen al pie del cañón. Pero quieren continuar, también al pie de internet... Y por eso, En portada, el emblemático programa de grandes reportajes de TVE, no faltó a la cita con Cámara Abierta 2.0...

En Intérnate: El desenlace de los II Premios Periodista Ciudadano; con el día E jugamos con las palabras, e incluso nos las inventamos; os presentamos una nueva red social para lectores, escritores y editores: Entre Lectores; Alexa Made, una artista que prefiere las personas a los bocetos; Un viral con mucho efecto. La Iglesia sueca rodó este vídeo para remover conciencias y denunciar la falta de agua potable que sufren millones de personas en el mundo.

Y en Tú Ruedas: surfeamos por Internet. Aunque en este caso, lo hemos hecho (de forma literal) de la mano de una de las mejores en deslizarse por el mar. Se llama Garazi Sánchez, tiene 17 años y sueña con alcanzar la ola más alta: ser la primera española en realizar el Circuito Mundial de surf, vamos, la 1ª división de este deporte.

Blogs y Medios… y una exhumación ‘de libro’

No hicimos el Camino de Santiago, pero sí el de Granada para convertirnos por un día en Peregrinos digitales. Así que nos metimos en la cocina de las VII Jornadas de Blogs y Medios. Allí dialogamos, entre otr@s habituales de la blogosfera, con: Javier F. Barrera , JJ. Merelo, Bomarzo, Bárbara Yuste (ABC) Vanessa Jiménez, Laura Pintos, Silvia Cobo, Antonio Martínez “Aberron, Alicia Morel Baimoral (@alibaimor), Victoria Cabrera (Cibersur), Chiqui de la Fuente, Rosa J. Cano, Wicho, Ícaro Moyano (Tuenti), Paco Olivares, Paco Torres, Ana González Vera... Y que me perdone quien falte; fueron muchos los blogueros peregrinos con los que compartimos camino.

Y no menos peregrino fue nuestro nuevo paso por la Campus Party Europa. En este caso nuestra entrevista se centró en el “bloguero de guerra” y periodista Ben Hammersley. Pasamos página... Por cierto ¿Se acuerda alguien de aquel objeto compuesto por solapa y páginas de papel que servía para leer? Pues el viernes es su día... El 23 de abril, para quien se haya olvidado debido al exceso de tecnología, es el día del libro. Y en Cámara Abierta 2.0 os hemos querido presentar a una nueva generación de autores que no utilizan la tecnología digital... viven en ella. Luna Miguel, Antonio J. Rodríguez y Pola Oloixarac.

Hace unos años todavía podía pasar desapercibido. Pero ya nadie debería mirar para otro lado. El 22 de abril es "El día de la Tierra" y nosotros no queremos dejar de recordarlo. Términos como "calentamiento global" o "cambio climático" ya forman parte de la actualidad informativa... Y para concienciarnos sobre la importancia de actuar, la asociación Amigos de la Tierra nos ha enviado este vídeo: ¡Actuad ya! S.O.S. Clima...



*La imagen superior pertenece a la galería de Wicho

El talento se construye en red

¿Sabrías elaborar una selección de los mejores vídeos de 2009? ¿Con qué criterio? Cortos de animación tradicional y 3D, anuncios de publicidad, videoclips musicales, cortos de cine, experimentos visuales y proyectos personales de gente alrededor del mundo… Sí, hablamos de 70Ideas.com y del reportaje que os hemos pasado en el programa 174. Ya nos diréis... Nuestro departamento de comentarios está abierto -como diría Gomaespuma- “Pa… tós”.

Para ideas y talentos sueltos pululando por ahí, los que se están moviendo estos días por Madrid. En concreto, en ese ente llamado Caja Mágica. Campus Party Europa llega a la capital, de la mano del Ministerio español de Ciencia e Innovación. En Cámara Abierta 2.0 no hemos querido faltar a la cita, no para perdernos entre gadgets -- para eso ya están los compañeros de Zoom Net--, sino para conocer todas las novedades en red... Y allí nos encontramos a unos veteranos de la blogosfera más curiosa y tecnológica: Pixel y Dixel.

Internet está poniendo el periodismo patas arriba... Y la profesión, boca abajo, se está viendo obligada a sacudirse y reinventarse casi a diario. Medios que caen, otros que surgen en red... Si la semana pasada os presentábamos periodismo humano.com, del Pulitzer Javier Bauluz. Hoy os hablamos del nacimiento de un nuevo periódico digital. Se llama Cuarto Poder, y está articulado sólo por blogs... Francisco Frechoso, su director, al frente de los blogueros/periodistas del medio (lo más parecido a una coperativa de periodistas, me dice uno de sus redactores, Ion Antolín) contestó a nuestras preguntas...

En nuestro intérnate destacamos el post de Laura Pintos (233grados) “Cobrar por la información online, una idea que gana adeptos”; el Euro Demo 2010; la actividad estos días del Museo Urbano de Arte Urbano de A Coruña, el MUAU; y cómo no, el viral sobre la solista rubia y ‘plastificada’, cuya identidad oculta ha provocado la friolera de más de 30.000 comentarios. Casi nada.

Dentro de una semana saldremos de dudas. Sabremos quiénes son los ganadores de la VIII Edición del Jameson Notodofilmfest. Como ya sabéis, durante los últimos meses hemos dedicado nuestro Tú Ruedas a los 'cortos documental', categotía que apoya Cámara Abierta 2.0. Hoy os pasamos la última pieza comprimida de este año: Capicúa, de Roger villaroya.

Judith Torrea, Ciudad Juárez en la sombra del narcotráfico

Se llama Judith Torrea, nació en Pamplona y hoy vive en Ciudad Juárez. Pero entre un lugar y otro hay unos años de periplos periodísticos. Como el que nos llevó a hasta ella: Los Bobs, los Óscar de Internet, donde su blog (Cuidad Juárez, en la sombra del narcotráfico) es el único español que opta al premio Reporteros Sin Fronteras. Ya se sabe, se empieza por un enlace, éste te lleva a otro y al final te encuentras con una bitácora de una calidad periodística extraordinaria.

Judith Torrea se especializó en narcotráfico, crimen organizado, pena de muerte, inmigración y política en la frontera de México con EE.UU. Casi nada. Y en 12 años ha colaborado, entre otros medios, con Univisión, El País, EFE, Le Monde… Y en 1998 se convirtió en la primera periodista española en asistir a la ceremonia de la pena de muerte en Estados Unidos (“Muerte en directo”, Crónica. El Mundo).

¿Pero cómo llegó ella a Cámara Abierta 2.0? Se me ocurrió mencionarla en el Callejón de Tras La2, respondiendo a la pregunta de Carlos del Amor ¿Destacarías algún otro bloguero/a que optan al Premio Periodistas Sin Fronteras? No era fácil, son muchos, pero ella… una periodista de “treinta y pico” posteando a diario desde Ciudad Juárez, son palabras mayores. Con todo mi respeto y admiración a los demás bloggers. Eso sí, dije que era mexicana… En fin, los nervios del ‘directo’. Y tras publicar el post del programa, ahí estaba su comentario; el segundo. Al parecer los avisos de que había salido su nombre en La2 le llegaron vía mail y Facebook en masa.

Esto es internet. Esto es la web 2.0. Un boca a boca inigualable que nos llevará hasta México para hacerle una merecida entrevista. Me quedo, con su permiso, con un texto que extraigo del mensaje que me envió por Facebook:

(…)Soy la única periodista extranjera que vive y cubre la realidad desde CJuárez. El resto de los periodistas que vienen por unos días se hospedan en algún hotel El Paso, Tejas, nada más cruzando uno de los tres puentes que separan la ciudad más peligrosa del mundo -desde que comenzó la llamada guerra contra el narcotráfico del presidente de México -, de la segunda más segura del universo (…) Ayer: 7 cadáveres, el día anterior 15... más los aniversiarios de la muerte y mil cosas más

Seguiremos informando. Salud!

De periodismo humano y ases de internet

Aún me acuerdo del tembleque de higadillo cuando me tiraba un farol y me jugaba los amarracos en una misma baza; convencido de mi suerte. Estos cacahuetes dorados sin valor explícito que lo valían todo... Sobre todo, en aquel momento, en el que me encontraba amparado por unas míseras dobles parejas… No recuerdo si gané o palmé, pero seguramente se lo llevó alguien con el doble de habilidad que yo, como Leo Margets. Si habéis visto el reportaje, sabéis de quién hablo y si no, no dejéis de entrar en su blog: toda una escalera hacia el color del Póquer.

Cerrada la mesa de juego, Cámara Abierta 2.0 ha vuelto a abrir la puerta de la sede de Youtube en San Francisco. Ése sí que fue un repóquer; Hemos querido contaros las novedades y algunos de los problemas con los que se enfrenta el coloso del vídeostreaming. Empezamos con una web que ofrece el top de los más vistos, los que pasan del millón: Visible Measures; después vídeos históricos como el de “Charlie mordió mi dedo - otra vez", el famoso y entusiasta aspirante a Bruce Lee que y cómo no la colección de la Casa Blanca desde la llegada de Obama al poder. Pero sin duda, un vídeoclip que marcó causó furor en internet fue “OK Go - Here It Goes Again”.

Son pequeñas historias que forman parte ya de la gran Historia de Internet. Y muchos quieren estar ahí. Salirse de la tiranía de la tele o de la gran pantalla para triunfar en la red. Por ejemplo, os hemos presentado a los autores de Croma, La serie. El arranque del répo lo dice todo: Parece ser que todo empezó con un número equivocado; el teléfono sonó tres veces en la noche... Esta llamada a lo Paul Auster, y una frase de Paul Newman: "el cine es para personas desequilibradas", hicieron a los directores de CROMA embarcarse en una serie online. Una historia de ambición que narra los entresijos del cine amateur.

Lo que parece no ser una ficción es la catarsis en la que se encuentra el periodismo; más cuestionado que nunca por muchos sectores. Y es que hablamos ¿de Información o de negocio? He aquí la cuestión. Periodistas como el Pulitzer Javier Bauluz desde hace años conduce su propia cruzada para recuperar la esencia de la profesión... En 2008 impulsó el manifiesto "periodismo y derechos humanos" y de ahí surgió la idea que ahora tiene forma y fondo web: periodismohumano.com.

Ya sólo faltan dos semanas para el desenlace, para la gran fiesta del cine comprimido. Y como sabéis, en Cámara Abierta 2.0 apoyamos la categoría de corto documental. Hoy en nuestra sección Tú Ruedas, una interesante reflexión sobre la cultura de la muerte: El día que me muera, de David Valero Simón...

Daniel Seseña


Links, bitácoras, redes sociales, webs, vídeos... 'puntoceros'. En el blog de Cámara Abierta 2.0 lo enlazamos todo;
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios