11-11-15 Nube aumentada
Parece que Las Vaporettes lleven esta existencia etérea por vocación… uno no tiene la sensación de que en realidad éste sea su trabajo. El curro de unas mujeres que no existen en un mundo lleno de peligros... flotamos a miles de metros de altitud y ellas bailan entre el vapor, sin miedo a los abismos, sin seguro… ¡¡y aún no han pedido un aumento de sueldo!… No sucede lo mismo a las mujeres que protagonizan Incrementum, una obra que reflexiona en clave de ironía kafkiana sobre el árido mundo del trabajo y sus distintos negociados. Se trata de la adaptación de un texto original de George Perec y podemos verla en la Sala Mirador (CNC) de Madrid, hasta el próximo domingo. De ello nos hablará el director de este montaje, Sergio Peris Mencheta. Los que andan en proceso de concentración, por su parte, son el MACBA (el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona) y la Fundación La Caixa, pues suman sus fondos contra la crisis en una exposición titulada Volumen que presentará en nuestra Ventana emergente su corresponsable, Antonia María Perelló. Quien parece haber sucumbido con alegría a la esclavitud del trabajo es Ryuichi Sakamoto, pues afirma que "La música os hará libres". Ese es el título de sus notas autobiográficas, sus Apuntes de una vida que ahora publica Altaïr y que nos servirán para flotar por algunas de sus composiciones. Finalmente, en un enorme salto al futuro, llegaremos a una distópica Península Ibérica en la que los trabajadores viven bajo un régimen ecofascista que administra la penuria y mantiene, a golpe de burocracia, los procesos de producción. De eso trata El salario del gigante, la última novela de José Ardillo editada por Pepitas de calabaza. Además sonarán las palabras de George Perec, Blas Matamoro y Cormac McCarthy.
Hoy os preguntamos: ¿Cuál es la forma más original que se te ocurre para pedir un aumento de sueldo? ¿Es la crisis una razón o una excusa para adelgazar los salarios? ¿Qué pieza de Ryuichi Sakamoto te provoca un "incrementum" musical?
murmullos de cucarachas dijo
Lo que nos gusta en las cloacas es pedir que nos aumenten el tiempo... siempre pedimos lo mismo.. 5 minutos mas!!!!... 5 minutos mas!!!... 5 minutos mas!!!...
http://youtu.be/mPSWIDvdqOw
15 nov 2011
ferdiamor dijo
Gran trabajo el del equipo de incrementum, gran reparto y muy buena dirección y producción !
yo la ví en el Matadero y es totalmente recomendable para los tiempos que corren...
En Toledo en el Tetro Rojas tenis otra propuesta que refleja trágicamente la actualidad laboral y el competitivo mundo en el que intentamos vivir !!!
Se llama "La avería" y dirije magistralemente Blanca Portillo.
Saludos a "en la nube" y gracias por esta propuesta, la volvería a ver...
aupa "nohayquorum"!
15 nov 2011
ryuichi_ryuitxi dijo
pensaba que era imposible complicar más el nickname pero veo que todo es posible... me quedo con un bonito guiño el lapsus linguae de santiago... :D en cuanto a la obra no me mojo y me quedo con la pareja iñárritu-sakamoto en babel
15 nov 2011
Yuki dijo
Hablando de la Yellow Magic Orchestra, me gusta uno de sus miembros, Hosono Haruomi (también era miembro de otra banda Happy End). Él ha escrito muchos libros también, y sus ensayos son muy interesantes. Creo que es una persona graciosa, original y fuerte de espíritu.
15 nov 2011
daki dijo
j'aimerai une augméntation à cause des doits de Yamamoto sur mon piano.
15 nov 2011