16 posts de marzo 2013

13-03-29 Réplica (Rauelsson & Peter Broderick) II

Montajerauelssonbroderick

Si no tienes un mapa ni plan para esta noche súbete en la nube de Radio3. Así podrás volar sin motor, de oído y emoción, con el segundo de los cortes del singular álbum Réplica del músico castellonense Rauelsson, ese que incluye Un castillo, un molino, un mapa y un plan. Rauelsson contó en Réplica con los ambientes y perspectivas electrónicas del compositor Peter Broderick, y entre los dos consiguen que las canciones conformen piezas tan narrativas como evocadoras. Un verdadero placer, espero, para los escuchantes Premium de la nube de Radio3. Además contaremos con las palabras de Arthur C. Clarke y el canto de Alicia Alemán.

Las canciones son estas dos:

Escucha esa voz – Alicia Alemán – Cuidar de mí

Un castillo, un molino, un mapa y un plan - Rauelsson (with Peter Broderick) - Réplica

 ******

En este vídeo podemos ver a Rauelsson en directo en el Teatro Principal de Benicassim. Es sólo un fragmento de la composición que escucharemos esta noche.

******

En  blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3, o twitteando @enlanuber3, puedes compartir con los demás nubelícolas tus reflexiones, las propuestas relacionadas, los hallazgos al hilo de esta nube… Y si lo que quieres es escuchar las nubes a tu aire recuerda que tienes los podcast A la carta vía rtve.es.

13-03-28 Escribe, que algo queda

Crazywriter

Os propongo esta noche sobrevolar el ambientillo de los escritores; un entorno novelesco  soñado por una imaginación vaporosa con personajes extraídos de las obras de reputados autores que, como es habitual, no superan lo que la realidad nos ofrece… pero es nuestra pasión. Los padres de este extraño Frankenstein literario llevan por nombre Salvador Elizondo, Ignacio Vidal-Folch y Juan Pedro Aparicio. Las voces que los interpretan pertenecen a María Álvarez de Eulate, José Manuel Sebastián y Juan Suárez. Las canciones que los ilustran corren a cuenta de las Hermanas Sister, Ángel Petisme, Stereophonics, Brian Eno, John Hopkins y Leo Abrahams.

Las canciones son las siguientes:

Write on me - Hermanas Sister - Songs for dysfunctional lovers

El océano de las escrituras - Ángel Petisme - Under wood songs

Mr. Writer - Stereophonics - Just enough education to perform

Written, forgotten - Brian Eno, Jon Hopkins & Leo Abrahams - Small craft on a sea of milk

******

El vídeo de hoy nos lo proporcionan esos galeses de Cwmaman que se hacen llamar Stereophonics. Pertenece a su disco Just enough education to perform, y está dedicado a la figura de Mr. Writer. Velo ahí.

******

La nube suena, y después sube al cielo de las nubes de la radio, es decir va a los podcast que podéis encontrar A la carta vía rtve.es. Pero mientras tanto podéis comentar, sugerir y compartir vuestras reflexiones sobre ella en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3.

13-03-27 Día Mundial del Teatro

Proctors_palace_roof_theatre_01

La foto es del Teatro Proctor de New Jersey, y la he sacado de la web After the final curtain

Aquí se presenta esta formación gaseosa con la intención de llevaros como entre algodones hasta el remoto extremo del éter del sonido. Un espacio sonoro he imaginado que se abrirá vuestros oídos en cuanto suba el telón. Sí, he dicho bien, como hoy se celebra el Día Mundial del Teatro hemos decidido hacer sobre esta nube errante algunos tramos de El viaje a ninguna parte de Fernando Fernán Gómez. Fragmentos que vibrarán en la voz de José Manuel Sebastián y Juan Suárez y que vendrán cortejados por canciones de Juaninacka, Uscitanord, Jorge Drexler, Paolo Conte y Beirut. O sea que Bunbury no sale.

 

Los temas llamados a escena son los que siguen:

Actor secundario - Juaninacka - Hellboyz

Al teatro delle stelle - Uscitanord - Prova d'artista

Teatro - Paolo Conte - Una faccia in prestito

After the curtain - Beirut - Gulag Orkestar

******

Como a causa de los recortes dicen que el Teatro se ha quedado en cueros aprovecho para ilustrar nuestro vuelo sin motor con este vídeo. Se trata de uno de los Actos íntimos de Santi Senso: Desnudando a los clásicos.

******

Podéis comentar, sugerir y compartir vuestras propuestas y hallazgos en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Nuestros podcast están como siempre disponibles A la carta vía rtve.es. 

13-03-26 La Visceralidad (Mónica Caldeiro)

559277_412959435385198_1880951022_n

Os invito hoy a volar sin motor hasta la Ciudad Condal ya que allí nos espera una barcelonesa que nos ha dado su palabra: se va a vaporizar entre versos y música haciendo de esta neblina su entraña, su víscera lírica. Os hablo de la spokenworder y experimentadora poética Mónica Caldeiro, la partenaire de Víctor Lagounda, un viejo conocido de los nubelícolas con quien completa el dúo La Patilla & La Visceralidad. Mónica Caldeiro abandona esta velada su cuerpo para esparcir molecularmente sus poemas y algunas tonadas de Nina Simone, Miles Davis y Miriam Makeba.

Las canciones y soniquetes que sonarán hoy son las siguientes:

Orlando – Miriam Makeba – Putumayo South Africa

Assassinat [Take 2]-Miles Davis-Ascenseur pour l'échafaud

Évasion de Julien-Miles Davis-Ascenseur pour l'échafaud

Ascenseur-Miles Davis-Ascenseur pour l'échafaud

L' Assassinat de Carala-Miles Davis-Ascenseur pour l'échafaud

Please read me - Nina Simone - Nuff Said!

******

La protagonista del vídeo, como no podía ser menos, es la propia Mónica Caldeiro, haciendo su Cántico para Adrienn Rich en El Colmado de Barcelona. Una poesía que no escucharéis esta noche, pero que sonará algún día en la nube de Radio3.

******

No os cortéis a la hora de comentar, sugerir y compartir los contenidos vaporizados en esta nube digital (y cuál) que conforman blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 y, en twitter, @enlanuber3. Y recordad que nuestros podcast están disponibles A la carta vía rtve.es. 

13-03-22 Sin palabras

Boca-cerrada
Me atrevo a presentaros una nube errante hablada en un idioma extraño, ininteligible aunque comprensible: el idioma sin palabras que sólo son capaces de usar quienes quieren entenderse. Para llegar a él tendremos que atravesar el páramo hertziano y sus abismos de incomprensión, pero nos mantendremos a flote en el éter del sonido. Para propulsar la nube de Radio3 contaremos con el mejor combustible etéreo: las palabras de Nikolai Rubakin, Sara Vítores y Gregor y las canciones de Anni B. Sweet, Elhombreviento, Goran Bregovic, el Coro de Tesalónica y Protekt Jon o Nosfell.

Las canciones deslenguadas de esta noche son:

Mute my mind - Anni B Sweet - Oh, Monsters!

Babylon - Goran Bregovic - Silence of the Balkans

Las palabras - Elhombreviento - Escapismos cotidianos

Jaün sev' ¨zul - Nosfell - Pomaïe Klokochazia balek

******

Nosfell es el encargado de servirnos el vídeo de esta noche. Una de sus interpretaciones del tema que hoy suena en la nube y que puedes encontrar en su disco Pomaïe Klokochazia balek: su impronunciable título es “Jaün sev' ¨zul”.

******

Como sabéis podéis comentar, sugerir y compartir los contenidos vaporizados en los diversos frentes nubosos digitales: blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 y, en twitter, @enlanuber3, o bien “viralizando” los podcast A la carta vía rtve.es. 

13-03-21 Primavera

 

Recién entrada la primavera y tras la poda de ayer noche esta nube radiotresera se eleva en el éter del sonido más fuerte, más rápida, más alta… con espíritu olímpico para que no digan que no estamos por la labor. El caso es que dedicamos hoy nuestro vuelo sin motor a la estación del amor por antonomasia en la esperanza de encontrar brotes verdes en los textos de Antonio Tello, Leopoldo Marechal y Steve Alten; retoños de ficción en las voces de María Álvarez de Eulate, José Manuel Sebastián, Santiago Bustamante y Juan Suárez y música florida de Lonely Drifter Karen, Ludovico Einaudi, Oreka TX o Manu Chao.

Las canciones y composiciones que sonarán son las siguientes:

Side by side – Lonely Drifter Karen - Fall of spring

Primavera - Ludovico Einaudi - The Royal Albert Hall Concert- 2nd March 2010

Saustatik erbetegira - Oreka TX - Quercus Endorphina

La primavera - Manu Chao - Próxima Estacion Esperanza

******

En cuanto al vídeo de hoy se trata de una rareza delicada del compositor surcoreano Byungki Hwang interpretada por Eunsun Jung. Se titula Spring snow y consta de cinco movimientos (Calm Morning, Peaceful, Mysterious, Humorous, and Excited). Espero que os guste.

******

Sólo pido al espíritu de la primavera que comentéis y completéis con vuestras sugerencias y reflexiones este flote entre algodones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 y twitteando @enlanuber3. Además recordad que tenéis los podcast A la carta vía rtve.es.

13-03-20 María la boba (Isabel Allende)

20136093

Fotograma de la versión fílmica del relizador alemán Henning Carlsen de Memoria de mis putas tristes (Gabriel García Márquez) .

Esta noche de concierto XXL queda más claro que otras veces aquello de “en la nube de Radio3 menos por menos es más”, así que no vamos a perder demasiado tiempo y vamos a poner toda nuestra atención en uno de esos personajes secundarios que, de vez en cuando, se apoderan de la escena… me refiero a María la Boba. Isabel Allende imaginó esta historia de amor enajenado, esa mujer que encuentra en cada hombre al primer hombre amado y cuya explosiva pasión se sobrepone al paso del tiempo. Una de las historias de sus Cuentos de Eva Luna que aquí acompañamos con música de Chango Spasiuk y Rafael Berrio.

Las canciones y composiciones que sonarán son las siguientes:

Mi pueblo, mi casa, la soledad - Chango Spasiuk - Tarefero de Mis Pagos

Búsqueda - Chango Spasiuk - Tarefero de Mis Pagos

Escenas de la vida en el borde - Chango Spasiuk - Tarefero de Mis Pagos

María Inmaculada - Rafael Berrio - Diarios

******

El vídeo esta noche correo a cargo de Chango Spasiuk y muestra algunos paisajes en los que me gusta imaginar que transcurre la historia de María la Boba. Este tema se titula Mi tierra, mi casa, mi soledad.

******

Espero que os plazca esta nube fugaz que podéis comentar y completar con vuestras sugerencias y reflexiones en  blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 y twitteando @enlanuber3. Además recordad que tenéis los podcast A la carta vía rtve.es.

13-03-19 Cuento para dormir a la abuela (Jose Mª de la Huerta)

GustaveDore_She_was_astonished_to_see_how_her_grandmother_looked

La del grabado es la abuelita de Gustav Dore

Aquí comienza a vislumbrarse una figura de rasgos irreconocibles pero que, aun así, resulta reconfortante. Por las formas que apunta apuesto que se trata de una abuela soñada por José María de la Huerta. Aunque no la escucharemos la vamos a ver claramente en el Cuento para dormir a la abuela se encarnará a vaharadas en las voces de Carlos Faraco, Sara Vítores, Charlie Hurtado y Juan Suárez y quedará vestida por los recuerdos musicales de Vainica doble y Mari Boine Persen.

Las canciones de cuna para esa abuela que no tenemos en la nube, ese programazo, son:

Elegía al jardín de mi abuela, con una dedicatoria y un suspiro - Vainica doble – Heliotropo –

Chez La Grand-Mere Bloch - Axel Krygier - Echale semilla

Mu Áhkku (Mi abuela) - Mari Boine Persen – Goaskinviellja

******

Esta noche el vídeo elegido, además de imágenes que nos transportan a otro tiempo, contiene interesantes comentarios que te recomiendo leer. La música de fondo es el tema de Vainica doble que sonará en la nube.

******

Cuando la abuela haya caído en brazos de Morfeo podéis comentar, recomendar y compartir vuestros hallazgos en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3! Y por favor, recordad a los despistados que nuestros podcast están disponibles A la carta vía rtve.es.

13-03-15 So lost in this bleak winter landscape (Jane Joyd)

Janejoyd

Rematamos esta semana en la nube de Radio3 con una cierta tristeza invernal… melancolía bajo el sol frío, soledad y emociones que se resisten a quedar congeladas en el nevado paisaje del desamor que guarda en su interior el disco Shy Little Jane Presents: So lost in this bleak winter landscape (Origami Records). Jane Joyd firma este EP que vamos a escuchar hoy bien acompañados por la coruñesa Elba Fernández, la mujer que se oculta tras ese nombre artístico que nos ofreció en su anterior disco algunas historias de animales y ahora explora, desorientada, la vasta desolación de una cama vacía… un lecho en el que además nos arroparán los versos de Pilar Pallarés.

Los paisajes sonoros que sobrevolaremos esta noche son:

Landscape #1 - Jane Joyd - So lost in this bleak winter landscape  ORI118_webpequeña

Landscape #2 - Jane Joyd - So lost in this bleak winter landscape

Nowhere - Jane Joyd - So lost in this bleak winter landscape

Landscape #3 - Jane Joyd - So lost in this bleak winter landscape

Landscape #4 - Jane Joyd - So lost in this bleak winter landscape

******

Como videoclip, una sesión especial grabada en el Centro Ágora de A Coruña que recoge los cuatro temas del anterior EP de Jane Joyd, "Shy little Jane presents: The dramatic tale of her animals".

******

¿Y si os quedáis helados y no podéis comentar, sugerir o completar esta nube con vuestras sugerencias y reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3? No sé… pero al menos podréis escucharlo todo en los podcast A la carta vía rtve.es.

13-03-14 El ángel de lo singular (Edgar Allan Poe)

The angel of the odd (Giovanni Mateo)

La ilustración es de Giovanni Mateo.

¡Habemus nubes! Os invito a volar sin motor, con la mera tracción espiritual, elevándoos sobre esta nube errante por los misteriosos senderos del éter del sonido… misteriosos y siempre sorprendentes, porque en ellos puede uno fácilmente extraviarse tanto como encontrar a personajes como el que esta noche nos va a embrujar: El ángel de lo singular. En realidad es una quimera pergeñada por uno de nuestros referentes nubelícolas: don Edgar Allan Poe, que voy a poner en el aire con nuestro compañero y sin embargo amigo Juanma Latorre, a quien muchos ubicaréis mejor si cito a Vetusta Morla. Esta extraordinaria historia de seres sobrenaturales se verá envuelta, como entre algodones, por la música de The xx o Jesca Hoop.

Las canciones rituales de esta noche son:

Angels – The xx - Coexist

Angel mum – Jesca Hoop – Hunting my dress

******

En este vídeo The xx hacen Angels en la emisora KEPX studio de Seattle. Me lo descubrió José Manuel Sebastián, ahora con Marta Echevarría en la segunda parte de Hoy empieza todo.

******

Os animo a comentar, sugerir y, siempre, compartir digitalmente los contenidos en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3,  twitteando @enlanuber3, o descargando los podcast A la carta vía rtve.es.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios