« 10-11-02 Recordando África | Portada del Blog | 10-11-04 De padre y muy señor nuestro »

10-11-03 Poesía cotidiana


Lo mejor que tiene el estado gaseoso es la posibilidad de ser muchos de una vez, como si al abrirse tanto los poros, nos filtrásemos los unos en los otros. La sensación es a priori extraña, un poco alienante, pero cuando uno se sobrepone acaba por cogerle verdadera afición a esto del amontonamiento...

Precisamente por eso hoy vamos a comenzar vaporizando La Casa Encendida, pues allí se celebrará mañana y el viernes el 8ª Festival internacional de poesía y Polipoesía Yuxtaposiciones. Para definir su quién es quién nos acompañarán esta noche su organizadora, Ajo, que repite en la nube una semana después de 2010 Poetas por km2, y el poeta alemán Dirk Huelstrunk, uno de los artistas invitados en esta edición.

Al borde de la esquizofrenia, con tantas voces rondando nuestras cabezas, conseguiremos aunar unas cuantas voces en la de la escritora Viviana Fernández García, que nos presentará su novela Taradas.

Y una vez bien ensimismados, podremos al fin escuchar nítida y clara la voz que perseguimos, la que suena en Monólogo interior, es decir la de Teresa Iturrioz bien arropada a las seis cuerdas por Ibón Errazkin. Monólogo interior es el nuevo disco de ese dúo llamado Single que subirá esta noche en la nube de Radio3.

Además escucharás la palabra de Mona León, Ricard Ruiz Garzón, Luis Martín-Santos, Carlos Faraco, Charly Hurtado y la música de:

The voice - The voice - The Alan Parsons Project - I Robot
Gondwana - Teresa Sebastián - Incandescente. Poesía en concierto
La navaja automatica de tu voz - Corcobado - Canciones Insolubles (1989-2006)
Voices inside my head - The Police - Message in a box
La mano transparente - Justo Bagüeste & Pablo Guerrero - Inducing The Poetic Dreams
Faraway voice - Katie Melua - Call Off the Search
Solo su voz - Juana Molina - Tres Cosas
Todo cambia en un instante – Single - Monólogo interior
En El Restaurante – Single - Monólogo interior
Pensamiento – Single - Monólogo interior
Fotos – Single - Monólogo interior
Chinese white – Single - Monólogo interior
Posponías – Single - Monólogo interior
Voice your choice - The Kinky Coo Coo's - Montjuic Boneyard

En la nube - Poesía cotidiana (link de descarga)

20 Comentarios

Esta noche dejaré que mi cuerpo pase al estado gaseoso. Me vaporizaré para vosotros y solamente así navegaré al ritmo de las ondas radiofónicas para llegar a vuestro lado.

Increible!

Ahora parece que cualquier chorrada a la que se le añada cualquier soniquete o imagen digital ( cuantos más efectos mejor) es arte. Y lo peor de todo es que esta frivola dinámica de consumo y producción de arte-basura está salpicando a la "Poesía". O eso es al menos lo que pretenden [email protected], utilizando su nombre para acomenter las mas gilipiollescas moderneces, sólo aptas para espíritus en la más absoluta decadencia y sin ningún tipo de referente.
Patetico.
Dejemos la palabra poesía a salvo de tales artimañas de mercadeo vanal y frivolo.
Que al menos se salve la Poesía!

(rastrillo-poesia Nº1)

sss
sssss
sssssssuper-max
sss
sssss
sssssssuper-max

Twin blade, disponsable
Twin blade, razors
Twin blade, disponsable
Twin blade, razors

sss
sssss
sssssssuper-max

Twin blade, disponsable
cinco más uno free
disponsable
disponsable
razors

sss
sssss
sssssssuper-max

(nacido a partir del texto de un envoltorio de maquinillas de afeitar)

ey
yo tambien kiero
ola
tan tan
tiri tiri
que ilusion
oirme
ji ji ji
jajaja
tururu piriviriviri viri
juanjo lo siento

Las palabras antes de tener un significado tenían una sonoridad y un sentido mágico. El arte es jugar, experimentar y descubrir nuevas posibilidades con nuevos materiales, entonces el jugar con las palabras en su sentido sonoro yo lo veo tan artístico como cualquier otra manifestación artística.
-Los pintores juegan con los colores.
-Los arquitectos juegan con los espacios.
-Los músicos juegan con los sonidos.
-Y los "indefini-poetas" jugamos con las posibilidades visuales y sonoras de las palabras.

Qué caña. Palabra libre libre libre. Ruido humano. Mejor si no significa nada.

Cuál es el asunto que tiene SINGLE con Mr Shoji? Me tienen en ascuas...

Va a ser que depende de con qué pie y que corazoncito te levantes.
Yo prefiero poesía en formato musical, en general.
los experimentos a veces me encajan y a veces no
como todos lo demás tipos....... .
(no se donde estaba, por cierto, que no me he enterado de algunos temas poéticos de la lista de hoy, como la juana(molina) o justobagüeste/pabloguerrero,.....

¿Y no se ríen cuándo graban sus canciones?

Hola a todos, Juanje, Kanelus, tío caña, vanity et alia.
Muchas gracias por vuestras palabras y por el marcaje a la lista de canciones.
Tendremos que dedicarle un día a los temas fantasmas en la nube de Radio3.

Un saludo

Gracias a vosotros por estar ahí. Se que por mi horario y poca disponibilidad no soy un oyente del todo fiel, pero me alegra saber que puedo disponer de vosotros.
Referente a los "poemas-cotidianos" y los mensajes que la gente a dejado solo decir que por lo que puedo ver no todo el mundo se lo toma en serio. Yo prefiero hacer caso omiso de los comentarios que no me aportan nada, y seguir dejando que mi inspiración fluya. Y como dijo Picasso: "si te llega la inspiración, que te pille trabajando".

Saludos en la nube

GRACIAS por haber puesto voz a mi "rastrillo-poesia", yo no lo hubiera hecho mejor. Para que la gente lo entienda solo decir que este poema está lo más lejos del azar de lo que parece. No es fruto de una mente dadaísta, sino que es una composición sonora componiendo todas las palabras de un envoltorio de maquinillas de afeitar. Esto si que es "poesía-cotidiana" de cada mañana.

Hola, soy Ricard Ruiz Garzón, Leo con sorpresa que se va a oír mi voz en este festival. Primera noticia. Como no la haya grabado alguien y la emita... Porque a mí nadie me ha dicho nada, y la verdad es que de poeta tengo poco, pero de escritores con mi mismo nombre, hasta ahora, no tenía noticia de ninguno. ¿Hay algún poeta con mi mismo nombre o se trata simplemente de un error?

VUELO

Sólo quien ama vuela. Pero, ¿quién ama tanto
que sea como el pájaro más leve y fugitivo?
Hundiendo va este odio reinante todo cuanto
quisiera remontarse directamente vivo.

Amar ... Pero, ¿quién ama? Volar ... Pero, ¿quién vuela?
Conquistaré el azul ávido de plumaje,
pero el amor, abajo siempre, se desconsuela
de no encontrar las alas que da cierto coraje.

Un ser ardiente, claro de deseos, alado,
quiso ascender, tener la libertad por nido.
Quiso olvidar que el hombre se aleja encadenado.
Donde faltaban plumas puso valor y olvido.

Iba tan alto a veces, que le resplandecía
sobre la piel el cielo, bajo la piel el ave.
Ser que te confundiste con una alondra un día,
te desplomaste otro como el granizo grave.

Ya sabes que las vidas de los demás son losas
con que tapiarte: cárceles con que tragar la tuya.
Pasa, vida, entre cuerpos, entre rejas hermosas.
A través de las rejas, libre la sangre afluya.

Triste instrumento alegre de vestir; apremiante
tubo de apetecer y respirar el fuego.
Espada devorada por el uso constante.
Cuerpo en cuyo horizonte cerrado me despliego.

No volarás. No puedes volar, cuerpo que vagas
por estas galerías donde el aire es mi nudo.
Por más que te debatas en ascender, naufragas.
No clamarás. El campo sigue desierto y mudo.

Los brazos no aletean. Son acaso una cola
que el corazón quisiera lanzar al firmamento.
La sangre se entristece de debatirse sola.
Los ojos vuelven tristes de mal conocimiento.

Cada ciudad, dormida, despierta loca, exhala
un silencio de cárcel, de sueño que arde y llueve
como un élitro ronco de no poder ser ala.
El hombre yace. EL cielo se eleva. El aire mueve.

EL AXON METAFÓRICO

Entonces, aunque yo ponga todo el sentimiento poético en esas dos palabras, se podría pensar: qué pedante -por lo del axon-, o :pues vaya mierda, o que a nadie en todo el mundo mundial le llegue nada de nada de sentimiento cuando las lea, aunque yo fuera con el corazón "encogío" sintiendo con ellas durante horas.
Considerando que apocopar no es mi fuerte, escribir en dos palabras, es requetemucho.
Entonces, poesía será lo que le llegue a cada cual ¿no?
Eso.
Felicito al mozo que le ha sacado ese partidazo a su afeitado.

Ah!!! que no os había dado tiempo de ponerlas... es que si escucho a Corcovado, la Molina y Justo Bagüeste sumado a Pablo Guerrero, se me ponen las orejillas como al Dr. Spok-por eso no me cuadraba-Besos mil.

buen lugar este de la nube eh, uau.

leyendo a Aum, y a Juanje, y escuchando hoy a Juan Carlos (Mestre) y yo,que sigo con la perrera que me ha dado con el axon metafórico, me parece que en el "apartado poesía"caben o son necesarios adjetivos -aproximativos, solamente, :más no se puede-.Muchos.
y muy diversos adjetivos.
Y también, extirparse el concepto del Bachillerato porque la vida siguió después de la Generación del 27, pongamos.
Y bueno,... que bien que hablarais de Jardiel.Superficialmente conservador, y terriblemente actual.Yo es que me esmanguillo de risa con sus obras.
Es genial.Vosotros también, ale.BEsos .nubeblanca.

Cuándo sale el podcast de Taradas??? Gracias!

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios