« A toda vela... | Portada del Blog | La seguridad laboral para el marinero global »

Lecturas camino del puerto

Hoy, 23 de abril, algunos recibirán una rosa y otros sólo un libros, pero lo que sin ninguna duda nos toca hacer a todos es sumergimos entre páginas para ofrecerte una selección de algunas obras relacionadas con la mar: Historias sobre corsarios, tratados de náutica, instrucciones sobre cómo manejar un galeote, la canción de un bucanero o la voz de un marinero en tierra son algunas de nuestras sugerencias, no tantas como los miles de títulos que tienen al mar como protagonista, como símbolo de inspiración o como herramienta de trabajo.

"He pasado tres días extraños: el mar, la playa, los caminos me fueron trayendo recuerdos de otros tiempos. No sólo imágenes: también voces, gritos y largos silencios de otros días. Es curioso, pero vivir consiste en construir futuros recuerdos; ahora mismo, aquí frente al mar, sé que estoy preparando recuerdos minuciosos, que alguna vez me traerán la melancolía y la desesperanza"...Éste es un fragmento de la obra El Túnel del escritor argentino Ernesto Sabato. En él, su protagonista reflexionaba junto al mar, quien también alababa el poeta extremeño José de Espronceda en su Canción del Pirata al tiempo que el poeta inglés George Gordon Byron escribía el poema El Corsario.

Librería Naútica Robinson en Madrid es uno de los puntos de encuentro para echar un vistazo a las últimas novedades en lo que a hojas marítimas se refiere. Entre nuestras recomendaciones figuran, la nueva obra de Zane Gray, "Relatos de pesca en mares vírgenes" o una nueva traducción directa del griego de La Odisea, de Homero. Otro de los títulos que podemos encontrar en las estantería de este mes de abril son "Los balleneros de Galicia", de Felipe Valdes, del que podemos encontrar un ejemplar en la Librería Náutica, con una cuidada selección de títulos online que puedes ver sin pincha aquí.

Y, ¿qué hay de las mujeres que se lanzaban al mar? Si hay alguien que sabe de mujeres piratas es Germán Vázquez Chamorro, que con un título del mismo nombre "Mujeres Piratas". En él , realiza una retrospectiva de algunas de las féminas más destacadas, como es el caso de la Viuda Ching, Anne Bony o Mary Read, entre otras. Pincha aquí y obtendrás un listado ensayos relacionados con estas piratas

Pero, es precisamente la Fundación Letras del Mar la que os recomendamos. Una exquisita recopilación de directorios en los que consultar todo tipo de información relacionada con la naútica, desde museos, pasando por revistas, instituciones y librerías. Al tiempo, al propia fundación ejerce una tarea de investigación por secciones en las que relaciona el mar con las distintas disciplinas artísticas.

Entre ellas, rescatamos desde la obra de Puccini, Madame Butterfly, en la que la compleja vida sentimental de un marinero constituye el eje central de esta ópera universal. Si cambiamos de tercio y nos orientamos a los amantes del cómic, Cort Maltés, el personaje más famoso de Hugo Pratt, puede ser considerado el prototipo de marinero solitario y romántico,cuyos 350 números se tradujeron a 19 idiomas.

El mar se encuentra presente como tema universal, hasta en nuestra obra más famosa. Don Quijote hablaba describía los galeotes y hablaba de los presos que, alojados en la galera, remaban hasta llegar a puerto. Os dejamos un extracto de la obra, aquí. Os animamos también a que conozcáis algo más sobre las galeras echando un vistazo a este vídeo.


2 Comentarios

¡Qué vida tan dura la de las galeras! ¡Impresionante!

Me ha gusutado mucho que cites a Germán con sus "Mujeres piratas". Hoy estaba triste y pensativa recordando a mi marido y he visto que sigue en la mente de muchos. Gracias.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Paco Arjona


La pesca, los recursos marinos, la navegación, la investigación oceanográfica, la historia naval, la marina mercante y la náutica deportiva para los profesionales y amantes de la mar.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios