12-05-31 Una nube de palabras
"Reflejo", "sinestesia", "iluminación", "mafia", "driver", "contrapoesía"... Con la esperanza de conformar una nube de altos vuelos nocturnos hoy os la ofrecemos llena de palabras...
Las primeras, las veréis fácilmente en nuestro flote comunal porque os llevaremos a la Casa Encendida de Madrid para contemplar José Miguel Ullán. Palabras iluminadas. Una exposición sobre los 40 años de escritura del poeta salmantino que dirigió los espacios culturales Tatuaje (en TVE) y Acércate más en RNE. Sus letras junto con el trabajo de ilustradores y artistas como Chillida, Tápies o Miró, han dado lugar a esas "palabras iluminadas" en forma de libros que han sido expuestos en museos, como el MoMA de Nueva York, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid o la Biblothèque Nationale de France de París… Vaporizamos esta exposición con la ayuda de su comisario Manuel Ferro.
Desenfocando las letras iluminadas, fijando nuestra atención sobre el Fondo de Pantalla de Pedro Calvo, nos encontramos de nuevo con las letras hertzianas por antonomasia: los guiones. Buenos ejemplos son (y serán en nuestra sección) Los Soprano, Public Speaking y Deadwood...
Perdidas entre archivos y programas en serio peligro de ejecución, encontraremos las palabras protagonistas hoy de nuestra sitcom binaria Ctrl+Alt+Supr.
Finalizamos con la Antilogía de contrapoesía de poetas reversados, publicada por Ya lo dijo Casimiro Parker. Una recopilación que reúne 4 voces heterodoxas de la poesía: Pedro Casariego, Eduardo Scala, Arturo Martínez y Gonzalo Escarpa. Profundizaremos en las letras en verso más heterodoxas con su editor y poeta, Marcus Versus , con Antón Casariego (hermano de Pedro) y el "antilogizado" Arturo Martínez.
Ya que estamos de palabras y palabros ¿Qué palabra ilumina tu nube? ¿Qué palabras te ha enseñado la televisión? ¿Cuál no te atreves a pronunciar o te parece la más heterodoxa? ¿Por qué?