20 posts de octubre 2012

12-11-01 Españoles, la nube ha muerto

La Nube Muerta (J. Serrano Badenas)La Nube Muerta (J. Serrano Badenas)

Esta noche de leyenda, tenemos intención de vaporizar a unos cuantos aparecidos. Sobrevolaremos cementerios, osarios, campos de batalla, islas en ninguna parte y hasta el paisaje muerto que acabaremos siendo. Y todo lo haremos sin perder la sonrisa. Una sonrisa fría y polvorienta como la de las calaveras, no esa mueca de cara de calabaza...


A este vuelo sin motor están convocadas, conforme a los ritos nigrománticos seculares, las almas de Gustavo Adolfo Bécquer, Ángel González, Frederic Beigbeder y Roque Bernal; las psicofonías de Mona León, Carlos Faraco, Federico Volpini y Gustavo Adolfo Bautista. En cuanto a la labor mediúmnica la llevamos a cabo Ana Alonso y esta voz sin rostro que es la de Juan Suárez.

Suenan esta noche En la Nube:

Boogie de la muerte - Guadalupe Plata - Directo en la nube de Radio3

Las inviernas - La Musgaña - Temas profanos

Dead horse - Robin Holcomb - Rogue's gallery 01

Tender la mano al fantasma - Sólo para locos - Zaratustra. Una historia musical

Phantom of the panther - Mulatu Astatke & The Heliocentrics - Inspiration Information

Dead Young - El antiguo - El antiguo (Gone)

Le revenant (II) - Karine Barbey & Daniel Perrin - Fleur du mal

Vida y muerte - Hazhe - H-A-Z-H-E

Canta la muerte - Claudio H. y La Banda - Placer de volar

************

 Guadalupe Plata y su Boogie de la muerte...

 

************
 
Y si os pone podéis hacer el espectrum si estáis estando - virtualmente hablando- en  blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 Descárgate nuestros podcast en rtve.es  

 

 

 

12-10-31 Purga

Purga_Vaiven
Esta noche la nube va a retroceder en el tiempo para sobrevolar el telón de acero y algunas de las vergüenzas que escondió. Pero iremos hasta la última culpa y más allá. Haremos autocrítica. Y después Purga.


Una autocrítica hacia afuera y hacia adelante, por supuesto, y una Purga como la obra así titulada que se puede ver desde hoy mismo en la Sala Cuarta Pared de Madrid. El famoso best seller de la escritora finlandesa Sofi Oksanen, galardonado con el Premio a la Mejor Novela Europea del Año 2010, será llevado a las tablas por Vaivén Producciones e Ilmatar Teatro en una obra dirigida por José Herrero y protagonizada por Ana Pimenta y Nina Ikonen. Los tres serán vaporizados, no al estilo norcoreano, para que nos hablen de esta terrible historia.


Además sonarán las palabras y las voces de John Maxwell Coetzee, Mijail Bulgakov, Jean Claude Carriere y Carlos Faraco. Desde el politburó del vapor central se cuadran ante tu presencia Ana Alonso y esta voz sin rostro que es la de Juan Suárez. Suenan esta noche en lo alto:

Outside of space and time - David Byrne & St. Vincent - Love this giant

Guilty - Lou Reed - The raven

Culpable - Max Capote - Montevideo Rockola Sur

Kantuz - Iñaki Salvador & Ainara Ortega - Kantaginjazz

Kysymysten sali (Sala de preguntas) - Kuusumun Profeetta - Kukin kaappiaan selässään kantaa

The weight of my words - Kings of convenience - Versus

Las culpas - Juana Molina - Son

The penalti - Beirut - The flying club cup

************

Beirut saca -"literalmente"- su música a la calle...

   

************

Recuerda: en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 el Gran Hermano no tiene poder sobre ti. Comenta, sugiere, propón, narra… y nosotros trataremos de ponerlo en el aire en la nube de Radio3.

Descárgate nuestros podcast en rtve.es  

12-10-30 Infinita nube

InfinitoNos dejamos llevar por lo eterno, por lo que no tiene límite ni acepta el final. Tumbamos el número ocho y lo convertimos en el símbolo que acota y define al infinito. Los números lo son. Y esta noche también las palabras. Con ellas buscaremos lo que se ha perdido en el infinito, cuanto ha quedado atrapado en un continuo permanente, lo que no empieza ni acaba pero se manifiesta en vaharadas sonoras que te persiguen cada noche.  

Nos guían las palabras de William Blake, Epicuro, Leopardi, Lovecraft, Douglas Adams y la voz de María José Parejo.  Te saludan los habitantes de esta nube infinita: Ana Alonso y el de la voz sin rostro: Juan Suárez. Suenan esta noche en esta nube sin límites:

Into Eternity - Jens Lekman - Night falls over Kortedala

Satisfacció - Aniam - L'arbre

La rueda infinita - Juan Belda & Bit Band - La rueda infinita de Hans

Porcelina of the vast oceans - The Smashing Pumpkins - Mellon Collie and the Infinite Sadness (Dawn to Dusk)

Fin - Elhombreviento - Las aventuras de Señor Bajito

Viento eterno - Guillermo McGill - Cielo

Para el Fin del Mundo o el Año Nuevo - Lhasa - The living road

Fin de un viaje infinito - Deluxe - Fin de un viaje infinito

Finisterre - Wilhelm and the dancing animals - The war of the species

**************************

El infinito a examen En la Nube de Radio 3...

Examen_infinito

Recuerda que puedes escribir y colgar tus propias historias en  facebook.com/enlanuber3, en blog.rtve.es/enlanube  o twiteando @enlanuber3

Y bájate el podcast que prefieras a la carta en rtve.es

12-10-26 I Congreso Internacional de Observadores de Nubes

I_Congreso_Observadores-NubesEsta noche os vamos a llevar hasta la Granxa de Barreiros de Orotá, en Sarria, Lugo, porque allí se va a celebrar desde esta misma tarde hasta el domingo 28 el I Congreso Internacional de Observadores de nubes. Uno de sus organizadores, el músico Germán Díaz, y la directora de la granxa Siña Fernández Puentes serán vaporizados convenientemente para que nos anticipen las actividades de este encuentro multidisciplinar que va a reunir a especialistas como el meteorólogo Martín Barreiro, el “arquitógrafo” Elías Cueto, o la artista Elena Lapeña, entre otros…


Una reunión de diletantes del vapor a la que se suman, desde las ondas los textos de Clara Janés, Jorge Luis Borges, el Presidente de la Cloud Appreciation Society, Gavin Pretor-Piney y la poderosa voz de Rafael Taibo. Pues todo eso, pero elevado al éter por Ana Alonso y Juan Suárez.

Sonarán esta noche temas nubosos:

Clouds up - Air - The virgin suicides

Cloud on my tongue - Tori Amos - Under the pink

Núvol blau - Franca Masu - Aquamare

Tone cloud II [from Revelation] - Michael Harrison - The Harmonic Series

Nube 01 - Germán Díaz - El sueter de Claudia

Nube 02 - Germán Díaz - π (O sea Pi)

Sobre una nube - Luis de Cordoba & Vicente Amigo - Que ni pintao

Sitting in a room - Shelley Hirsch - The far in, far out worlds of Shelley Hirsch

********************

 Impresionante Michael Harrison. Tone Cloud II pertenece a "Revelation: Music in Pure Intonation"...

 

********************
 
Un planeo que puedes seguir en la red en blogs.rtve.es/enlanube, en facebook.com/enlanuber3, twitteando @enlanuber3 o gracias a los podcast que flotan en rtve.es

12-10-25 Casa de aire

Señora Vagabunda(Fotografía de 'pescador')

Aprovechando que los vientos son favorables visitamos al poeta Francisco Cenamor, quien nos abre las puertas de su Casa de Aire, un libro de poemas que ha crecido hasta ser también un espectáculo que combina poesía, teatro y hip hop. En él nos mostrará a algunas mujeres que se han visto arrojadas a la miseria y la calle. Que han sido abandonadas por la sociedad. Nosotros seremos huéspedes que buscan palabras y las encuentran y Cenamor vaporizará en nuestra nube poemas que romperán la sonosfera en estrofas. A estas horas todo puede pasar, como él mismo dice: “La noche es propicia para el golpe"...

 
A pie de calle se cuelan silbantes y racheados los textos de Cristina Peri Rossi, Begoña Abad de la Parte, Harry Powell, Carmen Martín Gaite, las voces de Lourdes Guerras, María José Parejo, Gustavo Adolfo Bautista y Juan Megías. Todo entre las vaharadas que tejen en el éter del sonido Ana Alonso y esta voz sin rostro que es la de Juan Suárez.

Sonarán esta noche:

Siempre me quedará - Bebe - Pafuera Telarañas

La ciudad de piedra - Susana Cáncer - El baile de los días

No es ficción - Sr. T. cee - Rimas contra la violencia de género

Andar - Irene la Sen & Xarro de las Calaveras - Cal viva

Vibrations in the Air - Josh Pyke - Memories and Dust

H. Powell - La Buena Vida - Eureka

Delia's Theme - Russe [Delia Derbyshire]

Le tango de la femme abandonnee – Maïa Vidal - God is my bike

*****************************

 Maïa Vidal interpreta en directo 'El tango de la mujer abandonada'

 

*****************************
Entra, participa, personaliza… deja tu sello nubelícola en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y escúchanos cuando quieras en los podcast de rtve.es

12-10-24 La nube de Biblioteca

Biblioteca
(Biblioteca Popular Circulante Menéndez Pelayo. Castropol)

La temporada pasada la nube de Radio3 ocupó el vestíbulo de la Biblioteca Nacional para celebrar el día del libro. Hoy pretendemos extender esa hazaña a todo el orbe, porque comienza el Día Internacional de la Biblioteca.


Para tu tranquilidad, te aclaro que puedes flotar con nosotros aunque no tengas al día tus devoluciones, o te hayan retirado el carnet. O aunque no hayas pisado una desde tu época escolar... éste puede ser un buen momento para recuperar aquel buen hábito. Para ayudarte hemos diseñado un periplo sonoro, desenfadado y febril, en el que se van a manifestar con sus textos Umberto Eco, Jorge Luis Borges, Charles Bukowsky, Alan Bennett y, con su voz, nuestro compañero, y sin embargo amigo, Charlie Faber

Y además sonarán...


La bibliothèque - Soy un caballo - Les heures de raison

     
I can't read - Tim Machine - Live - Oy vey, baby          


The book I read - Talking Heads - Talking Heads 77 Remastered


The book of my life - Sting feat. Anoushka Shankar - Sacred love


Livros - Caetano Veloso - Livro                                      

 
Tom Sawyer - The Bad Plus - Prog                            

   
Reading time with Pickle - Regina Spektor - Songs  


En la Biblioteca - Ennio Morricone - La luz prodigiosa          

***************

Caetano Veloso canta a los libros...

  

***************
 
Recuerda que en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, y twiteando @enlanuber3 puedes comentar, proponer y poner tus propias historias en la nube de Radio3.

12-10-23 Conjunto vacío

VacíoEsta noche vamos a hacer nada, cero patatero, conjunto vacío… tan vacío como el corazón de un político, la fantasía de un adulto, o el bolsillo de un contribuyente...


La nada se extenderá ante esta nube y sobre ella recorreremos millas y millas protegidos, eso sí, por el poder sanador de la palabra, la música y los mejores amigos en las ondas. Como colaboradores necesarios contaremos con Alejandro Jodorowsky, Peter Kingsley, Michael Ende, Jaime “el gamba”, Gerardo Rivera, Leonid Andriev, la música de Rufus T. Firefly, los Trembling Blue Stars, Mamá Ladilla, entre otros, y las voces de Carmen Latorre, Rocío Gómez, Charlie Faber y José Manuel Sebastián.


Envueltos entre vaharadas os acompañaremos, por supuesto, Ana Alonso y Juan Suárez. También os acompañan con su música:

Todo contra nada - Elhombreviento - Las aventuras de Señor Bajito

 
The last four winters of the war; Grey silk storm - Trembling Blue Stars - Fast trains and telegraph wires


Toneladas de la nada - Eladio y los Seres queridos - Están ustedes unidos         

  
Nunca entendiste nada - Patricio B - Jijí Jajá             

    
Asa nisi masa - Rufus T. Firefly - (-)                              

   
Ruidos y sueños - Rufus T. Firefly - (-)                        

     
Incendio suicida - Rufus T. Firefly - (-)                       

       
Otras vidas - Rufus T. Firefly - (-)                                    

  
Test de Voight-Kampff - Rufus T. Firefly - (-)


Primavera nada - Jaime 'el gamba' y Pepe Arce - Poesía sorda


La nada trae la nada - Pastora - Un viaje en noria         


Absolutamente nada - Mamá Ladilla - Jamón Beibe     


Nothing is good enough [Instrumental] - Aimee Mann - BSO Magnolia

************

Esta noche no nos sentimos vacíos gracias a la música de Rufus T. Firefly. Aquí están en plan casero tocando el single 'Incendio suicida':

 

En blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, o twiteando @enlanuber3 puedes comentar, sugerir, y compartir con nosotros tu vuelo.
Y para que no te vayas de vacío recuerda que tienes los podcast en rtve.es

12-10-19 Telesketch

TELE-SKETCH_COUR_TEATRO_CARTEL_FINALLa Nube se convierte en un espacio de televenta gracias al poder del teatro. Subimos a la estratosfera del sonido Telesketch, una obra delirante y tronchante a cargo de Cour Teatro.

Vaporizamos a los intérpretes José Luis Puentes y Nacho Hevia, quien además de actor es guionista de Telesketch. Convertimos el estudio de radio en un plató televisivo que habitan los personajes protagonistas de esta historia: Mike y Jerry, magos de la persuasión publicitaria. Además de las de Nacho Hevia suenan en la Nube las palabras de Fréderic Beigbeder y John Updike. Vibran en la sonosfera gracias a las voces de Charlie Faber, Gustavo Adolfo Bautista, María José Parejo y María Álvarez de Eulate. Te saludan los que siempre viven en las Nubes:  Ana Alonso y Juan Suárez, el de la voz sin rostro.

Sonarán esta noche en la Nube (sin pausas publicitarias) las siguientes músicas:

Vete con tu puto spot - Solo los Solo – Pues cómo no

The girl from the gum commercial - Fog - Ether Teeth

Fitter happier - Radiohead - OK Computer

Dreams - TV on the radio - Desperate youth, blood thirsty babes

Compren - Gato Muñoz - Circo diversión

Nada en la TV - Pablo Dacal - El progreso

Eso que vemos por la televisión - Elodio y los seres queridos - Esto que tienes delante

*************************

No te pierdas a Gato Muñoz animando a la gente a comprar en plena calle comercial...

 
 
Hazte notar, manifiéstate, que tus pensamientos no se evaporen y lleguen a las nubes. Demuéstranos que estás estando, virtualmente hablando. Participa en blogs.rtve.es/enlanubefacebook.com/enlanuber3 o tuitea @enlanuber3 y escúchanos cuando te plazca en los podcast de rtve.es

Lectura homenaje a Tomas Transtömer

Tomas Tranströmer

Homenaje al poeta sueco Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura 2011.

Junto al homenajeado intervendrán Mario Vargas Llosa y Cecilia Julin. La lectura de poemas correrá a cargo de José Manuel Caballero Bonald, Juan Antonio González Iglesias, Jordi Doce, Esther Ramón, Carlos Pardo, Martín López-Vega, Juan Marqués, y Monica Tranströmer.

Posteriormente tendrá lugar un recital de piezas para piano a cargo de Lola Barroso. Dirigido por Mercedes García Carrasco.

 

Organiza: CBA, Embajada de Suecia y Nórdica libros

Colabora: Cátedra Vargas Llosa

18.10.12. 20:00 h. Sala de Columnas.

Acceso gratuito hasta completar aforo.

Y en cuanto podamos los subiremos a todos en la nube de Radio3

12-10-18 En el país imaginado

9788415578185_pais_imaginado_berti
Esta noche exploraremos la China de los años 30 con el escritor Eduardo Berti como cicerone. Él nos va a guiar por una historia plagada de espectros y ansia de libertad que se titula El país imaginado y que publica la editorial Impedimenta. Una obra que ha recibido además el premio Las Américas de novela 2012.

Así nos sumergiremos en el relato de lo inasible, rodeados de fantasmas y mirlos, y de una delicadeza rotunda que emana de un volcán en el que bullen imaginación y belleza. Además escucharemos textos de Euler Granda y James Joyce, y la voz habitada de María José Parejo y por supuesto se te aparecerán los que siempre viven en las Nubes: Ana Alonso y esta voz sin rostro que es la de Juan Suárez.

Vibrarán en las ondas:

La chica imaginaria - Wiggum - Sintón Nisón ama a Nifú Nifá

Pequeña muerte - Petröleo - La flor de piel

Ombre chinoise - Freak Mummy - Ombres Chinoises

He's dead, she's alive - Iggy Pop - Preliminaires

(I've got to use my) Imagination - Lizz Wright - Fellowship

***************************

 Y ahora prueba a soñar con La chica imaginaria de Wiggum

***************************

Y recuerda que también nos puedes seguir en facebook.com/enlanuber3, en blog.rtve.es/enlanube twiteando @enlanuber3… Demuéstranos que estás estando, virtualmente hablando, y bájate el podcast que prefieras a la carta en rtve.es

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios