11-09-26 Una vida absolutamente maravillosa
Entre formas vaporosas y no muy reconocibles a simple vista, nuestra nube se forma hoy como brillante objeto de deseo, como postal sonora de una vida absolutamente maravillosa...
Una vida absolutamente maravillosa es, por ejemplo, el título de la entrega más reciente de la Biblioteca Vila- Matas y que publica Debolsillo: "volumen que antologa con cierto estilo de felicidad mis escritos y ensayos de los últimos 20 años" , en palabras de su autor, Enrique Vila Matas, a quien vaporizamos con el objetivo de conocer la coicna creativa y literaria de un escritor imprescindible para entender nuestras letras contemporáneas.
La ventana emergente se llena de optimismo por encima de las circunstancias con Elvire Bonduelle. La artista francesa que logró llenar un periódico de buenas noticias ( El País de las buenas noticias) , nos propone ahora Pour faire joli (Para hacer bonito): una reflexión llena de buena energía sobre el aspecto más decorativo y frívolo del arte que podemos ver hasta el 22 de Octubre en la Galería Sabrina Amrani (Madrid).
Sometidos al dictado de la Popterapia de Ed Tulipa, escuchamos a la persona detrás de este álbum: Sergi Carós, un músico entregado a la causa de superar el duelo de una muerte cercana y una grave enfermedad con la luminosidad contagiosa de 12 canciones. Imaginando un mundo mejor, nos sumergimos en un mundo donde un político no puede dejar de leer libros... Morir de libros es la distopía llena de homenajes literarios de Miguel Ángel Mala y que ha merecido el último premio Tiflos (otorgado por la ONCE).
¿Qué terapia cultural nos recomendarías? ¿Podrías describirnos tu vida absolutamente maravillosa? ¿Hay libros que matan o que retirarías de las librerías?
Ilumina nuestra noche oscura y sube tus comentarios a la Nube de Radio 3...
pilarmonia dijo
la audiencia de la nube es omnipresente y como polvo cósmico de galaxias remotas gastaría una vida maravillosa en un mundo en el que, bajo cada árbol alguien leyera en voz alta. Un bosque literario de todo género. Un libro breve, de bolsillo, que me comfortó sobremanera para sobrellevar las escenas tediosas de la vida es LAS ANDANZAS DEL IMPRESOR ZOLINGER de pablo d'ors. Religioso, teatral, profesor, teologo filosofo y sí, nieto de otro gran escritor, eugenio d'ors
26 sep 2011
Adrian dijo
mmm, pucha, se me ocurren un montón de cosas, pero como toda enfermedad, si estamos culturalmente enfermos, primero habría que ser mas específicos a la hora de implementar determenidado tratamiento, y es complicado sobretodo cuando muchos sin saberlo podemos ser inconscientemente enfermos crónicos de una pobreza de cultura, yo, me inyectaría a la vena, un cóctel de música, teatro, películas.... ufff solo para comenzar.
26 sep 2011
Xavi El Pintoret dijo
Hola viajeros!
Una terapia cultural: degustar cada aspecto de la vida con intensidad, reconociendo que vivimos en una obra de arte excepcional. Saborear una sandías revien sacada del frigorífico depués de haber tomado yna empanada chilena ewdada con vino reserva, Escuchar la calle, escuchar la radio, escuchar los corazones de los seres amados. Asistir a una jam session un lunes por la noche en el Black Note de Valencia.
Algunos detalles de mi vida absolutamente maravillosa: vivo en el barrio del Carme, en el centro histórico de la ciudad de València. Voy a trabajar caminando y cada día cruzo por debajo de las torres de Serranos y cada día me impresiona y sobrecoje hacerlo. Siempre que quiero pedaleo hasta playas maravillosamente salvajes y afortunadamente semidesérticas. Tengo una radio donde hace muchísimos años que escucho radio tres y ahora, hace pocos días, tengo una conexión ADSL para poder participar en vuestro blog. Por citar algunas cosas excelsas y extraordinarias de las innumerables que acontecen en mi vida diaria maravillosa.
Los libros cada cual es libre y responsable para saber elegir los que necesite en cada momento. Últimamente he leido un poco de teatro. Eurípides por ejemplo, o lorca. Hace unos días llore con Mariana Pineda. La cantidad de obras que tenemos a nuestro alcance me sobrecoje y me llena de alegría.
¿Hay alguien que dude de que vivimos en el Paraiso?
¿Es posible pasar por alto la belleza que nos envuelve en cada momento?
¿Nos podemos permitir no disfrutar de todos los tesoros que la naturaleza nos ofrece y que los artistas nos regalan?
Feliz noche. Feliz viaje en una nube llena de estímulos nutritivos y amorosos. Un abrazo!
Xavi
http://www.laesenciadelviaje.blogspot.com/
26 sep 2011
Disko dijo
En la nube todo se ve absolutamente maravilloso, un juego de altura, de distancia cuando el sol se aleja una vez acabado el verano.
27 sep 2011