11-11-07 Cuerpos y rostros
Desafiando a la actualidad más acuciante, ambicionando el infinito y el cuerpo como objeto de deseo personal y tranferible, os proponemos un debate de cuerpos y rostros…
No se trata de ganadores y perdedores, sino de una nube donde unos no existirán sin los otros, y viceversa, nos explicamos:
Comenzamos con “una soberbia reflexión dobre la corporalidad en occidente a través de las reflexiones de grandes autores como Foucault, Lacan o Deleuze”. Todo bajo la mirada del poeta y filósofo Jorge Fernández Gonzalo que tras Filosofía zombi (Ed. Anagrama) nos lleva a La muerte de Acteón. Hacia una arqueología del cuerpo (Ed. Eutelequia).
Pensando en el cuerpo como medio de expresión, en el actor y el Teatro como búsqueda de la verdad, nos sumamos a la XIX Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, hasta el próximo domingo 13 de noviembre en Alicante y donde representa, entre otros, el sevillano Salvador Távora: un hombre de teatro y con teatro propio, que a sus 77 años sigue dando cuenta de su talento y compromiso en obras como Rafael Alberti: un compromiso con el pueblo.
Pero a veces la verdad se oculta bajo máscaras infinitas... El Teatro Español acoge estos días (hasta el 13 de noviembre) Infinita, de Familie Flöz: una compañía que con su teatro de máscaras ahonda en los momentos previos a la oralidad, aquellos donde sólo los cuerpos y sus máscaras hablan. Infinita habla de los primeros y últimos momentos en la partida final entre la vida y la muertey de ello, entre otras cosas, hablamos con el director artístico de la compañía: Hajo Shüler
Puestos a significar y a hablar sin palabras ¿qué te dice más, el cuerpo o el rostro? ¿recluir el cuerpo y su sexualidad a la intimidad te parece una imposición burguesa-victoriana o simplemente sentido común? Desnuda tu cuerpo y tu verdad con palabras y vaporízate En la nube de Radio 3.
Jale Williams dijo
Le doy mas importancia al rostro por supuesto.Recluir no, pero tener cierto sentido común, también.Un saludo.
07 nov 2011
ricci_ritxi dijo
¿Pero el rostro no es parte del cuerpo? Tanto "face expression" como "body language" forman parte fundamental de la comunicación... De ahí que la radio sea tan enigmática, los radioyentes estamos en cierto modo "lost in translation"... El gran enigma del tú...
En cuanto a la sexualidad y el cuerpo... ¿por qué tienen que tener límites? ¿quién le pone puertas al campo? ¿Los límites de la poesía no están obsoletos? hay quienes disfrutan con endecasílabos, otros goza con el verso libre, la poesía audiovisual, interactiva, analógica, transdisciplinar, cibernética o vaporosa... ¿Hablamos de Poesía o sexualidad?
07 nov 2011
Eñ Pintoret dijo
El cuerpo no miente nunca, el rostro sí.
La libertad está siempre por encima de cualquier imposición. Ser libre es una decisión a pesar de que ampliar los espacios libres necesiten de un proceso. Es necesario insistir para abrir determinadas puertas. Físicas o mentales. El camino hacia las comprensiones necesarias para liberarnos vale la pena, es brutalmente gratificante y nada se puede comparar con recorrerlo.
Lo común no siempre tiene sentido.
Feliz noche!
07 nov 2011
Robert Navarro dijo
Hola
A las 23h17, habéis puesto una música muy especial con una mezcla de indio, rock, flamenco y gallego. Como se llama esto????
Un beso de parte de Carmen
07 nov 2011
Iris dijo
Habla mas el rostro, el cual hay que saber leer los códigos, gestos, en unión con el cuerpo, quien solo mira el cuerpo acaba con ceguera permanente. Más por sentido común, ir desnudos en esta sociedad resultaría muy incomodo, dejar ciertos efluvios a la intemperie, en el metro o en una cena de ejecutivos.....
07 nov 2011