« 11-07-19 Juguete ando | Portada del Blog | 11-07-21 Paseando por vidas ajenas »

11-07-20 Poesía en concierto y por Japón

Hoy la nube de radio3 se llena de metáforas, sinécdoques, aliteraciones… la lírica se evapora llenando la noche estival de intensos versos…

Sí, la cosa va a estar vibrante… más que eso: llegará a temblar todo el espectro hertziano y tú podrás asistir desde la cómoda nube de Radio3 Fíjate: los primeros versos los recoge el cartel de Poesía en concierto, un proyecto en el que los poetas “hacen cosas con los demás”, en particular con músicos, para dar vida a un ambiente propicio para la experiencia poética. Teresa Sebastían e Ignacio Marín son los coordinadores de este ciclo que llevará al Teatro Español a artistas y creadores como Patti Smith, Chantal Maillard, Taneda Santôka, Masanobu Fukuoka o… ¡Andá! Lara López, entre otros…

Más adelante abriremos nuestra Ventana Emergente a la exposición Haití, 34 segundos después. Un recorrido por el devastador terremoto y sus terribles consecuencias a través de las fotografías de Emilio Morenatti y Marta Ramoneda, un documental de Oriol Gispert o un modulo interactivo que recrea los temblores producidos. Por suerte también se puede apreciar el trabajo de las organizaciones que operan en la zona. La muestra, comisariada por Francisco Rey, estará en CaixaForum Madrid hasta el 2 de agosto.

El colofón de nuestro flote nocturno lo pondrán Beatriz Blanco y los poetas Pablo Guerrero y José Cereijo. Los tres, y otros artistas, homenajearán mañana a las víctimas del terremoto de Japón en la Sala Galileo Galilei. Quien se apunte disfrutará de una velada poética y musical con fines solidarios.

 Además sonarán las palabras y las músicas de Haruki Murakami, Ángel Guache, Daniel Loma, Yasmin Levi y otros...

 Y ahora en confianza… ¿a ti te parece que música y poesía hacen buena pareja escénica? ¿Metáfora fulgurante o “golpe a golpe, verso a verso”, como mandan los Cantares? ¿Alguien se confiesa “verso suelto”? Ya sabeís lo que dice el proverbio chino "que el simple aleteo de una mariposa puede provocar un Tsunami al otro lado del mundo" ¿Te imaginas que tu vida cambiase en 34 segundos?

3 Comentarios

Se dice que la música es un lenguaje universal y que la poesía libera sentidos, me pregunto ¿será a caso posible distinguir los limites entre una y otra?.

Gracias por siempre acordarse de Japón.
Un abrazo muy fuerte.

A cualquiera le puede cambiar la vida radicalmente en segundos, por mucho que pensemos en pisar firme suelo, nada más lejos de la realidad, los movimientos subterráneos por no verlos no quiere decir que no existan.
También algunos prefieren taparse los ojos creídos que, con esta actitud infantiloide las placas tectónicas se detienen.
Por Japón o por Haití? el debate me suena repetitivo.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...