34 posts de octubre 2010

10-10-21 Nube para tod@s las tribus

Desde las alturas, viajando en nuestra Nube, tenemos la sensación de estar a salvo del diluvio, aunque nuestra seguridad es pura ilusión, porque hoy nos mojamos a conciencia ... Icíar Bollaín nos invita a dejar el paraguas para descubrir su última película: También la lluvia. Ambientada en Cochabamba, Bolivia, un equipo español pretende filmar una película sobre la llegada de Colón durante la llamada guerra del agua de hace 10 años. En el rodaje, afloran más sentimientos que ética. ¿La historia se repite? Digamos que llueve sobre mojado...

De lluvia y de repetición de historias no siempre afortunadas saben mucho los Asháninkas. En concreto, los asentados en Marankiari Bajo hace algo más de un siglo. Su poblado es la puerta de entrada a la Amazonia Central peruana y desde hace una década, la puerta al mundo global. En nuestra ventana emergente, descubrimos cómo estar en la nube virtual ayuda a una comunidad a transmitir una cultura que antes sólo se hacía de forma oral. Un proyecto único y que lucha contra la colonización en pleno siglo XXI. Subimos a la nube, con todos los honores, al líder Asháninka Osvaldo Rosas.

Finalmente, nos pondremos en danza con Canteca de Macao. La banda madrileña descarga en su nuevo disco Agua pa la tierra, un álbum que también puedes comprar, a pesar de estar disponible en descarga gratuita (y consentida, claro está). Su música nos lleva a la calle, la espontaneidad y libertad. Y además ¡Están de fiesta! La música de esta lluvia de concienciación nos la traen:


- Va a empezar a llover - El tiempo de las cerezas - Bunvury & Nacho Vegas
- El blues de la lluvia - La Banda Sin Nombre
- Angry world - Le Noise - Neil Young
- La gata bajo la lluvia - Tucson / Habana - Amparo Sánchez
- After the rain has fallen - On such a night (Sting tribute) - Liquide blue
- Zaginione Plemie (The lost tribes song) - Ethnocore - Magic Carpanthians Project
- Twelve tribes (with Mark Murphy) - Creating Patterns - 4 Hero
- Llueve - Crímenes o promesas - Susana Cáncer
- Vida de carretera - Agua pa la tierra - Canteca de Macao
- Paco - Agua pa la tierra - Canteca de Macao
- El atonte del vino - Agua pa la tierra - Canteca de Macao
- Madrizz - Agua pa la tierra - Canteca de Macao
- Música - Agua pa la tierra - Canteca de Macao
- Está lloviendo - Aviones - Pereza
- Agua - Agua - Cristina Narea

Nube para tod@s las tribus (link de descarga)

Canteca de agua

Los de Macao han estado observando nubes que barruntan lluvia para su último disco: Agua pa la tierra. El grupo madrileño deja que lluevan las canciones de ese tercer cd desde su página web, en descarga gratuita (y consentida, claro está). Es la manera que tienen Canteca de Macao de ser coherentes con el motor que animó su historia desde el inicio: música pegada a la calle, espontánea y libre. Si no sabes de quiénes te hablamos, no te pierdas su intervención En la nube.


Y si eres de los habituales en sus conciertos, ¿nos cuentas alguna de sus actuaciones más apoteósicas?

Lluvia en la Seminci

Tranquilos, vallisoletanos: no estamos dando la previsión del tiempo. Aunque la nube se va a posar sobre la ciudad para estar al tanto de la inauguración del festival de cine. Iciar Bollain presenta allí También la lluvia, una película ambientada en Cochabamba, Bolivia, durante la llamada Guerra del Agua de hace 10 años. Ahí va a parar un equipo de rodaje español que pretende filmar una película sobre la llegada de Colón con mejores sentimientos que ética.

De las películas y los libros que han tratado la conquista, ¿qué visión te ha fascinado más?


10-10-20 Entre fieras anda el juego.

Esta noche nos movemos entre fieras ... El instinto felino agudiza nuestro olfato y vista para posar nuestra Nube en creaciones salvajes, propuestas que nos recuerdan nuestro lado más animal.

Ignacio García Valiño se ha propuesto domesticar a la pantera o, lo que es lo mismo, según Amin Maalouf, a jóvenes con conductas antisociales y de difícil educación. Con Educar a la pantera, comenzamos a pensar en nosotros como animales, no sólo en cuanto a comportamiento, sino también en el aspecto. Kitschic ediciones y Mario León presentan Gente peluda: fotografías hechas dibujo, caras hechas trazos y pelos. Presentándonos un mundo enrarecido donde hasta la propia Jackie Kennedy se nos aparece como una licántropa de postín ... Eduardo Arias, editor de Kitschic, nos confesará cuál es su plan de combate contra el libro electrónico frente a sus libros-objeto.

Ahora bien, si hubiese que hablar de una pantera grandiosa, no hay más remedio que rendirse a la libertad creadora de Carles Santos: el performista y compositor polifacético hace un asalto "sadomasoquista" a Bach en La pantera imperial, que se representa estos días en las Naves del Español en Madrid. Desde el último ensayo, y con el maquillaje aún en su cara, sube hoy con nosotros a la Nube.

En una nube está también el ganador del Premio Nacional de Diseño 2010: Óscar Mariné, que ve recompensados así una extensa carrera que incluye carteles para películas de Almodóvar, Álex de la Iglesia, Medem, y diversas campañas publicitarias.

Como si tuviésemos que recuperar el resuello de esta caza de auténticos fieras de la creatividad, buscamos el remanso de los poemas inéditos de Marilyn Monroe que han salido recientemente a la luz y de los que nos da debida cuenta nuestro león aragonés: Félix Romeo. Amansando las fieras, suenan:

- Gatos y gaviotas - Cruza el Atlántico - Novoa
- Quién le pone el cascabel al gato - Todas sus grabaciones para ópalo - Vainica Doble
- You're so vague - Rated R - Queens of Stone Age
- Skin this cat - Night work - Scissor Sisters
- The cat song - Siege On Hambunger City - Hamster Theatre
- Morph the cat (reprise) - Morph the cat - Donald Fagen
- Catwalk - Bellow the waste - The Art of Noise
- Walk like a panther - Pickled Eggs &Sherbet - The all seeing I
- Fiera - Podría ser - Rosvita

Entre fieras anda el juego (link de descarga)

Jóvenes-pantera

No son una nueva especie zoológica, sino una forma de denominar a los jóvenes con conductas antisociales. Son panteras porque se les puede domesticar, que es el pensamiento de Amin Maalouf con que Ignacio García-Valiño abre su último libro: Educar a la pantera. Comprender y corregir la conducta antisocial de los más jóvenes, ése es su propósito. Lo hace a través de casos reales, pero también de clásicos de la literatura como El guardián entre el centeno o Los Miserables.

Muchas son las canciones, películas y libros inspirados en rebeldes de temprana edad... ¿cuáles son tus chicos malos favoritos?

10-10-19 De la imaginación al híper-espacio

"No me tires de la memoria / que yo vengo del punk / y la cresta la llevo en la lengua" (Ajo)... Poetas con pelos en la lengua, poetas desde el humor, el sonido y la teoría. 2010 poetas por kilómetro cuadrado y con un pasapoetas (el pasaporte del Poético Festival, que cumple su 6ª edición). Formamos una nube de palabras y poemas para trasladaros el alma de este festival que finaliza este Sábado en Madrid y que agrupa a creadores inquietos como Ajo, Quico Cadaval, Pepe Olona (los tres hoy en nuestra Nube) junto a otros como Peru Saizprez o Enrique Morente.

Todo es posible con un pasapoetas en la mano, incluso que traspasemos la frontera del híper-espacio. Benjamin Weil, comisario jefe de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial, nos teletransporta a una realidad expandida: el leit motiv que más de una veintena de artistas internacionales han usado en las instalaciones y obras escultóricas integradas en Pasajes. Viajes por el híper-espacio. La última exposición del centro gijonés que podremos disfrutar hasta el próximo 21 de febrero.

Con todos nuestros sentidos abiertos a nuevos viajes, a nuevas experiencias, nos trasladamos a Periferias 2010, el festival multidisciplinar y transgenérico de Huesca. Derribando el concepto tradicional del festival al uso, Periferias integra innovación y vanguardia desde música, teatro, cine, artes plásticas, danza, literatura, fotografía, performances y nuevas tecnologías aplicadas al arte. Su director, Luis Llez, se sube a la Nube para tomar un respiro poco antes del comienzo de Periferias (del 22 al 31 de octubre).

Dispuesto el plan de viaje, nos falta una maleta para guardar el equipaje. Os proponemos la Maleta de Rrose, uno de tantos proyectos de algo así como un maquinista de nubes. Sus artículos nos tienen fascinados y, muy pronto, en nuestra sección de Extras, te ofreceremos adelantos de este blog que, por definir algo su contenido, dice dedicarse a arte, libros, cine, conexiones y alta fontanería ... No te lo pierdas.

¿Cuál es tu concepto de realidad expandida? ¿Cómo sería el mundo si los poetas tuviesen su propio pasaporte? ¿Qué es lo que más te atrae de Periferias 2010? ¿Te gustaría conocer la maquinaria de una nube?. Mientras te piensas (y respondes) estas preguntas, te dejamos con las canciones que te acompañarán en el viaje de hoy:

- Poetas - Eskorzo - El árbol de la duda
- Postales - El hombrecito-Llegó El hombrecito
- Respuestas a un joven poeta - Leo Maslíah - Contemporáneo
- Soneto X - Enrique Morente - Pablo de Málaga
- The scholars and the travellers - I am robot and proud - The electricity in your house wants to sing
- Space maker - Air - Pocket Symphony
- Hipersomnolencia nocturna - Xavier Losada & Bruno Galindo - Ambulancia estrellada
- The turn (A pagan lament) - Fredo Viola - Periferias 2010
- Cricket bug – Guillamino - Periferias 2010 (Instrumental)
- God smiled-Lee Perry vs. The Moody Boyz-Periferias 2010
- Jazmín - Canteca de Macao - Agua pa la tierra
- Brek - Teresa Sebastián - Incandescente. Poesía en concierto
- Effervescing in the nether sphere - Tuxedomoon - BSO Bardo Hotel
- Hoist That Rag - Tom Waits - Real Gone
- Get off of My Cloud - The Rolling Stones - December's Children
- Cállate y baila - Plug-Plug - Moo mua moo cow crazy love

Kurt Savoy "En La Nube"

Santiago Bustamante "se topa" con Kurt Savoy, el rey del silbido, a la espera de poder volver a su residencia de París por la huelga general. Desde la conversación improvisada, descubrimos cómo es la nube de Kurt ¿Sabíais que en una ocasión se olvidó de su mujer en una gasolinera?. Escucha éste y mas detalles aquí

10-10-18 Nube de agua



Siempre lo hemos dicho, una nube como la nuestra no puede llevar agua: primero porque no nos gusta acabar con las fiestas y segundo, porque los circuitos de computación, la red y el agua no se llevan muy bien. Es lo que tiene acudir a la ambigüedad del término que da nombre a nuestro programa ... Pero a veces, podemos hacer excepciones, y hoy es la noche para ello.

En Visión desde el fondo del mar, el escritor y filósofo Rafael Argullol nos sumerge en un viaje de viajes, en una reflexión de reflexiones que nos sitúan en un viaje constante e inacabado. Fragmentos que conforman un todo que podemos ver a modo de mapa en una web que invita a perderse para encontrar lo inesperado, como el el fondo del mar ...

Allí, en la superficie, debajo de un grifo, en la bañera, Cristina Narea ha encontrado el reflejo de su yo más íntimo y poético. "Agua" es el título del tercer disco en solitario de la cantautora chilena que poco a poco va encontrando su hueco tras 30 años que incluyen trabajos para artistas como Sabina, Nacha Pop o Luis Eduardo Aute.

En las aguas de Brooklyn, Ruper Ordorika ha encontrado 12 canciones incluidas en Haizea Garizumakoa (Vientos de Cuaresma). Es el 18º disco del cantautor vasco que siempre ha apostado por la renovación (como en su paso en Pott, donde coincidió con Jon Juaristi o Bernardo Atxaga), haciendo suyo el dicho de "Agua que no has de beber ..."

Desde otras aguas, las de Sitges, Isabel Ruiz Lara nos trae lo que quedaba en esa lonja del terror y cine fantástico que este año cumplía 43 años. Ya sólo nos quedaba el palmarés, y con él analizamos el nivel de este Festival 2010 que ya ha llegado a su fin. Como la música para delfines, hoy sumergimos nuestros altavoces bajo el agua y os ofrecemos:


- Water - Spanish Slalom - Eggstone
- Dust and water - The Crying Light - Antony & The Johnsons
- Sailing on - Roadsongs - Dereck Trucks Band
- Tide - Fields - Junip
- When the water gets cold - Giant - Herman Dune
- Errekazola (El fondo del río) - Ruper Ordorika - Haizea Garizumakoa (Vientos de Cuaresma)
- Zoironeko moilan (En el muelle de la felicidad) - Ruper Ordorika - Haizea Garizumakoa (Vientos de Cuaresma)
- Tanto sol - Agua - Cristina Narea
- La casa azul - Agua - Cristina Narea
- Vover a los 17 - Agua - Cristina Narea
- Agua - Agua - Cristina Narea
- Miedo al agua - Imperfección - Havalina


Nube de Agua (link de descarga)

10-10-14 De políticos y nubes ...


¿Todavía crees en la democracia? ¿Nuestro egoísmo corrompe el Sistema o es el Sistema el que corrompe nuestra innata bondad ? ¿Cómo sería una ciudad habitada por palabras?

Éstas y otras preguntas se acumulan hoy en una nube de discursos, medidas, acuerdos y parlamentos. La compañía teatral Cría Cuervos perfila una crítica a una España desde lo que parece un cuento. Dice así: "Érase que se era una España en un futuro más o menos inmediato, con unos cuantos millones de parados, unos precios desorbitados, una economía destartalada, más o menos como ahora, pero aún peor". Pepe Luis, Mariana Rajons y Monseñor Cloa escenifican esta farsa irreverente dirigida por Pilar Almansa con influencia reconocida del maestro Chéjov. En cartel en la Sala Tarambana hasta el 14 de noviembre.

Desde el ensayo y la recuperación de clásicos de la literatura, Alberto Manguel nos invita a comprender y cuestionar la sociedad en la que vivimos en su último libro La ciudad de las palabras. Mentiras políticas, verdades literarias (Ed. RBA). El escritor, traductor y editor argentino nos invita a habitar esta ciudad de palabras, verdades: el escenario más terrorífico imaginable para más de un político ...
De terror y cine fantástico cerramos semana apuntando con la ayuda de Isabel Ruiz Lara el posible palmarés del Festival de cine fantástico y de terror Sitges 2010. Suenan:


- El pobre al hoyo y el rico al bollo - Sístole y diástole - El sombrero del abuelo
- Jag har träffat de flesta - Nutid - Nutid
- Otra subnormalidad - Naces, creces, te jodes y mueres - Mamá Ladilla
- Política de verbena -Política de verbena - Gertrudis
- Exo politics - Black holes and revelations - Muse
- Politics - Now & in time to be (The works fo Yeats) - Kar Wallinger
- Triste historia - Leve - La baldosa flotante
- No te equivoques (Bob Dylan) - Vivir para creer - Maderita
- El Sistema te ha timado - Descarado - Carlos Ann
- Letters to the president - The ballad of den the men - Wise in time
- Dead american writers - The place we ran from - Tired pony
- Tell me why - Maya - M.I.A.
- No more politicians alive - For a few pussies more - The cabrians
- The savage beat - The coolest songs in the world 03 - The Dictators

De políticos y nubes (link de descarga)

10-10-13 Palabra y música celestial



In principio erat Verbum et Verbum erat apud Deum et Deus erat Verbum ... Es decir, "En el origen estaba la palabra, y la palabra estaba con Dios, y Dios era la palabra".


Esta noche nos acercamos a Dios a través de la palabra, el sonido, el silencio y la música. Es decir, hacemos radio en una Nube lo suficientemente alta como para no mirar muy lejos para buscar el misterio de la creación. El primero en subirse al altar de la palabra es Rafael Álvarez "El Brujo". Lleva más de 30 años sobre las tablas demostrando obra a obra que lo suyo es puro teatro llevado a la mínima expresión. Su último hechizo nos lleva al Evangelio de San Juan, y con sus palabras y las palabras de Jesús, nos traslada al misterio del verbo, a la poética de la trascendencia sin olvidar por el camino su enorme capacidad para entretener como un juglar del siglo XXI. Aprovechamos su última semana en Madrid y en el Teatro María Guerrero para conversar con él entre butacas y llevados aún por el olor del incienso viajamos una noche más a Sitges ...

Isabel Ruiz Lara, evangelio del cine en mano, se sube al púlpito de la Nube para pronunciar una homilía sobre las películas proyectadas en la 43ª edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror. Tras El Brujo e Isabel Ruiz Lara, nuestra liturgia hoy termina con la actuación en directo de una banda ubetense que sin ser un coro Gospel se le parece, y mucho ...

Son Guadalupe Plata y escuchándoles parece que han firmado el mismo pacto con el Diablo que en su día hizo Robert Johnson en un cruce de caminos. Su original puesta en escena incluye un bajo artesanal con una cuerda de arrancar motosierras, letras de amor ultratumba y un blues eléctrico hasta la crudeza ... Parecen estar poseídos por bluesmen legendarios como Howlin’ Wolf, Elmore James o John Lee Hooker. Nos presentan en directo su disco debut homónimo esitado por Sociedad Fonográfica Subterránea.

¿Crees que Guadalupe Plata han hecho un pacto con el diablo? ¿Tienes alguna pregunta para participar en directo en su entrevista?. Manda tu comentario a este post o síguenos en directo aquí. Además, suenan:


- Jesus, walk with me - Club - Jesus gonna be here - Tom Waits - John The Revelator - BSO Blues Brothers 2000 - Taj Mahal - The Gospel of Carlos, Norman & Smith - Balm In Gilead - Rickie Lee Jones - Divine - Anthony & The Johnsons - Whenever God shines his light on me - Greatest Hits - Van Morrison - For God and Country - Smash

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios