« 11-09-28 Retratos | Portada del Blog | 11-10-03 Amor fou »

11-09-29 Cuatro paredes tres dimensiones

El primero en ocupar este no-lugar será Jordi Cortés, coreógrafo, director polifacético de la compañía Alta realitat, que presenta este fin de semana en el festival Territorio Danza de la Sala Cuarta Pared, el espectáculo Black out… una reflexión sobre el cuerpo, sus dificultades y sus sombras en el que ha vuelto a contar con bailarines discapacitados.

Más adelante será Isabel Ruiz Lara quien nos ponga al día a base de remakes. Más allá de títulos lo que lo está petando es el 3D, la nueva dimensión que rompe la Gran pantalla.

Quien romperá la noche será, finalmente, el poeta Alfonso Armada que, acompañado en esta ocasión por el músico de Guinea-Bissau Mu Kuntum, se marcará, ante nuestros oídos, uno de sus striptease sentimentales que ha venido a llamar, como el texto del que poroceden, TSYC, Diario de combras desde la Sala Cuarta Pared

Además sonarán las palabras de Carmen Lira y Michael Tolkin

¿Qué significa tu cuerpo? ¿y el de los demás? ¿A qué parte de tu cuerpo le harías un remake? ¿Crees que vivimos una época de demasiados remakes en el cine? ¿qué película nunca verías en 3D?

6 Comentarios

Hay demasiados remakes que no aportan nada del original, y que además desmerecen la originalidad narrativa de los pocos medios, pero brillantes resultados de los originales.No voy a dar nombres, voy a citar remakes que se despuntan "Amanecer de los muertos" de Zack Snydner, "La Matanza de Texas" de Marcus Nispel ( principalmente destacable por el tratamiento del uso de su fotografía premiada ) de Daniel C.Pearl."La última Casa a la izquierda" de Denis Iliadis producida por Wes Craven;" Dark Water" de Walter Salles reversioneando la versión nipona.Yo pondría como ejemplos estos remakes, desecharía todos los demás.Saludos y buenas noches.

Perdón y "La niebla" de Frank Darabont. Buenas noches.

PS "El Cabo del Miedo" de Scorsese.

Y "Las colinas tienen ojos" de Aja un film con mucha miga.

He puesto ejemplos de films más o menos actuales , no me remonto a años atrás.Venga buenas noches.

El cuerpo esta sobrevalorado, en una sociedad mas preocupada por la imagen, dejando a un lado otros aspectos al margen de la estética y buena presencia. Muchos trabajos incluyen en sus requisitos para aspirar a un puesto, la imagen es otro gran negocio donde los asesores de imagen y el marketing son los árbitros de la "elegancia" en vender motos.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios