11 posts de abril 2011

11-04-04 Nube pamplonica


Vive con nosotros un programa especial con motivo de la XI edición del Ciclo de Jazz de la UPNA y que emitimos en diferido desde la sala de cámara del auditorio Baluarte de Pamplona con ingredientes tanto o más suculentos que la semana del pintxo (y cuyo seguimiento tendrá su correspondiente imagen que muy pronto compartiremos con vosotr@s):

Broken Brothers Brass Band acercando el jazz de raíz a la calle y a la Nube. Camino Oslé, vicerrectora de la UPNA, Patxi Tapiz, experto en jazz y creador de Tomajazz e Iranzu García, responsable de programación cultural del ciclo nos detallan los entresijos de esta mezcla de univerdidad y jazz que tan buena respuesta resulta en la capital navarra.
Nos acercamos a París al piano de la mano de la propia Carmen París y de "nuestra Carmen" (Socías) y, como fin de fiesta, homenajeamos al Zappa más instrumental con un concierto exclusivo para los oyentes de la Nube a cargo de la Fifthy Habits Ensemble : una formación de 8 músicos que se conocieron en Barcelona en 2008 y que, con la dirección musical de El Pricto aborda el legado musical del genio estadounidense con un resultado que viaja desde el jazz, al folk, pasando incluso por el reggae o el funk. Al final, lo dicho, una nube muy pamplonica.
¿Crees que el binomio jazz-universidad funciona bien? ¿Conoces Pamplona? ¿Has estado en alguno de los conciertos del Ciclo de Jazz de la UPNA? Sube tus comentarios y participa en la Nube de Radio 3.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios