De interactividad y contracultura en Cámara Abierta

Llega el programa 190 (Sábado 2 de octubre 14:45 en el canal 24 Horas de TVE) y nos arrancamos por interactividades... a través Madpixel. Una plataforma que nos invita a ver vídeos y a ir más allá de ellos. Que quieres saber quién es el protagonista de un reportaje determinado, pues pasas el ratón por encima y... Tachán ¡Te aparece hasta su Facebook! Y muchas más posibilidades. ¿No te lo crees? No te pierdas esta emisión.

Más fotografía, más vídeo, más cine comprimido... ¡Más participación! La web Notodo.com ha cumplido 10 años y lo celebra con nuevos contenidos culturales y contraculturales... ¡Todo para seguir -por lo menos una década más- agitando la red! Nos lo cuenta su presidente y fundador, Alberto Fesser.

Después, os presentamos a todo un agitador del ajedrez 2.0. Tiene 13 años y en una sola partida se ha batido con el resto del mundo a través de internet. Se llama Magnus Carlsen y desde Nueva York nos habla de sus estratégicos movimientos.

Aprovechamos la senda de los juegos online, para pasaros algunos de los más populares de Internet. En otras palabras: el clásico Trivial Pursuit, Minijuegos, Juegos Diarios, uno de la casa y con premio internacional y multiplataforma Mi Águila Roja...

En nuestro INTÉRNATE os destacamos dos temas: El Vimeo Festival + Awards y una receta muy partícular para ser ministro... creativo.

Y en Tú Ruedas la ONG PLan nos envía su vídeo Por ser niñas, una pieza en la que denuncian, entre otras cosas, que 500 millones de mujeres y niñas habitan en zonas marginales y están expuestas a la violencia sexual, a condiciones laborales de semiesclavitud y con difícil acceso a los servicios de salud y educación.

Cámara Abierta 2.0, programa 189

Antes de avanzar los temas del programa, os recuerdo que aunque sigamos bajo el paraguas del blog de "En la2", Cámara Abierta 2.0 se emite en el Canal 24 H de TVE. El día de emisión es el Sábado a las 14:45... Eso sí, si os lo perdéis, podéis verlo después en Televisión a la carta o en las redifusiones que programa el canal.

...Dicho lo cual, pasamos a los contenidos y links. Seguimos en San Francisco. Pero en este caso nos metemos en la sede central de Google en Silicon Valley. Bernardo Hernández (Dir. Mundial marketing Google) nos cuenta, entre otras cosas, qué tiene entre manos el coloso de las búsquedas respecto a Google Maps y Google Earth .

De vuelta a España, os hablamos del concurso online Webseries y os presentamos a su director, Albert García Pujadas. Y sin abandonar la ficción nos acercamos a la Universidad Complutense de Madrid para entrevistar a los chicos de Pendiente de título, un blog de guerrilla -y ‘en serie’- que retrata la vida universitaria en clave de humor...

Sin perder la estela de la innovación, sobrevolamos el universo INVI, un certamen que organiza rtve.es. Objetivo : descubrir nuevos talentos y nuevas formas de contar una historia usando internet y todo lo que ofrece…

Y en nuestro Tú Ruedas: La vida en un día, la película colaborativa de Ridley Scott y Kevin Macdonald

Empezamos ¡IV Temporada!

Pincha aquí para ver el programa

Ya os pasé los nuevos horarios en la entrada anterior. Así que ahora os adelanto los temas que tratamos en el programa número 188 y cómo no, sus enlaces...

Empezamos en San Francisco. Hasta allí nos fuimos para seguir a los seleccionados del Concurso Yuzz (Fundación Banesto). Todo un premio para unos chavales con talento, creatividad y buen rollo para aburrir. En el blog están todas las actividades vividas en una semana genuina; entre ellas llegar hasta la misma cocina (literal y metafóricamente hablando) de la sede de Google, Mountain View...


Después nos subimos al carro de AMOVENS. ¿Que qué es eso? Es una web (muy sostenible) para fomentar el uso compartido de coche en trayectos cotidianos, largos o cortos... ¡Todo un reto! Aunque para retos los de LO QUE QUIERAS POR 10 EUROS. Una web de dos chicos muy viajeros en la que sus amigos proponen desafíos. Por ejemplo, pasear por la calle disfrazados de fichas de tetris; o subir en bici -en Brasil- desde la playa de Flamengo hasta el Cristo de Corcovado. Si lo consiguen se llevan 10 euros. ¡Oye, tacita a tacita... tienen ya una gran web, muchos amigos y unos cuantos viajes!

Y hablando de vacaciones. Seguro que en aquellos días de desconexión has visto alguna película, leído algún libro o descubierto algún videojuego que quieres recomendar a tus amigos. Pues la comunidad online "Partigi" te está esperando. Una red que no para de crecer para intercambiar recomendaciones, títulos y opiniones sobre productos culturales. Álvaro Ortiz (fundador), @furilo para los twitteros, nos cuenta las claves.

INTÉRNATE:

Como ya sabéis (o no) en esta sección repasamos los temas de la red de redes que más nos han llamado la atención los últimos días. En este programa destacamos uno de los virales del verano: Bed Intruder Song; el festival iberoamericano de cortos e "i-cortos" (FIBABC); o el pac-man humano de Guillaume Reymond...

TÚ RUEDAS:

El Cañonazo Multimedia nos envía un vídeo sobre la presentación de los Premios Bitacoras.com (mira que me jode, con perdón, no poder poner la tilde por el puntocom). La Casa Encendida de Madrid, un año más se llenó de blogueros, y desde ese día, el 7 de septiembre se abría el período de votación.

¡A por la cuarta temporada!

Estamos de vuelta, que no de vuelta. Así que regresamos a la parrilla. Y lo hacemos con algunos cambios que ya iréis viendo -obviamente-, pero el más importante y el que nos ocupa en este post es que pasamos de La2 al Canal 24 Horas de TVE. El día de emisión es el sábado 18 de septiembre (y todos los demás) a las 14:45h, pero también habrá redifusión los domingos a las 00:45h y los miércoles a las 19:45h.

Y como elemento adjunto a la noticia, os contamos que con ésta ya van cuatro temporadas. Y, como nuestros compañeros de Zoom Net y Zoom Tendencias, nos acercamos al programa número 200; que se dice pronto.

Lo dicho ¡Comenzamos! Así que esperamos vuestros comentarios, recomendaciones, palmaditas, tirones de orejas y sobre todo vuestra participación. Nuestra sección colaborativa Tú Ruedas, como siempre (porque no cierra), está abierta de par en par a todos esos vídeos ciudadanos que tengáis en el disparadero de la cámara. Si tenéis dudas sobre de qué va el tema, entrad en la web del programa y poneos al día; tenemos archivo para dar y... rodar.

PD.: Este marco web (En la2) lo mantenemos unos días porque -por qué no decirlo- somos unos nostálgicos. ¡Salud!

El premio descongelado

¡Gracias! No puedo empezar este post de otro modo. Gracias, con mayúsculas, en nombre de todo el equipo de Cámara Abierta 2.0 y PhotoEspaña por haber participado en nuestro tercer concurso: El Tiempo congelado. Os lo habéis currado y lo habéis hecho más grande. Y desde luego no ha sido nada fácil elegir un ganador y dos Accesit. Sólo tenéis que entrar en la galería para comprobarlo. Y tomáoslo con calma, ampliad las fotos, degustadlas y encontraréis películas increíbles…

Y ahora, sin más dilación… La instantánea ganadora ha sido: Lanzador de Francisco García...

PHE10 Y CÁMARA ABIERTA 2.0:

...Y los Accesit son para "Sin Título" de Lia Marrugat e Impacto de José Luis Fernández.

El primer premio consiste en un pack de catálogos del Festival que incluye:

1. Publicación oficial de PHE10: El tiempo expandido
2. Guía PHotoEspaña 2010
3. Guía Descubrimientos PHE 2010
4. Catálogo Harold Edgerton. Anatomía del movimiento
5. Catálogo Entretiempos, instantes, intervalos, duraciones
6. Catálogo László Moholy-Nagy. El arte de la luz.

Y dos Accésit que incluirán:

1. Publicación oficial de PHE10: El tiempo expandido
2. Guía PHotoEspaña 2010
3. Guía Descubrimientos PHE 2010
4. Catálogo Harold Edgerton. Anatomía del movimiento.

Lo dicho, enhorabuena a TODOS. Esperamos veros por aquí la próxima temporada.

Retos

¿Tienes algún reto en mente? ¿Y uno más difícil? Sea cual sea tu pique - incluso si aún no se te ha ocurrido- ahora, además de llevarlo a la realidad puedes compartirlo y picar a otros gracias a Te Reto. Participar es tan sencillo como demostrar que eres ‘lo más’ en algo... El ‘en qué’ lo pones tú.

Y no es mal reto adaptar a internet un programa de cine con 30 años de historia en radio... Es lo que hizo el periodista Carlos López-Tapia para reinventar Lo que yo te diga. Un espacio donde, según nos cuenta, ahora mismo “el 75% de los contenidos que tiene nuestra página está hecha por (…) lo que llamo foreros: gente que vive en el foro de lo que yo te diga y que se organizan y se preparan y sacan contenidos que son de periodismo ciudadano”.

Otro reto importante es el que se les puso delante a una serie de maestros de primaria. Cansados de explicar siempre lo mismo decidieron redirigir sus lecciones y aclarar conceptos. Objetivo: los padres con hijos de entre uno y seis años. Objeto: un programa de televisión llamado Educando a la primera infancia.

En Intérnate:
SocialBid
y su campaña de venta de famosos; una vuelta de tuerca a la resolución en Youtube 4K; Amazings.es, el blog asombroso (y recién nacido) de tres veteranos blogueros de la ciencia y sus alrededores (@aberron, @maikelnaiblog e @irreductible); y el viral de la semana es para… MrJuanParazzi y su reacción ante el vídeoclip de Alejandro (Lady Gaga). Hace poco más de una semana que la roja se proclamó campeona del mundo...

Pero la resaca mundialera continúa en internet... Incluso en forma de "Lipdub", es decir, un videoclip que se graba en una sola secuencia... Es lo que han hecho 250 personas en Herreruela de Oropesa, que al ritmo del famoso Waka Waka han grabado un vídeo y nos lo han enviado a nuestra sección Tú Ruedas...

De maternidades irónicas, economía y otras confesiones

Acabamos de pasaros nuestro programa número 185. Y hemos empezado con humor ¡Toda la desdramatización para las madres primerizas o veteranas! Se trata de un blog que, incluso ningún padre debería perder de vista: Mi vida con hijos. Hemos estado con Isabel García Zarza, una periodista y bloguera que un día decidió postear pada dar una “visión más macarra, más cínica, más irónica” de la maternidad, porque se trataba de "contrarrestar la visión edulcorada y políticamente correcta de la maternidad. Decir las cosas que la gente no cuenta".

Y como para ser madre/padre (y sin serlo tampoco viene mal) hay que organizar mejor la economía doméstica, os presentamos una web que nos echa un cable para no endeudarnos por encima de nuestras posibilidades. ¿Queréis conocer el estado de tu salud económica? Finanzasparatodos.es radiografía nuestros puntos débiles... ¿Cómo? Por ejemplo, orientándonos hacia fin de mes sin apuros o aportando consejos para invertir

También es cierto que los hay que quieren invertir en solidaridad y no saben cómo. Pues para ellos -y todos los demás- nació Microvoluntarios.org. Una web (de la Fundación Bip Bip) que pone en bandeja (de entrada) la oportunidad de regalar gestos solidarios a través de ‘microtareas’ (se puedan realizar desde un ordenador con conexión a internet, en un tiempo estimado de entre 15 a 120 minutos).

En intérnate: Andrés Iniesta y su cara 2.0; Animando por una causa; el secreto mejor guardado de Google desde el otro lado; La vida en un día...

Proponer un tema y que otros usuarios contesten, y continúen la conversación... Es lo último en Twitter y se conoce como Hashstag. Por ejemplo, para seguir los mensajes sobre la roja en el mundial escribías: #esp e inmediatamente te salía la cascada de mensajes a tiempo real... Gracias a este método, Juan Zelada , un cantautor 2.0, ha confeccionado (con la ayuda de @el_canonazo, @rogercasas y @MartinMilone) una canción con los mensajes de los twitteros. El tema se titula Yo confieso y nos lo manda, en forma de videoclip, a nuestra sección Tú Ruedas...

Audiencias, jóvenes ciberestrellas y otros goles

Si no has visto el programa, aún no sabes quién está detrás de los estudios Nielsen. Esos que tanto se mencionan en las noticias y en los post cuando se habla de datos de audiencia, de tendencias, de hábitos de consumo... Se llama Gustavo Núñez, es el director de Nielsen Online y nos ha contado, entre otras cosas, cómo han influído las redes sociales en la forma de consumir... O que ya no tiene sentido, a estas alturas, seguir usando el concepto "internauta".

Alguien, por cierto, a quien sonríen las audiencias es la chica filipina más famosa de los últimos tiempos: Charice Pempengco... Empezó en la versión filipina de OT, no ganó, pero gracias a un ciberfan, que colgó sus vídeos en youtube, se ha convertido en toda una estrella mediática. Y otro fenómeno de la red del que hemos hablado en el programa es Ryan Gavin, otro tipo de niño prodigio... Éste, milita - entre algodones - en las filas de Microsoft.

Por cierto, a nuestro concurso de fotografía con PHE, El tiempo congelado, le quedan menos dos semanas para cerrar... Así que si aún estás capturando la imagen, más te vale que te dés vidilla. Además, desde que 1001 Medios, 233grados, Microsiervos o Periodismo Ciudadano nos echaron un cable con la difusión del certámen, la participación se ha disparado. Vamos, que la competencia es fuerte. Tanto, como la calidad de las instantánea que nos llegan a diario. Y no olvidéis leeros las bases.

En intérnate:


Un CoffeeShop se convierte en New Jersey en sala de prensa de Freehold.injersey.com; nos hacemos eco de la noticia: Finlandia, primer país que declara la banda ancha "un derecho legal" de todos sus ciudadanos; revisamos los resultados de la reinterpretación (vía Kurioso) de "la abuela asustada", propuesta por @rinze en Twitter; felicitamos a nuestros compañeros de La2 Noticias por sus más de 50.000 seguidores en Facebook; nos vamos de Paradores; y os pasamos el último vídeo de Ok-Go: End Love (lo descubrimos en Jenesaispoop.com).

El Tú Ruedas nos han enviado un vídeo muy especial: Memorias de un mundial en Sudáfrica. Álex quería seguir a la Roja por Sudáfrica, lo de conseguir entradas estaba chungo, así que no le quedó otra que jugársela... ¿cómo? Apostando por Quepierdahonduras.com.

Toma el link y postea

Sí, ha habido Cámara Abierta 2.0. ¡El programa 183! Y competimos directamente con ‘el España – Portugal’. ¡Casi nada! Ya me imagino a Paolo Vasile temblando por los pasillos de Telecinco, muerto de miedo por esos millones de espectadores que eligieron quedarse con nosotros durante 15 minutos En La2. Coñas aparte, hemos dedicado parte de este capítulo a la celebración del Orgullo Gay. Comenzamos con la entrevista a Javier Cid, periodista, bloguero y autor de Diario de Martín Lobo. Un libro que nació en este blog: BlogbackMountain.

¿Os acordáis de las manzanas de Ana Botella? ¡Quién le iba a decir a Newton que su manzana terminaría simbolizando tantas cosas... Tecnología, salud, gravedad... Y orgullo, orgullo gay... Dos manzanas, en la blogosfera, son un símbolo de actualidad sobre el colectivo homosexual.
Y otro símbolo en Madrid, es el barrio de Chueca y sus fiestas, una excusa perfecta para enseñaros como "geolocalizar", en una de las zonas con más ambiente y ofertas, todos tipo de chollos... y desde el móvil. Hablamos de Tooio una especia de Foursquare y Aroundme a la española y con auténticas ofertas de ocio...

Del intérnate os paso un par de links, el del canal de Youtube de la Policía Nacional y el famoso ‘Lip Dub’ de récord de la Pompeu Fabra con récord de participación: 1.200 estudiantes.

Si creíais que el fútbol mundial se concentra únicamente en Sudáfrica... es que no navegáis, ni tuiteáis lo suficiente... Porque varias selecciones de blogueros y blogueras, periodistas, diseñadores y más profesionales de internet, han organizado la primera Champions Twit... Un torneo mixto que tiene como fin desvirtualizar a sus jugadores... siempre detrás de la pantalla del ordenador... Los chicos de "referenZia.com" nos envían su crónica a nuestra sección Tú Ruedas.

Programa 182 y el becarius interruptus

Lo de la foto no es un fallo, lo explico al final del post... Mientras, os cuento -entre links- que el 14 de junio entró en acción un año más la Red Innova, en Madrid. Y por allí (Circo Teatro Price) se dejaron querer los gurús de internet, políticos, emprendedores, empresarios de éxito, referentes de la blogosfera, músicos… Y además, blogueros dispuestos a pagar hasta trescientos y pico euros por ver y escuchar. Cámara Abierta 2.0 se pasó por ahí. Entrevistamos a Jimena Llopis de U Playa (un portal que analiza y promociona la música de artistas consagrados y noveles) y a Marc Torrens (director de Money Strands, una web para “poner en forma tus finanzas”, con Webby bajo el brazo)...

Y hablando de dinero, en el programa 182 también os hemos presentado a unos tipos que bien podrían enunciar aquello de "volver a la esencia del comercio, a los tiempos del intercambio, del trueque puro y duro". Mauro García, ideólogo y fundador de Presenttube, nos cuenta cómo internet se ha convertido en la plataforma ideal para recibir regalos y disfrutar regalando, sin pasta de por medio. Basta con subir a la web (como moneda de cambio) esos objetos que ya no te sirven... Y que para otros pueden suponer todo un regalazo. A saber: un wok, un coche de Scalextric, un reloj, “la play”… ¡Una vuvuzela! Entra y navega por sus estanterías.

En intérnate hemos hablado de la ceremonia de los Webbys, los Óscars de Internet; y cómo no, del ruido de las vuvuzelas, que también ha llegado hasta esta sección; o de pasar Un día en la Tierra rodando -entre todos- un gran documental con pequeñas visiones individuales. Aunque si tu visión tiene más pretensiones artísticas, siempre puedes participar en Youtube Play, la Bienal de vídeo creativo.

En nuestro Tú Ruedas, La asociación Sáhara Acción ([email protected]) nos recuerda que hay una asignatura humanitaria pendiente en mitad del desierto, por ejemplo, en los campamentos de Tindouf, Argelia. Hoy en Tú ruedas, os pasamos un extracto de su documental: No mires hacia otro lado.

Y nuestra despedida bloguera está dedicada a los becarios: Ángel, Ernesto, Jorge, Pablo y Sergio. Que, como siempre ocurre con esta sempiterna estirpe por estas fechas, tienen la fea costumbre de abandonarnos, de interrumpir su tarea después de tres meses de trabajo (también llamado aprendizaje). Les das tus mejores consejos, les pasas marrones (propios y ajenos), les dejas actualizar la web de Cámara Abierta 2.0, les regalas una palmadita en la espalda y un canto en los dientes y al final… ¡Se van! ¡Esto es intolerable!

Queridos compañeros, que sepáis que os vamos a echar mucho de menos, ya en serio (...o no); y además habéis rendido como el más eficaz de los profesionales que pululan por TVE, corporación más conocida como “telepiluca”. ¡Mucha mierda, más curro y salud pa'tos!

Daniel Seseña


Links, bitácoras, redes sociales, webs, vídeos... 'puntoceros'. En el blog de Cámara Abierta 2.0 lo enlazamos todo;
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios