10 posts con categoría "Fon Román"

Los guardianes de Alfonsito

Mi equipo, mis amigos y mi familia me custodiaron ayer en el concierto en el Museo do Mar.

Pero antes quiero contar algo del concierto de Vedra, el día de la luz. Arturo Alvarez es un artesano de lámparas espectaculares. Montamos el escenario en un antiguo garaje donde dormían el autobús que llevaba a las mujeres del pueblo a vender sus verduras a Santiago, su conductor y su revisor. Arturo restauró la nave, la pintó por fuera a dos colores y todavía conserva el cuarto de baño y la cocina en la parte de arriba. Fue el concierto más luminoso y uno de los más especiales. Brindo por Arturo y su familia.

Vuestra ayuda, nubelícolas, dió sus frutos ayer en Vigo: la nube gris se pintó de blanco y dimos el que quizás fue, musicalmente hablando, el concierto más redondo, energético y emocional. El entusiasmo de todo el equipo se trasladó al escenario y del escenario al público. Un año de trabajo se merecía un fin de gira como el de ayer.

La sensación de un viaje de vuelta me ha acompañado desde que me levanté esta mañana. Y, sí, es cierto, POPartesanal se acaba. Pero como siempre que algo termina, algo nuevo empieza a nacer. Y la semilla ya está plantada: se abre ahora el contenedor de ideas para que vosotros, nubelícolas, me nutráis con vuestras ideas, sensaciones, palabras, con vuestros retalaes para ayudarme a componer mi segundo díptico..."canciones de fuera hacia dentro"

El día de la nube...

Especialmente dedicado a todos los "nubelícolas": Vigo, mi ciudad, está invadida por una inmensa nube gris que amenaza con quedarse durante los próximos dos días. Así de entrada no parece algo demasiado grave, sobre todo teniendo en cuenta que me gusta estar en la nube y que me gusta la lluvia, mucho.

Pero tanto yo como mi equipo estamos un poco preocupados porque el concierto del sábado en el Museo do Mar es al aire libre. Y en Vigo cuando llueve, es que llueve de verdad.

Por eso quiero a pediros a todos vosotros, habitantes de las masas de vapor de agua suspendidas en el aire, que habléis con vuestras musas más cercanas para que se acerquen hasta la nube gris de Vigo para pintarla de blanco. De paso, podrán asistir al concierto de fin de gira de POPartesanal, están invitadas.

El día de la croca...

 

Ya estamos en Galicia. Como ya sabéis y tras dejar atrás Burgos y la Casa de las Musas, taller/bar de restauración donde tocamos el lunes y donde había un espectacular piano de cola que se dejó acariciar por el gran Raúl Quilez,  entramos en nuestra tierriña. Nos recibió un calor espectacular, aunque eso ya os lo contamos ayer, y tocamos en el MACUF.

Fue un concierto perfecto y ello a pesar de que debíamos de estar a más de treinta grados, sin aire acondicionado y sin la posibilidad de beber una cerveza bien fría. Es lo que tiene tocar en Museos, prohibida la entrada de comida y bebida, lógico.

Pero mi banda, mis compañeros, estuvieron a la altura, una vez más, dieron la estatura.

Hoy estuvimos en una rueda de prensa con todos los patrocinadores de la gira en Compostela y celebramos por todo lo alto la entrada en Galicia en una antigua Casa de Comidas, de esas de las de antes y con comida como la de antes, rica y abundante.

Fue, un día más, un placer. Empiezo a tener la sensación de un viaje de vuelta.

El día del calor...

Hemos pasado calor durante esta gira pero, en contra de todo pronóstico, el premio al día más caluroso de POPartesanal recae en A Coruña, increíble pero cierto.

  

Estamos ahora mismo en plena prueba de sonido en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa. Ha sido una gran idea venir aqui porque los que vengan al concierto podrán, por ejemplo, contemplar una exposición de Alex Katz, casi nada...

El viaje de vuelta empieza a dar sus últimos coletazos. Ya solo nos quedan los tres conciertos de Galicia. Hoy en A Coruña, el viernes en Vedra (Santiago) y el sábado en Vigo, el destino final de mi viaje y el lugar donde me esperan mis amigos y mi familia para celebrar el fin de gira como todos nos merecemos.  

Buena tarde-noche de verano para todos los habitantes de En la nube. Por cierto, me asalta una duda: ¿dónde os refugiais los días despejados de calor los "nubelícolas"?

El día de la magia...

 

Ayer le tocó el turno a la magia. Ella presidió el concierto en la Bodega de Heredad de Ugarte en Laguardia, Rioja Alavesa.

Fue uno de los conciertos más especiales de esta gira. Tocamos dentro de las cuevas subterráneas escarbadas en la piedra durante siete años por el propio dueño de la bodega, el gran D. Victorino.

Bodega Heredad de Ugarte

Alumbramos los pasadizos con velas, exploramos los chocos y los nichos donde las familias guardan sus mejores caldos, nos invitaron a vino, a mí, a mis músicos, al público. Por todo ello y en honor a ese gran día, voy a brindar con vosotros a través de este blog por todo mi equipo:

Por Fernando Lamas, su batería y su sentido del humor, por ser capaz de tocar con una cámara abrazándolo.

Por Fran Sanz, nuestro gran bajista, que estuvo acompañado de su familia recién llegada de Invernalia.

Por Raúl Quilez quien, una vez más, nos iluminó con su mirada parapetado detrás de su teclado.

Por Santi Araujo, sus coros, su guitarra y sus botellas de agua.

Por Jose Álvaro, nuestro increible técnico de sonido que consiguió que la cueva sonara mejor que muchas salas de conciertos.

Por Ramón Alonso, siempre sonriente y sin parar de ayudar detrás de la línea.

Por Juan Carlos y por Andrés, nuestros cámaras, editores, microfonistas, iluminadores, siempre dispuestos a rodar los planos más inesperados.

Por Mikel Ruiz, grande, amable y cariñoso.

Y por Inés, siempre apoyando, solucionando, alegrándonos el día a todos.

Tanto lo disfrutamos que no nos quedó más remedio que celebrarlo viendo el atardecer con un gran vino y unas de las mejores chuletas de cordero que he comido en mi vida. Y ya llevo unas cuantas...

Mañana más.

El día de Belchite...

Fue ayer.

Sí, ayer hicimos una parada en nuestro camino para rodar una parte del documental y para grabar unas cuantas canciones en Belchite, a 50 kilómetros de Zaragoza.

Belchite es famoso por haber mantenido intactos los restos del escenario de una guerra, uno de esos momentos de la historia en el que las personas apartan la mirada del interior para centrar su frustación en el enemigo exterior.

Después de la grabación nos vinimos a Laguardia, en la Rioja Alavesa, para poder ver, como no, el partido de España. O qué os creiais... ¿que todo iba ser "Rodar y rodar"? 

El día del grillo...

 

 

Recién acabado el concierto en la Plaza de las Armas en Zaragoza, tengo que contaros que un grillo nos acompañó durante todo el día, especialmente en la prueba de sonido. Menos mal que bajó el volumen y sólo cantó en algún coro.

El calotipo

Hoy fue un día de ruidos: por la mañana grabamos los sonidos del taller de Luesma y uno de mis temas con mi amigo Shuarma. ¡Gracias otra vez por todo, Shu!

No tengo mucho tiempo ahora, pero sí os puedo adelantar que mañana iremos a grabar a un pueblo fantasma, espejo de los lados más oscuros de las personas, que intentaremos limpiar con música y canciones.

Mañana desvelaremos el nombre.

El dia más largo del año...

 

Hemos tocado en el taller de Luesma Vega (Barcelona), un sitio que define a la perfección lo que es POPartesanal.

Xavier Vega se apuntó con los ojos cerrados a este proyecto, se entusiasmó desde la primera toma de contacto y nos cedió sus instalaciones para conseguir uno de los objetivos buscados en esta gira: llevar mis canciones a lugares diferentes, a lugares impregnados de artesanía e innovación, a lugares, como su taller, donde nunca antes se había celebrado un concierto.

Ensayo

Y, por si todo eso fuera poco, para rematar mi entusiasmo y hacer que el día más largo del año fuera, si cabe, todavía más luminoso, colaboraron en el concierto tres grandes amigos, tres grandes artistas: Zahara con su "Olor a mandarinas" acompañda de Sergio "Caffeina", y Shuarma, con su mirada "Azul", limpia y llena de luz.

En definitiva: ¡un lujo! Mañana os contaré más, ahora toca recoger y descansar. Os dejo con unas cuantas fotos...

Continuar leyendo "El dia más largo del año..." »

Ya no hay vuelta atrás

 

Tremenda presentación del proyecto POPartesanal en un teatro espectacular, lleno de ganas, ilusión y con un público que me contagió su entusiasmo.


Jairo le dio su toque más especial a "Dos elevado a uno", dejando con la boca abierta a más de uno (el que escribe incluído), con su espontaneidad y buen rollo.


Y ahora, en la furgo hacia Barcelona. Lo dicho, ¡afortunadamente no hay vuelta atrás y la gira de POPartesanal ya ha empezado!

Empieza POPartesanal

POPartesanal empieza hoy en el Teatro Lara. Acabamos ahora la prueba de sonido, y tengo que deciros que suena increíble la bombonera.

 

Es un lujo poder empezar la gira aquí acompañado de todo mi equipo y con la colaboración de Jairo Zabala (Depedro), tocando y cantando junto a él "Dos Elevado a Uno".

Mañana os seguiré contando...

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios