« 13-07-04 ¡Hay alguien ahí! | Portada del Blog | 13-07-09 ¡Escapa! »

13-07-05 Cartas de Isabel (II)

Cartas de Isabel II

Hoy vamos a sobrevolar sin motor la intimidad de algunos escritores descubriéndola, entre líneas o explícitamente, en sus epístolas, sus misivas, sus Cartas y caligrafías. Será la locutriz Isabel Guerrero, conocida ya por todos, quien suba en la nube en forma de ondas hertzianas cartas que antaño fueron escritas a mano y se publicaron en la revista Litoral. A mano completa, no a golpe de pulgar… Mensajes postreros de Virginia Woolf, vitales de Nietzsche, puercos de James Joyce, amorosos de Oscar Wilde y otros que vendrán acompañados por la música de Hazhe, Peter Broderick, Pastora, Jordi Casette, los Doors, los Dandy Warhols y los Smiths. A las voces Isabel Guerrero, José Manuel Sebastián y Juan Suárez.

Las canciones que acompañarán a nuestra “epistolera” favorita son:

Carta a un amigo - Hazhe  con Shariff - Meid in Spein

The Spy - The Doors - Morrison Hotel

Día Tonto - Pastora - La vida moderna

Nietzsche - The Dandy Warhols - Thirteen Tales From Urban Bohemia

Pedoculocacapis Sarkozy - Jordi Cassette - The boy in the carnage of horse meat

Handsome Devil - The Smiths - Haftful of Hollow

Tribute to our letter writing days - Peter Broderick - www.itstartshear.com

******

Y aquí un poco de color e imaginación a cargo de Pastora. Día tonto es una de las canciones del disco “La vida moderna”. Casi la primera que conocí de ellos (después de Lola) y una de mis favoritas dentro de sus trabajos. El contrapunto perfecto a la triste carta de Virginia Wollf. 

******

En blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 nos puedes escribir cuando quieras tus comentarios, sugerencias, reflexiones… Y mañana tendrás el podcast A la carta vía rtve.es.

5 Comentarios

(Otro)Gran programa, interesantísimo, ¡gracias!

Confieso, ahora que no nos oye nadie, que aún escribo tres o cuatro cartas al año, de las de verdad, con papel, tinta, sello, tiempos; y postales también. Gracias a que tengo amigos/as que las reciben y que responden. No deberíamos perder esa magnífica costumbre de regalar una parte de nosotros a través de nuestras letras manuscritas, de vez en cuando.

Hace ya más de un año, Dimitri Papanikas en su "Café del Sur" (Radio 3) le dedicó un precioso programa a todos los que alguna vez han intentado escribir una carta de amor. Merece mucho la pena escucharlo:
"Las cartas de amor": http://www.rtve.es/alacarta/audios/cafe-del-sur-memorias-de-tango/cafe-del-sur-memorias-tango-cartas-amor-01-07-12/1451712/

Yours truly, H. ;-)

El dia tonto junto con la que caé,... el bochorno (hace demasiado calor...) para estar oyendo palabras huecas. A la locutriz no la conozco. Necesito cambiar el chip. Mí cpncepto de vida moderna en nada sé parece al infantilode video.
http://www.youtube.com/watch?v=j88emb2ZHhE
Kreator - Love Us or Hate Us

No te pierdas la primera edición de las Cartas de Isabel, extraídas de la revista Litoral (#248)>
http://www.rtve.es/m/alacarta/audios/en-la-nube/nube-cartas-isabel-25-01-13/1674934/?media=rne

Mil gracias por el enlace, Juan. No escuché la primera edición de las cartas su momento, pero pretendo remediar el error muy pronto.

"Casi todo es literatura, lo demás es psiquiatría." (Neus Aguado)
Imaginemos entonces -añado- lo que son las cartas... ¡la mejor psicoterapia como mínimo! ;-)

Bss

Error enmendado, podcast escuchado... ¡y las cartas de Isabel (I) me han encantado! ;-) Especialmente la de Séneca, magnífica.
Gracias de nuevo por vaporizar tantas letras que merecen la pena. Bss

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios