« 11-09-19 Cloud save the queens | Portada del Blog | 11-09-21 Mujeres al vapor »

11-09-20 Piezas de museo

Flotando en el recuerdo, hoy os proponemos visitar el museo de lo intangible comisariado por En la Nube de Radio 3. No hay entradas ni colas de acceso, podéis fotografiar las obras tantas veces queráis y además, con horario ininterrumpido (a través de nuestro podcast).

Comenzamos destapando la caja de Pandora de un fantasma yeyé en las tinieblas del franquismo... Serapio Guitart y una trilogía delirante sobre sus recuerdos en la dictadura con Un Yeyé en el franquismo , La amenaza Yeyé y Caleidoscopio Yeyé. Tres libros auto editados y llenos de color en tiempos grises...

Javier de Cambra nos conduce a las galerías de amores compartidos entre músicos y pintores. Junto a Pablo Picasso, escucharemos a Miles Davis, con Vincent Van Gogh a Don Mclean y cerca de El Jardín de las Delicias de El Bosco y al propio Javier de Cambra, a Jeanne Lee.

Como pieza de museo y a la vanguardia de la época y el mercado que le tocó vivir, recordamos el 20º aniversario del fallecimiento de Tino Casal, coincidiendo con el lanzamiento de su recopilatorio Todo Casal.

Otra de nuestras piezas estrella en el museo intangible está donada por el propio Gilbert Shelton: uno de los máximos exponentes del cómic underground estadounidense que relata las aventuras y desventuras de tres hippies "con alergia a la pasma y pasmo para el trabajo" Los Fabulosos Freak Brothers, que nos llegan en edición integral gracias a La Cúpula. De Shelton y de estos hippies cargados de sátira hablamos con Jose María Berenguer (editor).

Si dirigieras un museo intangible ¿Qué obra escogerías como reclamo principal? ¿crees que falta o sobra riesgo en los museos contemporáneos? ¿cuál es la pieza estrella de tu museo particular?

3 Comentarios

Las películas cuyos nombres no salían eran "Billy Elyot" la del bailarín y "The Full Monty" la del strip-tease

Pienso que los museos son para recordar algo que pasó, o se creó en su momento, algo muerto o fuera de tiempo.
El ultimo que fui con una amiga, fue el Reina Sofia con el gigante Gernika ocupando el salón.
http://www.youtube.com/watch?v=rUFqDoUflVI&feature=related

las novelas de Serapio Guitart son lo mas divertidamente esperpentico que he leido.Viva Serapio Guitart

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios