7 posts con categoría "videojuegos"

Pocoyó nos invita a su mundo online

Hay una serie de cosas con las que te preguntas por qué no se te habrán ocurrido a ti primero. Cosas sencillas que le gustan a todo el mundo, con un éxito tremendo, y que parecen no tener demasiado secreto. Por ejemplo, no sé, la tortilla de patatas o Pocoyó.

El pequeñajo vestido de azul creado por la compañía española Zinkia es uno de los personajes más queridos en todo el globo, y por todo tipo de gente. Esta semana en Zoom Net hemos hablado de su nuevo mundo online, Mundo Pocoyó, y para grabar el reportaje nos fuimos con él a la Gran Vía. Si queréis saber la que se lió, lo mejor es que veáis el reportaje. ¡Hasta la ministra de Cultura paró su coche para hacerse una foto junto a Pocoyó!


Ya que hablamos de niños, hemos querido descubrir cómo se ha hecho My Baby 2, un videojuego para Nintendo DS y Wii en el que tenemos que cuidar de un bebé. A los que seáis padres os parecerá una idea casi masoquista, pero no deja de ser una versión futurista de la muñeca de toda la vida con un divertido toque tamagotchi.

El zapping con los vídeos que más nos han llamado la atención esta semana está compuesto por una animación-homenaje a través del grafiti del artista francés Serge Gainsbourg, un sistema de dibujo a través del movimiento de los ojos creado para ayudar a los artistas que no pueden usar sus manos, una animación que nos explica con sencillez y talento la historia de Google y un magnífico ejemplo del manga independiente japonés, La confesión de Fumiko.

Si durante años parecía que los videojuegos eran el fruto del mismísimo demonio, creadores de una juventud solitaria, insana, obsesionada y alienada, parece que las tornas están cambiando. Poco a poco, y en todos los ámbitos, se van reconociendo sus innegables valores positivos. Los últimos en rendirse ante el poder de los videojuegos, en este caso como herramienta educativa, han sido los responsables del estudio "Videojuegos en el instituto: ocio digital como estímulo en la enseñanza".

Nuestra sección de "Favoritos" tiene, como cada semana, un poco de todo: Cine de animación, Lluvia de albóndigas. Música, el último single de depeche Mode. Gadgets japoneses delirantes, Tuttuki Bako. Y videojuegos descargables, Critter Crunch.

Y para terminar, acción, fantasía y gigantescos animales mitológicos. Sus creadores nos cuentan cómo fue el proceso de creación de dos videojuegos que tienen como protagonistas a dragones: Divinity 2: Ego Dragonis (PC, Xbox 360) y Dragon Age: Origins (PlayStation 3, Xbox 360,PC)

Shigeru Miyamoto nos cuenta su secreto

Esta semana en Zoom Net todos los temas giran alrededor de personajillos peculiares. Primero, el más curioso de todos: Shigeru Miyamoto. Hemos entrevistado al creador de algunos de los personajes más famosos del mundo de los videojuegos con motivo del lanzamiento de New Super Mario Bros Wii, y nos ha dejado alucinados por su forma de ser. ¡Es como un crío de 57 años! En la entrevista que podéis ver en el programa incluso nos hemos atrevido a preguntarle qué debe tener un videojuego para convertirse en un clásico... a ver si nos da alguna idea brillante y nos forramos.

El segundo personaje indescriptible de la semana es Dani Sánchez Crespo. Al frente de la compañía Novarama acaba de lanzar un videojuego excepcional: Invizimals, que ya está entre los juegos más vendidos para la consola PSP en todo el mundo.

Nuestro zapping por los mejores vídeos de internet está compuesto por dos bellísimos cortometrajes franceses (Muzorama y El faro), una animación digital en la que se explica el proceso de reproducción del virus de la gripe y los títulos de crédito del festival Playgrounds 2009, realizado por OneSize.

En la sección de favoritos, una macedonia de propuestas: La versión en tres dimensiones del clásico de Dickens Cuento de Navidad, la canción Silly Boy de Eva Simmons y dos noticias relacionadas con el mundo de los videojuegos: el último capítulo de GTA IV, titulado La balada de Gay Tony y la posibilidad de acceder a Facebook y Twitter a través de tu consola Xbox 360.

El tercer personajillo de este programa es Chuck Baker, el astronauta protagonista de la película de animación española Planet 51. No sólo estrena aventura en la gran pantalla, también lanza un videojuego y su propio mundo virtual. Para conocer todos los detalles hemos visitado las oficinas de Pyro Studios, sus creadores, a los que seguro que recordáis por su excepcional "Commandos".

Y para terminar, uno de los grandes protagonistas de este año en el mundo de los videojuegos: Assassins Creed 2. Con nuevo protagonista, Ezio, nuevo escenario (la Italia renacentista) y una historia apasionante que nos mantendrá durante días pegados a nuestra videoconsola.

¿Qué acelera más el corazón? ¿Echarse una partida a Modern Warfare 2 o a Wii Fit Plus?

Si un tipo tan cachas como Adrian Ghit te dice que hacer deporte con la Wii está bien, tú te lo crees. Quizá una vocecilla gruñe en tu cabeza y te dice que ni de broma, que ese cuerpo no se ha hecho delante de una videoconsola, pero... de ilusión también se vive, ¿no?
El caso es que en el programa Zoom Net de esta semana hemos asistido a varias presentaciones de juegos que quieren hacernos sudar la gota gorda. Por un lado, My Body Coach. Un completo programa de fitness al que prefieren llamar "entrenador personal" y no "videojuego". También hemos pedaleado en la nueva cyberbike, la primera bicicleta estática que se puede conectar a la Wii. Y por último, hemos probado Wii Fit Plus. La nueva y mejorada versión del juego de Nintendo que batió todos los records de ventas y que vuelve a retarnos a poner mil y una posturas sobre la tabla Wii Board.

Más delgaditos y saludables, en Zoom Net también hemos hablado con los componentes de Multitouch-Barcelona. llevábamos meses siguiéndoles la pista gracias a los vídeos que colgaban en internet, y al fin hemos coincidido con ellos en el festival Art Futura. Hacen diseño interactivo y experimentan con las pantallas táctiles, pero sobre todo, lo que mejor se les da es sorprender con sus propuestas a medio camino entre el arte y el juego.

Nuestro zapping semanal tiene cuatro vídeos que deberías haber visto ya si quieres estar al día: El cortometraje "El pintor de los cielos", de Jorge Morais Valle. El último trabajo del colectivo japonés Rinpa Eshidan pintando un half-pipe. Un robot llamado Keizo, diseñado para hacer que los ancianos estiren sus músculos sin moverse de casa. Y por último, una genial recopilación de cuatro minutos de los vídeos más divertidos en la historia de Youtube.

Como se acercan las fechas navideñas y muchos estamos echándole el ojo a algún microportátil, hemos realizado un reportaje en el que hablamos de dos modelos que se salen de lo habitual: el Booklet 3G de Nokia, preparado para conectarte a internet desde cualquier lugar con tu tarjeta SIM, y el Acer Ferrari One. Un ordenador muy interesante que destaca (para bien o para mal) por su llamativo diseño.

En la sección de Favoritos os mostramos esta semana imágenes de Pandorum, la última película de terror espacial con una influencia más que evidente de Horizonte Final o Alien. Para los que quieran aprovechar a tope las posibilidades del Blu-Ray os hablamos del nuevo servicio Ángeles y Demonios. Para terminar, recordamos ese magnífico juego descargable llamado Braid, que después de su paso por PC y Xbox 360 llega ahora a Playstation 3.

Y hemos dejado lo mejor para el final. La visita a los estudios de Infinity Ward, en Los Ángeles. Son los creadores de Modern Warfare 2, probablemente el videojuego más esperado del año. Un juego bélico de acción desenfrenada (sólo para adultos, claro) que nos tendrá sentados ante la consola durante meses gracias a su magnífico online.

20 años de ArtFutura

Que un festival de arte, ciencia y tecnología como ArtFutura cumpla 20 años es algo excepcional. Pero es que, además, en este tiempo ha conseguido mantener una filosofía arriesgada y unos resultados espectaculares.

Por eso, ver a Montxo Algora (director y fundador de ArtFutura) soplando las velas de la tarta con la que se celebraba el vigésimo aniversario del festival fue un experiencia emocionante.

El que ArtFutura recibiera el año pasado el Premio Especial Zoom Net fue una simple cuestión de gratitud. Por todas las veces que, a lo largo de los años, nos habían acercado lo último en mil y una ramas de la tecnología y el arte.

Creíamos que después de eso estábamos en paz, pero tras la amabilidad y cariño con el que nos han tratado este año volvemos a estar en deuda con ellos. Les deseamos lo mejor, de corazón.

En el programa de esta semana también hablamos de un videojuego sorprendente: Maestro! Jump in Music.

Es una mezcla algo naif de juego musical y de plataformas. Dicen sus autores que la idea surgió al darse cuenta que tras los saltos de los personajes de videojuegos se escondía un ritmo similar al de cualquier obra musical.

En la selección de vídeos de nuestro zapping podéis ver un fragmento de dos magníficos cortometrajes: Skhizein, de Jeremy Clapin y The Tale of How, del trío de artistas The Blackheart Gang. Junto a estos vídeos también podréis ver una gigantesca representación de Gomora (de la serie Ultraman) y Football Hero, un viral del grupo Kasabian.

El resto del programa lo ocupan tres reportajes: primero, una visita a los creadores de los efectos visuales de la película Ágora, de Alejandro Amenábar.


Hace meses, cuando hablamos con la compañía El Ranchito sobre los efectos de la serie Plutón Verbenero nos pidieron que tuviéramos cuidado con no grabar imágenes de algunos ordenadores cercanos: "Ahí estamos trabajando en la última de Amenábar, y es secreto" nos decían. Ahora ese secreto os los contamos en detalle.

Los que no creo que se hayan enterado del estreno de Ágora son los 40 habitantes de Sietes, en Asturias. El pueblo ha sido elegido por Microsoft para presentar la nueva versión de su sistema operativo Windows 7. ¿Conseguirá quitar el mal sabor de boca que dejó (en los que llegaron a probarlo) Windows Vista?

Y el programa termina con un divertidísimo videojuego: Ratchet & Clank: Atrapados en el tiempo. Este título de Insomniac Games cierra una trilogía, y nos ha llamado la atención por el trabajo que hay detrás de su diseño y la imaginación que le han echado a la historia.

¡Larga vida al rock!

Esta semana en Zoom Net nos hemos puesto un poco nostálgicos. ¿Recuerdas dónde viste Toy Story por primera vez? Yo fui a verla unas vacaciones en Mallorca, sin demasiadas expectativas, la verdad. Era la época en la que Disney había recuperado su toque mágico, con maravillas como Toy Story lo cambió todo. Hoy la animación a cualquier nivel (desde el estudiante que realiza su primer corto hasta la superproducción americana) tiene un ojo puesto en la obra de la compañía Pixar. En la actualidad, la revolución (creativa o comercial, eso lo dejo a vuestro parecer) es la estereoscopía. La proyección 3D con gafas, para entendernos. El próximo verano se estrenará en ese formato Toy Story 3, pero para ir abriendo boca se estrenan antes las dos primeras adaptadas a las salas 3D.

El reportaje viajero ha tenido esta vez como protagonista la ciudad de San Francisco. Allí estuvimos pinchando junto a DJ Shadow, probando el nuevo videojuego musical DJ Hero.

Si has jugado a Guitar Hero, tenemos poco que explicarte. El concepto es el mismo, pero con una mesa de mezclas que conectas a la videoconsola.

Si lo que te gusta es la velocidad, disfrutarás con Forza Motosport 3. Un simulador de conducción completísimo para XBOX 360, que cada vez es más realista. Tanto, que impresiona, hay que controlar cada detalle del coche. Si eres de los que prefieren juegos en los que se conduce como un animal, busca en otro lado.


El toque de diseño lo ha puesto esta semana el HTC Tatoo, un teléfono que cuenta con el flamante nuevo sistema operativo de Google (cada vez más numeroso en todo tipo de móviles, por cierto).

Nuestro Zapping por los mejores vídeos de internet se ha detenido en un exosqueleto metálico igualito al que aparecía en la película Aliens (saldrá en 2015, promete su creador japonés). Una de las nuevas promos de Barrio Sésamo en EE.UU. que imita el estilo visual de los spots de iPod, y que está revolucionando a algunos padres. El simpático y repelente corazón andarín del artista Mio Izawa, y un magnífico corto de animación del estudiante Jake Armstrong (El monstruo de Alpha 9), con un estilo muy personal.

El programa de esta semana termina con uno de esos videojuegos de los que da gusto hablar. Es creativo, original, espectacular... y sobre todo, divertidísimo: Brutal Legend.

Una locura de juego que combina la experiencia y sentido del humor de su autor, Tim Schafer, con la simpatía y personalidad arrolladora del actor Jack Black.

Dice Schafer que la idea de que un amante del rock (como dice el protagonista, rock del bueno. De principios de los 70) que viaja a un mundo fantástico de demonios le surgió viendo portadas de discos de grupos como Iron Maiden.

Genio y figura, este Schafer. Por cierto, podéis jugar a su maravilloso videojuego Psychonauts GRATIS y legalmente en esta web. De nada.

Un español en la corte del rey "Seabass"

Si no eres aficionado a los videojuegos de fútbol, no hace falta que te leas todo el post. Sólo necesitas saber que Pro Evolution Soccer 2010 es un juego de fútbol excelente, con el que te lo pasarás en grande. Sale el 22 de octubre.

Quizá, después de probarlo, vuelvas a visitar esta página para morirte de envidia.

Porque el fin de semana pasado se celebró en la Costa Azul francesa (en St Jean Cap Ferrat, muy cerca de Niza, para ser más exactos) la Final Europea de la PESliga. Todos los años se celebra en una ciudad diferente, y siempre cuenta con la presencia de Shingo Seabass Takatsuka, el creador del juego.

Docenas de periodistas especializados ven la oportunidad de demostrar que saben más del juego que él mismo. Pasean durante horas cabizabajos pensando en la pregunta perfecta, demoledora, que altere el gesto de ensimismamiento perpetuo del japonés.

Los jugadores españoles que asisten este año a la final son "Christian" Alfaro y Luis "Superdinho" Cintas. Como todos los que van a competir en la final, se saben cada secreto del juego. Movimientos imposibles, fallos de programación de los que sacar ventaja, jugadas infalibles...

En un gesto de alcohólico patriotismo, los periodistas españoles abandonan la mesa en la que vociferaban jugando al Póker, para vociferar apoyando a "Superdinho". Para entonces la presión ha podido con "Christian", que es eliminado quizá debido a su juventud y falta de experiencia en torneos internacionales.

La derrota tiene muchas caras. Hay jugadores que gritan a la pantalla y tiran el mando al suelo cada vez que encajan un gol. Otros, en silencio, apenas parpadean y se ajustan los auriculares para abstraerse del follón que arman los asistentes.

Tras horas de competición, "Superdinho" consigue llegar a la final. Se enfrenta a uno de los jugadores belgas. Se le vé callado, solitario, concentrado. No parece que tenga mucho apoyo popular. Sólo los asistentes españoles gritan, se desgañitan, cantan, empujan a "Superdinho" hacia el triunfo a base de alaridos.

La suerte se tuerce para el español. El belga mete un gol. Penalti. El belga mete otro gol. Todo se acabó. Los medios se abalanzan sobre los jugadores, quieren saber cómo se sienten, cómo valoran el partido, qué piensan de las jugadas más conflictivas.

Y a "Superdinho" se le ve jodido, pero contento. Es muy joven (ya algo menos, ese mismo día cumple 22 años), pero ójala todos los que han ido a esta final fueran tan educados como él. No está mal terminar tu cumpleaños levantando una copa, aunque sea de subcampeón.

Felicidades, chaval.

Videojuegos y Ciencia-Ficción

Si eres espectador habitual de Zoom Net sabrás que nos gusta hablar de videojuegos como productos culturales. Por eso esta semana hemos entrevistado a Jose Carlos Somoza, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y que se lanza Metroid Prime Trilogy.

Jose Carlos nos recibió en su casa, donde pudimos hablar tranquilamente de su afición por los videojuegos en general y de Metroid Prime en particular.

Personalmente os diré que no sólo es un privilegio poder charlar sobre ciencia-ficción con un autor al que admiro, también me sorprendió el hecho de que fuera aficionado a los videojuegos. Hasta se permitió recomendarme el juego de terror japonés Project Zero (2001), para Playstation 2.

Metroid Prime Trilogy son tres juegos para Wii de aventuras espaciales de los que os hablamos en el reportaje de Zoom Net. De lo que no hablamos es del primer Metroid que apareció en 1986, el que inició la saga espacial que aún hoy continúa.

Si quieres recordar cómo era Metroid, puedes jugar gratis online haciendo click aquí.

Ya puestos, voy a lanzarme a la piscina poniendo una lista de mis cinco videojuegos preferidos de ciencia-ficción de todos los tiempos. Supongo que algunos también estarán en vuestra lista, y otros os harán pensar que me he vuelto loco. De eso se trata.

DEAD SPACE (2008)

Me encanta su ambientación, la asquerosa pringosidad de sus monstruos, las batallas en gravedad cero... y lo mal que lo pasas cuando juegas con las luces apagadas.

I HAVE NO MOUTH AND I MUST SCREAM (1995)

La adaptación de una historia de Harlan Ellison ganadora del premio Hugo. Una pesadilla futurista en la que una supercomputadora tortura psicológicamente a un grupo de humanos. Tremendo.

HALO, COMBAT EVOLVED (2001)

Desde el primer escenario, con una influencia tan clara de la novela Mundo Anillo de Larry Niven, enamora. Una batalla épica entre humanos y alienígenas con la aparición sorpresa de una tercera raza que pone los pelos de punta.

ALIENS VS PREDATOR (1999)

Hay varias versiones, la última a punto de salir al mercado, pero la de PC de 1999 me ponía el corazón a cien. Lo que más terror me daba era el scanner de proximidad, con sus pitidos clavaditos a los de la película Aliens, y cómo aumentaban su ritmo a medida que algo se acercaba...

BENEATH A STEEL SKY (1994)

Una aventura gráfica cyberpunk con una intro dibujada por Dave Gibbons, con fuertes influencias de Mad Max y Metrópolis.

Desde el año 2003 te lo puedes descargar legal y gratuitamente a tu ordenador haciendo click aquí.

Daniel Seseña


Links, bitácoras, redes sociales, webs, vídeos... 'puntoceros'. En el blog de Cámara Abierta 2.0 lo enlazamos todo;
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios