11-02-22 ¿Estás muerta?
Viajamos hasta las entrañas del pintor Miquel Barceló a través del número N de la revista Matador. La conversación del editor Alberto Anaud con Barceló y el oído siempre atento de Ana Morente nos acerca al artista a través de la pintura, los poemas o la fotografía de otros creadores.
Nuestra Ventana Emergente nos habla de la muerte y de su comprensión como un hecho natural más. En Enseñanzas para una muerte serena (Ed. Luciérnaga) , Ramiro Calle nos habla de lo inevitable con total naturalidad: se trata de aprender a morir igual que aprendemos a vivir.
Nuestro nubelícola más baturro, Félix Romeo, nos visita con etras más vivas de lo que parece...
También intentamos charlar con una muerta, la víctima de un crimen… ¿Cómo? A través de la novela de María Zaragoza Hidalgo, Dicen que estás muerta (Ed. Algaida). Un texto ganador del Premio Ateneo Joven de Sevilla que la propia autora nos define como "thriller en doble dirección" porque las personas que tratan de saber quién es el asesino indagan más en sí mismas y en la víctima.
Nuestra nube ficcionada de hoy viajará por las historias de Franz Kafka, Albert Camus, Javier Gallego y Celia Montalbán.
Azahar dijo
Saludos compañer@s nubelícolas....Tema peliagudo.. yo de pequeña tenía pánico siquiera mencionar el tema. Ahora con el paso del tiempo estoy intentando hacerme amiga de ella,o al menos conocida, para que cuando llegue el momento pueda mirarle a la cara sin miedo... ay el miedo....! de cuántas cosas nos priva en la vida..
22 feb 2011
Carmen dijo
Salen las fotos de María, guapísima y llena de vida, y luego una imagen de la Muerte que da miedito... No sé si me gusta esa asociación ridícula que hace mi mente O.o
22 feb 2011
pon dijo
he visto muchas veces las estrellas en esta partida
y el 4 del 4 vi la luz
no fear,alma muerta si, pero impresa
malo es quedar vivo y no apto
con las gafas de pasta puestas como anteojos de mula
22 feb 2011
jorge dijo
Buen tema el de hoy nubelícolas!!! aunque reconozco que prefiero no pensar en ello... Siempre lo he visto como algo ajeno, que ni a mi, ni a los míos nos toca aún. La asocio más a la vejez, aunque desgraciadamente no siempre es así...
22 feb 2011
Azahar dijo
que bien hablado.. me apunto a leer a Ramiro... aprender a vivr, aprender a morir...
22 feb 2011
pon dijo
¿La muerte qué muerte? mi colega del curro,
la tuya, la suya, la mía, ó mi mi muerte.
la muerte es un punto.
¿aparte, seguido,suspendido?Ye ne se pas
la muerte el driver también,
el se alegra por mi cuándo apruebo
22 feb 2011
las luciérnagas solo viven de noche dijo
holaaaa,
oidos bien abiertos para escucharos esta noche de febrero... Pobrecilla la muerte que tiene un trabajo tan feo... Todos nos enfadamos con ella por llegar en el peor momento, por quitarnos de nuestro lado a quienes más queremos... Igual ella está triste o enfadada por el papelón que le ha tocado jugar....
22 feb 2011
jorge dijo
di q si Azahar!!yo también me apunto a leer a Ramiro
22 feb 2011
Arturo bandini dijo
Os recomiendo que leais al maravilloso aunque poco conocido: John Fante.
Literatura fresca....
mmmmmmmmmmmmmm
22 feb 2011
Santi 'n Banki dijo
Queridos eter-oyentes, os escribo desde el otro lado de la vida, desde la nebulosa del más allá para quitaros el miedo:
Os puedo asegurar que esto es jauja! La muerte está abierta a todos, y a todo, y está dispuesta a jugar con quien sea, aunque sea mala perdedora... Eso sí no os recomiendo que juguéis a suertes con ella porque tiene todas las de ganar (ni cara o cruz, ni a la carta más alta...)mejor a los juegos de mesa alemanes o de rol.
La muerte se está adaptando a los tiempos que corren y acepta que cada vez seamos más mayores los que venimos a "pasar el rato"...
Y respecto al ajedrez, como no sea on line, pasa del tema. Recomendable traer videojuegos piratas y peliculas comprimidas, todavía no ha llegado la Ley Sinde, y la conexión de internet esta por las NUBES!!!
22 feb 2011
las luciérnagas solo viven de noche dijo
he descubierto este blog sobre literatura!!Buenísimo!!!
http://clavedere.blogspot.com/2010/01/pedradas-en-la-cabeza-suenos-de-bunker.html
22 feb 2011
las luciérnagas solo viven de noche dijo
a mi tb me encanta Fante! en el blog que he puesto aparecen comentarios sobre sus libros
22 feb 2011
Pilar B dijo
Hola Chicos!
Podrían decirme en qué libro de Camus está la cita que leyeron al comienzo de "La nube" de hoy?
Gracias :)
22 feb 2011
Anónimo dijo
Hola Pilar, realmente no es un libro, sino un fragmento de su discurso de aceptación del Nobel
22 feb 2011
pon dijo
un vote a Santi´n Banki
parece que esta hablando el bnco santadr
ó la telemovistafa como sea
mismo perro pero collar nuevo
lo importante es la imagen
22 feb 2011
Pilar B dijo
Genial, gracias por el dato.
Nubarrones y abrazos cadavéricos para todos!
22 feb 2011
pau dijo
Me hacéis soñar mientras leo en la cama. Gracias a vosotros he descubierto nuevos libros, músicos y demás artistas. La canción de hoy de Corcobado me ha recordado mis partidas de ajedrez con la muerte, que gané porque quería perder y que se requiere humor y misterio para contar cualquier cosa
22 feb 2011