« 11-06-13 Empantallados | Portada del Blog | 11-06-15 Suma flamenca »

11-06-14 Cuerdas, teclas y listas

Hoy nuestra nube abarca las 11 dimensiones de la Teoría M (de Música) vibrando acompasadamente con las supercuerdas que nos hemos encontrado en el éter...

Las primeras, bajo la batuta de Ludovico Einaudi... El pianista italiano se vaporiza en nuestra nube para flotar con Nightbook, título de su último disco (de estudio) y de la gira que le traerá este verano por España. Como aperitivo, la sonoesfera entera vibra con su directo que podemos encontrar en un doble CD&DVD: The Royal Albert Hall Concert.

Elevados aún más por la sensibilidad y la técnica de Einaudi, viajamos por la partitura de grandes del piano y del violín que escuchamos juntos, pero no revueltos, a través de las esencias del jazz que incorpora Javier de Cambra a esta sinfonía de músicos e instrumentos.

Ya casi en tiempo de bises, con el público en pie, el escritor, periodista y DJ Rompepistas Kiko Amat se sube al escenario de la Nube con Mil Violines (Y otras crónicas sobre Pop y humanos. Ed. Mondadori) "un libro sobre canciones pop, y sobre los discos que las contienen, y sobre los artistas que las grabaron. Pero este no es un libro musical: no contiene biografías de artistas[...] Es un libro sobre cómo el pop influye en la vida de la gente. Es un libro sobre una vida, una educación, basada en la música pop; la mía, la del autor. El escritor como humano enamorado de sus canciones favoritas" (Kiko Amat).

Además, suenan las voces y las historias de Juan José Millás y Nick Hornby.

¿Cuáles son tus canciones favoritas? ¿Violín o piano? ¿Que siéntes al escuchar a Ludovico Einaudi? ¿A quién te recuerda? Haz que suenen tus comentarios y sube a esta nube musical y de supercuerdas que hemos preparado para tí...

7 Comentarios

Me cuesta elegir entre las canciones, creo que sus discos se han de escuchar de cabo a rabo. Siento que tienen una narrativa exquisita que va profundizando en las capas más superficiales de nuestro alma hasta alcanzar la emoción más recóndita y desconocida. Te envuelven en una nube de delicadeza sensitiva que a mí no me deja de emocionar. No me cansa nuca y me quedo con Doctor Zivago por la belleza de sus contrastes de piano, cuerda y voces femenina&masculina y de ahí no sabría con qué quedarme... "Talking to you" tiene una delicadeza exquisita, pero el disco me lo quedo entero.
Aún así los discos "Divenire", "I Giorni" y "Le Onde" son maravillosos.

Un monstruo de músico. Todas sus canciones son maravillosas y escucharlo en directo siempre te deja impresionado. Una delicia para mí desde hace 3 años.

Yo estoy mis Nubes, unas nubes verdes y grises que velan una noche hecha de voces bellas y sugestivas que llegan desde otras Nubes, las de Radio 3, una noche de poesía y verdades...Melodías humanas y trascendentales que acompañan mi respirar, mis confusiones, mis malencolias...
Todo vuelve a subir y bajar, se enrueda entre si, como las notas de un piano..."Piano, vai piano", le decía yo...Suave come los dedos de Ludovico Einaudi mientras toca su piano...mientras acaricia la vida...ese sentido de plenitud y grandeza...que a veces me abandona y que se hace esperar.

Cuando empieza a sonar ese piano parece que el tiempo se detiene y entro en un estado de relax del que no me gustaria salir, me gusta mucho el disco de "Divenire", vamos a seguir flotando en la nube de teclas y cuerdas.

Hola soy Alberto Pabli, el de Zanahorias para Emprendedores. Menudo programa de pianisimo de los 20 , me encanta el ragtime y ese sonido genuino de una epoca rebelde y genuina.
Escuche a Stephane Grapelli en Madrid hace unos años, aplaudí en un tema inacabado porque una grabación incorporaba esas palmas en mitad del tema, la peña me miró raro, pero él octogenario entendió y me miró agradecido. Fue un momento brutal.
Aunque fuera de epoca os recomendo leero una zanahorai que propone un museo de musica en el que aparcene temas tipicos de Radio 3 como estos:
-“Alice childress”. Ben Folds.
-“Alpha Beta Gaga”. Air.
-“Ese amigo del alma”. Lito Vitale
-“El Baile de los Vencejos”. Manuel Comesaña.
-“Fifa”. Angelique Kidjo.
-“Green River”. Ellioth Murphy.
-“Maximizing the audience”. Wim Mertens.
-“Peculiar”. Rebekka Bakken.
-”Blues en Mi”. Bottamino.
-”Armee Monika”. Gruppo Sportivo.
-”Suddenly”. The Pauls.
-”Paranoid”. Sunday Drivers.
-”No that funny”. Fleetwood Mac.
-”Ever after”. Joe Jackson.
-”Fantabulous Crime”. Cool Jerks.
-”Indian Summer”. James Taylor Quartet.
-“Pulling mussels from a Shell”. Squeeze.
-“And so it goes”. Billy Joel.
-“Historias del Mar”. Luis de Arquer.
Un saludo a Juan a y a su fantástico equipo
Alberto Pabli

Cuerdas la del equilibrista.
Teclas, las qué ahora mismo toco.
Listas, o [email protected] según cierto pensamiento retrogrado, és la ley del atropello, porqué soy "listísimo" exceso de confianza, siempre habrá alguien mas listo, mas guapa, mas magnética, que el listo de tres al cuarto (quien ríe el ultimo, ríe mejor).
Una risueña.

Ah, la normalidad , Ah mi dolor las urbes...
http://www.youtube.com/watch?v=CNyDo4tWx-0
http://www.youtube.com/watch?v=4dbg47nrC1M

Buenas Tardes.
P.D. Respeten a la minoria de bravos indignados que se plantan ante los tejemanejes de la Banca y los Mercados,ante la desastroza situación GLOBAL, RESPETO a esa minoria que despierta, FUERA DE LA POLITICA CORRUPTOS INEPTOS E INCOMPETENTES....FUERA LA DERECHA Y ULTRAS DE EUROPAAAAAAA!!!!!! ...nos enfrentamos a la zezta eztinziön general en el planeta Tierra, LA TRANSFORMACIÖN DE LA PACHAMAMA Y SUS HABITANTES SERÁ MAYUSCULA....nunca nada semejante habiase visto en la Historia Moderna De La Humanidad...

!!!!!!!! UNIVERSIDADES AL PODEEEERRRRRR !!!!
!!!!!! CSIC AL PODERRRRR.....UNED AL PODERRR !!!
YYYYYAAAAAAAAAAAAAAAAAA....:

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios