« 11-12-01 Dramática | Portada del Blog | 11-12-06 Nombre y lustre »

11-12-05 De viajes

Esta noche nuestro vuelo sin motor nos va a llevar del uno al otro confín… desde las profundidades abisales del océano a los mundos explorados en el proceso de la creación… En realidad no nos preocupa el destino final, no nos determina una meta señalada sobre el mapa porque sabemos que el regalo es el viaje… me lo dijo en un cuento una niña africana…

Sirva como ejemplo la Expedición Malaspina que ha desarrollado el CSIC durante buena parte de este año. Ha sido el mayor proyecto oceanográfico de España y ha calado en la opinión pública hasta el punto de inspirar un cómic titulado Expedición Malaspina. Un viaje de doscientos años. Esta aventura, que publica Catarata, nace de la mano del dibujante Luis Resines, el guionista David Finch y la responsable de arte Ana Bonilla, quienes subirán esta noche en la nube de Radio3.

Después de desvelar los secretos de las profundidades marinas, conoceremos desde las alturas la Sevilla de los edificios encantados, los hospitales con embrujo, la de los lugares malditos y los avistamientos OVNI, una ciudad diferente y desconocida que desvelará para nosotros el autor de la guía Sevilla misteriosa que publica la editorial Almuzara, José Manuel Frías.

Será entonces momento de abrir nuestra Ventana emergente a la obra del pintor argentino Julio César Ovejero quien, hasta el 23 de diciembre, muestra su obra en la Galería Orfila de Madrid bajo el título Explorando mundos.

Y finalmente desentrañaremos los relatos de la bonaerense Clara Obligado, que la editorial Páginas de espuma publica bajo el título El libro de los viajes equivocados. En él todos los protagonistas emprenden camino, un periplo interior, geográfico o temporal… y nos dejan la certeza de que la vida es un viaje y el destino es tan azaroso e irrebatible como un vuelo cancelado.

Además sonarán la palabra y las voces de Alejandro Malaspina, José Bustamante, Juan Bonilla, Horacio Dos y Eduardo Mendoza

Por cierto que hoy os preguntamos ¿Estáis viajando este puente, o lo vais a hacer? ¿Conocéis la faceta misteriosa de vuestra ciudad? ¿Cómo imagináis "la llegada"?

4 Comentarios

Hablando de Sevilla, al ladito de la Alameda de Hércules, en una calleja llamada "Arte de la Seda" (que nombre más poético) hay un palacete diferente: parece abandonado,pero en realidad acoge un transformador de Sevillana. Lo más curioso de este edificio "encantado" es que fue diseñado por el mismísimo Aníbal González, arquitecto de la Plaza de España. Os adjunto una foto ;)

http://mrprovince.tumblr.com/post/13789448597/edificio-del-trasformador-de-sevillana-por-anibal


Este puente estoy en el viaje de la creaciòn en mi enfurruñadero. Tengo una ciudad misteriosa que me conquisto el corazòn y todos los veranos voy en peregrinaciòn: Leòn. Siempre que llego tengo la misma sensaciòn de estar en un sitio que me pertenece y al que pertenezco tambien. La llegada es siempre a corazòn abierto cazurramente hablando. Que bueno es tener un territorio que ocupa desde el ocèano hasta el reino...

De viajes y lugares misteriosos no podemos quejarnos, tenemos un país lleno de magia, rincones increíbles, hay una ruta turística
Madrid mágico o el monasterio del escorial.
Ningún viaje previsto, nadie en mí entorno se va este puente, la crisis no permite el capricho, debería quitarse tantos puentes o acueductos (del calendario)
http://www.patrimonionacional.es/Home/Palacios-Reales/Real-Sitio-de-San-Lorenzo-del-Escorial.aspx

¿Habéis borrado un comentario o me lo parece a mí?

Paz, amor, etcéteras.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios