18 posts de febrero 2013

13-03-01 El amante

El-amante-sara-nieto-y-gustavo-gonzalo-4

Hoy vamos a visitar a un matrimonio muy bien avenido, una pareja que trata de escapar de la rutina y la desilusión poniendo una tercera persona en sus vidas todos los lunes de marzo, en La casa de la portera de Madrid: El amante, de Harold Pinter.

La compañía Funfanfarria que integran Sara Nieto y Gustavo Gonzalo bajo la dirección de Susana Gómez, nos hablará de este montaje. 

Y estas son las canciones sobre amantes que van a sonar:

Los amantes faquires - Doctor Divago - La belleza muda de los secretos del mar

Sé libre, sé mía - Rafael Berrio - Diarios

El amor (o Tango de los amantes) - [H & Jairo Martín], Urrutia y Pérez - AnarcoBohemia (Angel Guache)

El amante dormido - Rosalía Roio - Nanas urbanas

******

Este es el vídeo clip de "Los amantes faquires", el tema de Doctor Divago. Dirigido por Sergio Gimeno Benlliure y protagonizado por Antía del Palacio y Nelo Gómez.

******

Así flotará esta nube errante que tú puedes comentar, completar, ampliar y compartir en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, twitteando @enlanuber3 o regalando a tus amantes una descarga de podcast A la carta vía rtve.es.

13-02-28 El olor (Juan Carlos Méndez Guédez)

9788483931615 

Esta nube errante durante treinta minutos va a seguir un aroma como quien ovilla un hilo en el éter del sonido. Pero cuidado: es el aroma de un hogar imaginado, entre los Ideogramas que publica Páginas de Espuma, por Juan Carlos Méndez Guédez.

Entre sus paredes también escucharemos las voces de María Álvarez de Eulate, Santiago Bustamante, Marta Echeverría y Emilio Lahera y algunas composiciones de Stranger tan Paradise, la banda sonora de John Lurie.

Los temas son los siguientes:

¿A qué quieres oler hoy? - Sweater – i

Esclavo de olor - Axel Krygier – Pesebre

O aroma da vida - Carlinhos Brown - A gente ainda nao sonhou

******

Como rastro, este video promocional del disco "i" de Sweater obra de Conjunto Vacio en el que suena ¿A qué quieres oler hoy?

******

Como sabéis podéis comentar, sugerir o compartir digitalmente los contenidos en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, twitteando @enlanuber3, y repartiendo los podcast A la carta vía rtve.es.

13-02-27 El sueño del otro (Juan Jacinto Muñoz Rengel)

El-suen%CC%83o-del-otro-650x369
Es necesario que os desprendáis de vuestra carcasa corporal para poder ser otros por medio del ensueño y surcar los abismos del éter del sonido. Para conseguirlo hoy nos vestiremos las palabras de Juan Jacinto Muñoz Rengel, relatista de lo fantástico, compañero radiofonista y nubelícola Premium que hoy vaporizará su última novela editada por Plaza & Janés: El sueño del otro.

Otro que sueña que esta noche las canciones serán:

Insomne - Rafael Berrio - Diarios

¿Estás vivo? - Coque Malla – Sueños

Si no valen un sueño - Edu Basterra - Crónicas locales

******

Como vídeo, espero que os guste este pastelillo de Priscilla Ahn. Dreams a aparece en el disco A good day.

******

Ahora sueño que sugerís, comentáis y compartís estos contenidos en  blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y además os guardamos los podcast A la carta vía rtve.es.

13-02-26 Ceremonia

Cumulus klein (Berndnaut Smilde)

La foto es una obra del artista holandés Berndnaut Smilde.

Os invito una semana más a volar sin motor por las difusas sendas del éter del sonido, a dejar a la imaginación hacer su propio camino… eso sí, con toda la pompa necesaria que exigen los asuntos solemnes y sustenta el Cúmulo-Nimbo.

Nuestro rito comienza con la evocación, se nutre de palabras, se extasía con la música y se encarna en las voces. Por eso se escuchará a Sara Vítores y a Mona León, Charlie Hurtado y Juan Suárez en alguna de las cotidianas ceremonias que conforman nuestro día a día. 

Las canciones litúrgicas esta noche son:

Ritual – Pupila – La Guerra relámpago

Danza Ritual del Fuego – Olé Swing – Swinf ibérico

Mil veces - La bien querida – Ceremonia

Entrevista con dios - Hazhe - H-A-Z-H-E

******

El vídeo elegido es una rareza digna de nubelícolas. Se trata de la canción Ritual, de Pupila, pero en una versión realizada por The Water Tapes, “un colectivo dedicado, entre otros menesteres, a grabar bandas y artistas tocando en el WC”.

******

Como no nos cuadra el salmo responsorial tendrás que comentar, sugerir, proponer o responder con tu propia y ceremoniosa nube en  blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y escucha los podcast A la carta vía rtve.es. Amén.

Podcast 13/02/22 Rebelión (Cecilia Silva)

_MG_9640
Escuchar audioEn la nube - Rebelión (Cecilia Silva) - 22/02/13

13-02-22 Rebelión (Cecilia Silva)

CartelEn este vuelo sin motor devenimos animales, y todo para iniciar una bestial revuelta. Lo haremos con la ayuda de El ombligo y la pelusa, la compañía de títeres que mañana sábado, en el Teatro La Estrella del Cabanyal de Valencia, pondrá en escena Rebelión, una fábula sobre el poder… Como habréis adivinado, se trata de una adaptación de la universal obra de George Orwell pero manipulada por la marionetista Cecilia Silva. Una reflexión sobre el poder que ilustraremos con las palabras de Miguel Arteche y el propio Orwell.

La banda sonora la ponen en bruto las siguientes canciones:

Wake up - Wilhelm and the dancing animals - The war of the species

Viendras-tu avec moi - René Aubry - Memories du Futur

Pigs, sheep and wolves - Paul Simon - You're the one

Animales - Maderita - Vivir para creer 

******

El vídeo de la jornada se lo concedemos a por esta versión agreste y acústica del tema con el que nos lanzamos hoy al vacío: Wake up!

******

Sacad la fiera que hay en vuestro interior para comentar, sugerir y, siempre, compartir vuestras impresiones digitalmente en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y aventad los podcast A la carta vía rtve.es!

Podcast 13/02/21 Meto 3 de espías

13-02-21 Meto 3 (de espías)

La vida de los otros seis

Esta noche vamos a seguir una pista casi como sabuesos. Lo nuestro son las escuchas, cómo abstraerse, así que esta noche meto 3 de espías y detectives… Comenzaremos siguiendo a un detective que lo deja, continuaremos con los servicios de contra-espionaje y acabaremos a la sombra en Barcelona. Pero de risas, eso sí. Que no se diga.

Los expedientes incluyen palabras casi literales de Patrick Modiano y Woody Allen, registrados en las voces de Ana Alonso, Charlie Faber, Nacho Hevia, Juan Megías y Juan Suárez.

Las canciones que ilustrarán nuestras investigaciones son las siguientes:

Ecoute - June et Jim - Les forts

Investigation of a citizen above suspicion - Fantomas - The Director's cut

Yonki de tu intimidad - Marta Tchai - Alaluz

Rumba y delincuencia - Carles Mestre y la Sinfónica de Gavá

Sin vigilancia - Muchachito Bombo Infierno - Vamos, que nos vamos

******

El vídeo que he elegido esta noche es un directo del dúo franco-español con el que comenzaremos a volar sin motor. June et Jim son en realidad Marion Cousin y Borja Flames y Les forts es su primer disco juntos. Escúchalo, a ver qué te parece: Ecoute.

******

Espero que te haya gustado esta pequeña sesión de espionaje imaginado que, como sabes, puedes comentar, discutir, completar o ampliar la ficción en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, y  twitteando @enlanuber3. Y si quieres arriesgarte a hacer público su contenido puedes compartir los podcast A la carta vía rtve.es.

13-02-20 Réplica (Rauelsson)

1178742935-1 

Esta noche la nube breve de Radio3 va a sacarle partido a su escueta duración. Tenemos treinta minutos para volar sin motor y vamos a llenarlos de música, sonidos y palabras en un artefacto que nos hará escuchar lo que habitualmente, en la radio mundial, queda silenciado… Réplicacuriosamente ese es su título, es un singular disco del castellonense Raúl Pastor a quienes muchos conoceréis ya como Rauelsson. Un álbum con dos únicos y extensos cortes de electrónica ambiental en los que ha contado con el muti-instrumentista americano Peter Broderick y que, por su duración, pocas veces hemos podido disfrutar enteros.

Además veremos escuchar a Beethoven gracias a José Hierro, Carlos Faraco, Mona León y Queyi, y viajaremos de oído con Teresa Sebastián y Juan Suárez.

Esta es la mini-lista de canciones de esta noche, paradójicamente es una de las nubes más sonoras que podréis escuchar:

Brek - Teresa Sebastián -

El lobo, la liebre y la panza del burro - Rauelsson (with Peter Broderick) - Réplica

Vida y muerte - Hazhe - H-A-Z-H-E

******

Este es un fragmento del concierto de Rauelsson con el Grup d'Autoajuda en el Petit Festival de la Vall d'Uixó (Castellón) en septiembre de 2011. Es justo el final del temón que pincho hoy en la nube.

******

Como sabéis podéis comentar, sugerir, reflexionar o sencillamente compartir vuestras propuestas en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3,  twitteando @enlanuber3. Los podcast se escuchan A la carta vía rtve.es.

13-02-19 Libres

LIBRES 1

De nuevo pretendo, desde lo más alto del éter del sonido, descargar vuestro cansancio llevándoos a algún rincón dejado de la mano del hombre donde otro mundo sea posible. Una utopía pastoril que ahora puedes compartir vía internet gracias a una serie que hoy mismo se estrena: Libres.

Libres es una serie online de ficción con licencia Creative Commons dirigida por Alex Rodrigo en la que siete jóvenes se van a vivir a un pueblo abandonado y se enfrentan a “las dificultades que entraña construir una alternativa al sistema que critican”. De todo ello hablaremos con su director y con Irene Ferradas y Nacho Redondo, dos de los implicados en esta aventura audiovisual.

Además sonarán las palabras de Alvaro Cunqueiro y Juan Suárez

Los temas que ilustrarán este vuelo sin motor serán los siguientes:

Vides possibles - Aniam - L'arbre

Canción de la fuente - Maderita - Vivir para creer

¿Cómo estamos? - La vereda - Salvaje quien pueda

Espíritu libre - Grises - No se alarme señora, soy soviético 

******

Este es el tráiler de Libres, para que te hagas una idea de cómo se ve.

******

Os dejo sobrevolando ese remoto rincón pirenaico. Espero que sugiráis, comentéis y reflexionéis digitalmente sobre Libres en  blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, o twitteando @enlanuber3. Y también podéis compartir nuestros podcast A la carta vía rtve.es. 

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios