« 11-09-15 Pasen y vean | Portada del Blog | 11-09-20 Piezas de museo »

11-09-19 Cloud save the queens

Nadie mejor que Las Vaporettes para motivarnos, para elevarnos, para coronar si lo preferís la masa de nubes, ¿verdad?… Con ellas resulta fácil construir castillos en el aire, pero no son las únicas que nos van a hacer soñar esta misma noche…

Para que lo compruebes el espectro hertziano se va a estremecer con algunas de las voces que participan en el concierto Sisters sing the reggae Queens que tendrá lugar este viernes en la Sala Caracol de Madrid con un doble objetivo: reunir fondos para la ONG Bien de mujer, y homenajear a las mujeres del reggae. La organizadora del evento, Inmaculada Galván, y alguna de las integrantes de las Spanish Reggae Sisters, nos hablarán de todo ello en unos minutos...

Vaporizaremos más tarde a Javier Tolentino que ya está disfrutando de las proyecciones y el ambiente del Festival de Cine de San Sebastián. 59 ediciones en las que han reinado, y reinan, actrices sobre las que trataremos de tirarle de la lengua.

 Será Félix Romeo quien dedicará esta noche unos minutos a la emperadora brasileña de las letras, Clarice Lispector. Sólo para mujeres, que edita Siruela, reúne textos que la autora firmó bajo otras identidades en diversos medios y que hablan de belleza, amor, maternidad… confirmando que “la esencia femenina permanece siempre igual”… en fin, veremos…

Para terminar esta velada de sangre azul, descubriremos a Reina Lucía, la protagonista de la serie de novelas de Mapp y Lucía, una cómica radiografía de la burguesía rural británica obra del británico Edward Frederic Benson que ahora publica Impedimenta. Para hablar de ella nos acompañarán esta noche en la nube de Radio3 Enrique Redel y José Carlos Valés, editor y traductor de la obra respectivamente.

Además sonarán la palabra y las voces de Tanya Batson, Juan Madrid, Evelyn Vaugh, Juan Megías y Leticia Audibert

¿Quien es tu reina?¿A que reinas (de la cultura, del cine, de la literatura) salvarías tú esta noche?

4 Comentarios

A varias no digo nombres...

En la sección oficial del Festival de Cine de San Sebastián 2011 hay una obra japonesa: “Kiseki” (quiere decir “milagro” en castellano).
http://www.rtve.es/noticias/20110803/kiseki-wish/451945.shtml

A menudo las películas japonesas me parecen aburridas, pero “Kiseki” es bonita. No está mal. Junto con los hermanos de protagonista, varios niños, quienes también tienen propio problemita y deseo, realizan una pequeña aventura para buscar el “milagro”. Es una película tranquila. No aparecen héroes ni magias..., aun así los niños van a avanzar en su camino por sí mismos.
Y además, cerca del final hay una escena de las hermosas ¡nubes!

Juannnnnnnnnn y compañiaaaaa!!.. esosss de la nubeee!... nos oissssss ahi arribaaaa!!!!..:)

ke nos han invitao a hacer cuatro horas de podcast em el VI maraton de podcastblog!!!

http://maratonpodcast.com/2011/09/listado-provisional-de-las-tertulias-debates-charlas-y-espacios-del-vi-maraton-podcastblog-2011/

Esl sabado de 2 a 6 de la mañanaaa!!... cucarachas por todas partes!!!... con musica en directo!!... y copylefttttt!!!

Yo que seeee... igual teneis un hueco para decir algo del evento aqui,,en estas nubessss!!!!...

y si no, pues eso... si os desvelais el sabado... ahi estraemossss con voces murmullantessssss y musikita copyleft!!!

saludossssss compadressss!!!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios