« 11-11-24 Sibaritas | Portada del Blog | 11-11-29 Estado ideal »

11-11-28 Divina comedia

Vapores del Averno conforman una nube que abandona las alturas celestiales para posarse sobre el Inframundo...Hoy, por lo tanto, la vuestra es una subida en bajada, una flotación en hundimiento que nos enfrenterá al Diablo, Belcebú, Demonio,  Lucifer, Satanás, Luzbel o al Mammón (con perdón). Mil y una personificaciones del mal por el que hoy transitaremos convencidos de que entre nosotros, no hay ningún nubelícola caído... ¿o sí?

Lo primero que debemos tener claro, es que El diablo apuesta a todo (Ed. Lengua de Trapo), así que mejor no intentar ganarle la partida...O al menos engañarle con un ejercicio literario, el que realizó durante 5 años la Escuela Contemporánea de Humanidades y del que provienen 19 textos entre relatos y ensayos que tienen detrás la inspiración que procedió del libro El hueco que deja el diablo , de Alexander Kluge, y cientos de tardes de pensamiento conjunto en las aulas y los viajes del seminario Los Antiguos y Nosotros, coordinado por nuestro invitado y prologuista del libro, Alejandro Gándara.

 Descubrimos si Isabel Ruiz Lara ha destilado algún miligramo de vitriolo con el reciente palmarés del Fic Xixón en su 49ª edición.

Viajamos al Infierno, Purgatorio y Paraíso en la búsqueda de Beatriz y con el sólo acto de abrir nuestra ventana emergente. Pero lo hacemos suavemente con la adaptación en clave de manga del poema épico La divina comedia de Dante y que llega a nuestras manos a través de la traducción de Maite Maidinabeitia y de la editorial Herder (responsable recientemente del Así habló  Zaratustra, en manga, por supuesto).

Y con la originalidad por montera, charloteamos con los Diablos Azules que pueblan el bar del mismo nombre en Madrid que con el diablo-poeta Carlos Salem, cordinan ds iniciativas para lenguas afiladas: el concurso de microrrelato de minificción "El tamaño sí que importa" y la jam session  "Se buscan poetas".

Puestos en harina o, si lo preferís, en sosa caústica, conversamos con el mejicano Ignacio Padilla sobre su último ensayo: Cervantes en los infiernos, donde el escritor proveniente de la Generación del Crack, se plantea la "quijotada" de  aclarar la confusión que existe sobre la figura de Cervantes y defender su lado más humano para alejarlo de la idea de que era un "santo laico" o un "paladín de la Contrarreforma". Enfrentando a Don Miguel a sus propios miedos, ambigüedades o infiernos...


Y en cuanto a tí, nubelícola, ¿cómo es tu infierno? ¿se te ocurre algún personaje que es viva personificación del Mal? ¿Crees que el Demonio no es tan mal tipo como nos hacen creer¿ ¿qué le preguntarías en íntima conversación?

 

14 Comentarios

El infierno es divertido, lo tengo cada día al levantarme . Lucifer no es tan malo como nos hacen creer, el pobre se cayó del cielo y encima pretenden que sea como "los angelitos"... Me encanta el diablo que interpreta Alpacino en Pactar con el Diablo, que le explica a Keanu Reeves los mandamientos de Dios que lo prohibe todo: Mira pero no toques, toca pero no disfrutes... disfruta pero no gimas... En fin en intima conversa con el diablo le preguntaría a que hora sale de la oficina para ir a divertirnos. Me encantarìa salir con el diablo de El Piccolo Diavolo que interpreta Roberto Benigni.

Nuestro infierno puede ser un mundo de manipulaciones, donde no se nos permite ser libre.
Donde todos los moralistas podrian ser una personificacion del mal, y seguro que el demonio en si es encantador,le preguntaria si de verdad existe...

se me ocurren varios demonios que han jodido mi vida , no no les daría conversación

La debilidad es el mal y el infierno, mi debilidad: un amor romantico no correspondido.

El diablo, tiene poder en la medida en que cedemos a nuestras debilidades, la humanidad no sera libre hasta que cada uno de nosotros seamos libres de flaquezas. Amen.

infierno es el juego perverso que se esconde a conciencia detrás de las mejores sonrisas, los maquillajes del marketing y los negocios redondos en los que las apariencias engañan al ojo y enmascaran la brutalidad humana... del personaje prefiero no hablar para no entrar en la crónica económico-política... jijiji.. de hecho el demonio es sin duda un gran tipo jovial, nada más lejos que una pobre cabra vieja... y sin duda le preguntaría ¿si en algún momento consigue abandonarse al sueño?

Bufff, estoy enzarzado en la mudanza a un nuevo piso-catacumba... entre goteras, desagües que no desaguan y otras inconveniencias por el estilo... Ese es mi infierno ahora mismo. Sería interesante hablar con lucifer... me gustaría empatizar con él y entenderle... sus motivos tendrá para ser tan malo. Quizás sufrió bulling en el cole...

Mi infierno es el cámbio climático y me caliento más con el no hacer nada.
Si lucifer es malo, es porque votaba a ciertos políticos. Sigue vigente la pancarta de LOS POLÍTICOS HABLAN, LOS LÍDERES ACTUAN.
Me parece más que loable el trabajo de Carlos Salem, no he podido asistir más que por internet a estos eventos pero es genial. En Valladolid intentamos hacer algo similar aunque nos está costando un huevo y parte del otro aunque ciertamente llevamos dos encuentros y crecemos exponencialmente (no es fácil cuando se parte de un número bajo).
Mi más sincera felicitación.
PD: no me deja poner comentarios en el facebook de vuestro programa, desconozco si soy yo, mis dedo, mi téclado, el muro o que...
Mañana más.
Gracias por todo.

Ya lo decía Carlitos Segarra: Más sabe el diablo por cabrón.

Viva En la nube!!! Viva el Rock & Roll!!!

El diablo es esa pequeña semillita negra dentro de cada uno que a veces da frutos, también negros. Vamos, que como decía Sartre "El Infierno está en los demás"

Claro que existen personajes que encarnan el mal, la historia esta repleta de casos y cosos. Es más dañino uno de carne y hueso que el representado en la ficción. Ir en contra del semejante es ser diabólico con la especie, situarse en la distancia para contemplar la película sin intervenir en el teatro de la vida soltando soflamas contra el espectáculo observado es tener alma demoníaca. Preguntaría al espécimen, qué derecho se otorga a sí mismo sin aportar beneficio al conjunto?, son parásitos de la sociedad que repudian su origen, pero del que se alimentan y nutren para engordar su miseria. Si no contribuyes no esperes beneficios, sino eres persona, no eres nadie para dictar sentencias destructivas. Muchas cosas diría a Satanás.

Nubes que descienden al averno para zambullirse en el inframundo es un acto arriesgado de evapora miento , no digo ya flotar en el hundimiento sin tocar el fondo subterráneo, él colmo de Belcebú hará sentir una subida en rapel, viajar por el submundo sin duda es una intrépida aventura.
http://www.youtube.com/watch?v=oe9az7eXw50&feature=related
Rammstein Spieluhr - Caja de música

Sr. Kallen para quejarse de las injusticias lo mejor es la huelga. La sopa de lata es mala para la salud, contiene BPAs. El Sr. Garrido es muy respetable, cómo no va a serlo alguien al que le dan un programa de RNE con 34 años?En su perfección no se percata de lo que sucede varios niveles por debajo. Ni creo que le importe un carajo, dignamente. Para que su programa llegue a las más altas cotas de perfección como él mismo, le sugiero que se olvide por completo de sus oyentes, OLVIDARSE, entonces será cuando realmente les quiera. Mientras solamente se escucha a si mismo.

"... Y renovó sus metas para seguir corriendo, porque las nubes nacieron para adornar el cielo y los quijotes, amigo mío, los quijotes nacieron para perseguir los sueños."

Nos lo envía Paz Castelló, pero lo puedes leer entero en su blog: http://www.pazcastello.com/?p=1222

Saludos a todos!

No se que pretende el tal Padilla y su ensayo; Cervantes en los infiernos, si aclarar o oscurecer la vida del manco de Lepanto. La batalla de Lepanto o cruzadas, para frenar la expansión otomana por toda Europa perdió una mano, estuvo cautivo, un personaje fascinante que si visito los infiernos, salio victorioso con su obra literaria universal.
http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Cervantes

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios