« 11-11-23 Put on the red light | Portada del Blog | 11-11-28 Divina comedia »

11-11-24 Sibaritas

Aseados, con la mejor de nuestras sonrisas y vestidos para la ocasión, te servimos una cena semi-informal para oídos ávidos de buen gusto y saber estar...


Comenzamos con un paseo por las buenas maneras con un "puñado de indagaciones sobre el arte de nuestro tiempo" con nuestro primer invitado Jose Francisco Yvars. Una recopilación de ensayos publicados a lo largo de un lustro para ahondar en las manifestaciones artísticas del convulso y excitante Siglo XX.

La orquesta de cámara escogida para la ocasión por Maese Javier de Cambra, nos presentará en petit comité el sonido de excelentes intérpretes como los señores Miles Davis o Dexter Gordon.


En la antesala de nuestra gran biblioteca, la señorita Isabel Ruiz Lara  deleitará a los asistentes con una proyección sonora de su estancia periodística en la 49ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón (el Fic Xixón). Minutos después, su destreza al piano nos llevara flotando melodiosamente a la biblioteca para redescubrir el Tratado de la vida elegante, del señor Balzac (ya saben... Honoré). Toda una delicatessen de la editorial Impedimenta servida al punto con Lluis María Todó, el traductor de esta obra considerada como piedra angular del dandismo literario y que, entre otros finos hallazgos, reproduce un encuentro con el bello Brummel (príncipe de los dandis).


Y con respecto a ustedes, hombre y mujeres del vapor ¿Creen que se han perdido los buenos modales? ¿Les acerca o distancia el arte de la exquisitez? ¿Quién sería el mejor ejemplo cultural de dandi contemporáneo? Ya saben, pueden manifestar sus opiniones a nuestro personal de servicio: los señores "Blog" y "Cara-libro". Quienes desde ya, les presentan sus honores. Feliz velada damas y caballeros....

3 Comentarios

Ustedes sí que son un ejemplo de buenos modales. Siempre tan correctos, amables, educados y agradables. En la sociedad de ahora prima lo que cada individuo quiere, desea o anhela por encima de todo. Incompatible con la exquisitez de la educación.

En mi opinión los buenos modales no se han perdido, se han adaptado a los nuevos tiempos. La imagen de dandi que tenemos en la cabeza no creo que sobreviviese mas de dos días en cualquier metropoli de hoy en día.

Hola, no está relacionado con el tema de hoy, pero déjame sugeriros la literatura japonesa. Dicen que se ha publicado un cuento japonés en España. Se trata de "Tatuaje" de Jun-ichiro Tanizaki (1886-1965), un mito del esteticismo japonés. "Tatuaje" ha sido considerada como una de sus obras principales, aunque muy corta. Y "Retrato de Shunkin" de Tanizaki también me parece interesante. Merece la pena leerlas. ¡Pero! a decir verdad, ambas me dan un poquito de miedo..., pues, no son las cosas normales en Japón. ¿Vale?
Un abrazo.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios