« 11-09-20 Piezas de museo | Portada del Blog | 11-09-22 Noche de investigadores »

11-09-21 Mujeres al vapor

Si el lunes lo consagramos a las reinas y las princesas, esta noche extendemos nuestra dedicatoria a todas las mujeres…

Para empezar viajaremos hasta la India, Nepal y Afganistán para enfrentarnos con la realidad de sus viudas. Lo haremos a través de una película documental titulada Cartografía de la soledad cuya directora, la granadina Nocem Collado, subirá a esta formación gaseosa para comentarnos esta cinta que acaba de proyectarse en el ciclo Las otras mujeres de la Fundación Tres Culturas de Sevilla.

Un poco más adelante descubriremos en las páginas de tres volúmenes distintos cómo eran las mujeres del siglo XIX. Sus gustos, sus emociones, su carácter o las expectativas que sobre ellas se tenían han quedado recogidas en las obras como Mujeres lo bastante ricas, de Balzac, Vanina Vanini, de Stendhal o Lavinia, de George Sand que ha publicado Periférica. Julián Rodríguez, director literario de la editorial, nos ayudará a desgranar este suculento tríptico femenino antes de que nos entreguemos, vía ventana emergente, a los sonidos de Safo en Plutón, es decir, al primer disco en solitario de la cantante Irassema.

Y como broche final, serán vaporizados los actores Gloria López y Orencio Ortega, abducidos directamente desde las tablas de la Sala 2 del Nuevo Teatro Alcalá, donde ahora mismo están todavía representando La reina de belleza de Leenane, del angloirlandés Martin McDonagh. Una historia íntima de esas que suceden en una habitación que espías por un agujerito en la pared… o si lo prefieres Teatro de la crueldad dirigido por Álvaro Lavín.

¿Te has atrevido alguna vez a cartografiar tu soledad? ¿tiene fronteras? Si Stendhal y Balzac plasmaron las mujeres del siglo XIX ¿quienes lo hicieron mejor en el S.XX? ¿y en el S.XXI? ¿Conoces el teatro de la crueldad?

7 Comentarios

Ésa Nube ahí!

Ha sido encender la radio, mientras leía la entrada sobre el programa de hoy, y escucho a Nocem Collado hablando justo sobre qué pasa con las viudas en India y así... Y se me ha venido a la mente una película que un gran amigo me recomendó sobre el tema: "Agua", de Deepa Mehta.

Y nada, pues que va como recomendación para quien lea (o escuche) esto, y le interese el tema; aunque la ficción pues es lo que es (una peli de personajes bastante simpáticos... Menos dos o tres), por detrás de el hilo argumental ves la realidad que por "tradición" les espera, y la verdad no es plato de buen (o ningún) gusto.

Va, ¡corto el rollo ya! Que me he salido igual del tema xD... ¡Abrazos gente de las Nubes! ;D


Clarissa Pinkola está muy bien en 'Mujeres que corren con los lobos´.

Un abrazo, nubelícolas!!!

Hola, a falta de FB .....
Hecho de menos a algunas mujeres importantes del XVIII, entre otras muchas a Maria, sí sin acento, así la llamaban en casa, Deraismes, luchadora por los derechos de la mujer y co-fundadora de la Orden Masónica Mixta Internacional Le Droit Humain, mi Orden ( www.elderechohumano.org )

Saludos

Hace un monton q no escuchaba En la Nube, pero el otro dia la sintonicé mientras corria y me acorde de lo agusto que se esta flotando en vez de correr por el duro suelo.. En definitiva: El curso ha empezado y con ello mi temporada de escuchar En la Nube por la noche, que me endulzan los sueños, y a vuestros compis de Hoy Empieza Todo que me intentan convencer de q ir al insti por la mañana no tiene xq ser tan malo si no voy "zombie".

El texto de Erika, es maravilloso, ¿me podéis repetir el título?

De las preguntas de hoy solo creo poder contestar la primera... y como no estoy seguro no lo voy a hacer.

Me he leido ya "Jirafas en mi pelo"... que rápido se lee y cuanto tiempo habrá costado dibujarlo, no es justo.
Nunca tuve ganas de ser un yonki, pero ahora lo tengo muy claro, eso si, creo que le hace falta mas trasfondo, riqueza en la trama, no sé si me explico bien.
Ahora empiezo con "La Nueva Taxidermia"

¿Que puedo decir mas que, que os quiero?

Increíble, es que se venga de una potencia mundial, al territorio comanchef en busca de carne, al vapor, a la plancha, rebozada o con guarnición, salido del pleistoceno.
Más luz es imprescindible.
Me quedo vaporizada.
http://www.youtube.com/watch?v=FF2HlXGyruA&feature=related
Rammstein - Sonne

¿Cómo que si conozco el teatro de la crueldad? ¿Y qué ha sido si no esa votación del Consejo de Administración de votar cómo controlar cada texto, cada línea, cada noticia de lo que se escribe en la radiotelevisión pública?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios