13-07-12 La suave piel de la anaconda (Raúl Ariza)

Raúl-ArizaBlog

Sobrevolaremos la palpitante y enmarañada selva de la imaginación en busca de La suave piel de la Anaconda. No lo haremos por afición peletera, sino para proteger el hábitat de este ofidio literario, una serpiente que devora lectores y que protagoniza el libro de relatos que firma nuestro invitado Raúl Ariza y publica la editorial Talentura. El rastro de este depredador solitario repta entre las canciones de La baldosa flotante, Fuck Buttons, TV on the Radio, Vetusta Morla, M. Ward, Janis Joplin, Susheela Raman y Del Cielo. Además sonarán palabras de Javier Tomeo y las voces de Marta Lepe, José Manuel Sebastián y Juan Suárez .

Las canciones que llevaremos bajo la piel son las siguientes:

La serpiente - La baldosa flotante - Leve

Flight of the feathered serpent - Fuck buttons - Tarot sport

Snakes and martyrs - TV on the Radio - Return to Cookie Mountain

En el río - Vetusta Morla - Mapas

Sad, sad song - M. Ward - Transfiguration of Vincent

All is loneliness - Janis Joplin - Big Brother and the Holding Company feat. Janis Joplin

Trust in me (OST El libro de la selva) - Susheela Raman - Salt Rain

Ma vipère - Del Cielo - Sur des braises

******

Aquí tienes una sugerencia sonoro-visual. “La serpiente” de La baldosa flotante, ese cantautor amniótico, sobre una suave piel. Da ganas de acariciar y de ser acariciado. De dibujar y ser dibujado hasta sacar los colores.  

******

Se aceptan comentarios, sugerencias y reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y recuerda que puedes descargar los podcast A la carta vía rtve.es y compartirlos con los amigos.

Extraños sucesos en la nube

SoundPXd

Ante la extrañeza que esta madrugada ha suscitado entre los oyentes la repetición de la emisión de la nube sobre la novela La piel de Mica, de la escritora Paloma Bravo, como voz sin rostro creo que os debo una explicación, y esa explicación que os debo os la voy a dar.

Errr... fechas tan parecidas... desliz al arrastrar archivos digitales... fallo humano, demasiado humano.

Lo siento, me he equivocado. No volverá a ocurrir.

Podréis escuchar el programa "Navegando te encontré" sobre escritores de la blogosfera el próximo martes 16, a las 2 de la madrugada peninsular.

Un saludo a todos!

13-07-10 La Piel de Mica (Paloma Bravo)

Blog

Mica es una periodista a punto de cumplir 40 años y con muchas historias que contar, y nosotros vamos a ponernos en su pellejo. Mica es la protagonista de “La piel de Mica”, la nueva novela de Paloma Bravo con quien viajaremos por las páginas de este libro recientemente publicado por Plaza & Janés que, además, cuenta con banda sonora propia. Una lista musical confeccionada por la autora de la que escucharemos a Neil Young y Travis... además de otros temas de Morricone, Deriva, Sofa Surfers, De-Phazz, Nubla, Sade, Laura Gibson y Guillermo McGill. Además resonarán las palabras de Eduardo Galeano y Gioconda Belli en las voces de India Vera, Marta Lepe, María Álvarez de Eulate y Juan Suárez.

Las canciones que llevaremos bajo la piel son las siguientes:

La piel a tiras - Deriva - Harresilanda

La lucertola (A lizard on the skin of a woman) - Sofa Surfers & De-Phazz - Morricone Rmx

La piel del lobo - Nubla con Akua Naru - Saipán

Skin - Sade - Soldier of love

Heart of gold - Neil Young – Harvest

Love will come through – Travis – 12 memories

Skin, warming skin - Laura Gibson - La Grande

Agua en la piel - Guillermo McGill - Cielo

******

En el vídeo de esta noche se puede escuchar la versión original de “La lucertola (A lizard on the skin of a woman)” a cargo de Ennio Morricone. Las imágenes pertenecen a la película así titulada dirigida por Lucio Fulci. Pieles a mansalva, erotismo y muerte en una cama cuadrada. 

******

Os animo a hacer comentarios, sugerencias y reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y a descargar los podcast A la carta vía rtve.es para compartirlos con los amigos.

13-07-09 ¡Escapa!

Vacaciones-en-roma_4

Te pido esta noche que nos acompañes en una fuga sonora desde el agotamiento y la frustración hasta la poesía y el fin del abandono. Partiremos de textos de José Ovejero, Jesús Ferrero, Julio Cortázar, Milan Kundera y Antonio Gala en las voces de Ana Morente, Carmen Latorre y Gustavo Adolfo B. y llevaremos en la maleta la música de Los Straitjackets, La Bien Querida, Pablo Dacal y la Orquesta de Salón, Xoél López, Kuusumun Profeetta, Daniel Drexler, La Puta Opepé, Modular, VBocal Sampling. Trembling Blue Stars y los Plug-Plug.

Las canciones escapistas de esta noche son:

Sardinian Holiday - Los Straitjackets - Jet Set

En el Hemisferio Austral - La Bien Querida - Fiesta

Ella ya está en la playa - Pablo Dacal y la Orquesta de Salón - La era del sonido

Postal de Nueva York - Xoél López - Atlántico

Askeleita rannalla - Kuusumun Profeetta - Kukin kaappiaan selässään kantaa

Playa del barco - Daniel Drexler - Micromundo

Vacaciones en el mar - La Puta Opepé - Vacaciones en el mar

Playa Biquini - Modular - Space Escapade (Aventura Espacial)

El tren - Vocal Sampling - De vacaciones

In arrivals - Trembling Blue Stars - Fast trains and telegraph wires

Vacaciones urgentes - Plug-Plug - Moo mua moo cow crazy love

******

Este vídeo lo preparó la Camarada Lola para la exposición de fotomontajes "Montrash". La foto de la playa estaba de telón de fondo del escenario y el video fue proyectado mientras Pablo Dacal y Xoél López tocaban la canción en vivo.

******

Escapa de la rutina comentando, sugiriendo y, claro está, compartiendo los contenidos que hay en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y recuerda que mañana tendrás el podcast A la carta vía rtve.es.

13-07-05 Cartas de Isabel (II)

Cartas de Isabel II

Hoy vamos a sobrevolar sin motor la intimidad de algunos escritores descubriéndola, entre líneas o explícitamente, en sus epístolas, sus misivas, sus Cartas y caligrafías. Será la locutriz Isabel Guerrero, conocida ya por todos, quien suba en la nube en forma de ondas hertzianas cartas que antaño fueron escritas a mano y se publicaron en la revista Litoral. A mano completa, no a golpe de pulgar… Mensajes postreros de Virginia Woolf, vitales de Nietzsche, puercos de James Joyce, amorosos de Oscar Wilde y otros que vendrán acompañados por la música de Hazhe, Peter Broderick, Pastora, Jordi Casette, los Doors, los Dandy Warhols y los Smiths. A las voces Isabel Guerrero, José Manuel Sebastián y Juan Suárez.

Las canciones que acompañarán a nuestra “epistolera” favorita son:

Carta a un amigo - Hazhe  con Shariff - Meid in Spein

The Spy - The Doors - Morrison Hotel

Día Tonto - Pastora - La vida moderna

Nietzsche - The Dandy Warhols - Thirteen Tales From Urban Bohemia

Pedoculocacapis Sarkozy - Jordi Cassette - The boy in the carnage of horse meat

Handsome Devil - The Smiths - Haftful of Hollow

Tribute to our letter writing days - Peter Broderick - www.itstartshear.com

******

Y aquí un poco de color e imaginación a cargo de Pastora. Día tonto es una de las canciones del disco “La vida moderna”. Casi la primera que conocí de ellos (después de Lola) y una de mis favoritas dentro de sus trabajos. El contrapunto perfecto a la triste carta de Virginia Wollf. 

******

En blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 nos puedes escribir cuando quieras tus comentarios, sugerencias, reflexiones… Y mañana tendrás el podcast A la carta vía rtve.es.

13-07-04 ¡Hay alguien ahí!

Tumblr_kswk54FdJq1qa0ri9o1_1280

Se presume la vastedad del páramo hertziano pero en lugar de una sensación de vacío, de extenso hueco para el eco, se siente una presencia en esencia difícil de identificar. ¿Será un ser? ¿Una cosa? ¿Serás tú aquí, a mi lado?... Lo averiguaré con los textos de Matías Candeira (de su libro Todo irá bien que publica Salto de Página) y Ambrose Bierce, con los personajes que se manifiestan en las voces de Ana Morente, la extrafantástica Mona León y el genial Carlos Faraco… gracias al sentimiento que rezuman las canciones de Antony & The Johnsons, Haruomi Hosono, Elhombreviento, Tulsa, Annie B. Sweet, Juan Belda & Bit Band, Honky Tonky Sánchez, Anna Calvi, Lonely Drifter Karen, Rafael Berrio

Los temas, si están ahí, son estos:

Insomne - Rafael Berrio - Diarios

Insomnia - Aoki Takamasa, Hanno Yoshihiro & Fumiya Tanaka - Strange song book (Tribute to Haruomi Hosono 2)

Verano (algo tórrido) - Juan Belda & Bit Band - La rueda infinita de Hans

Alguien se tambalea - Elhombreviento - Escapismos cotidianos

Pablo Borell - Honky Tonky Sánchez - Esta tierra hostil

The Devil - Anna Calvi - Anna Calvi

Alguien viene a por lo suyo - Tulsa - Espera la Pálida

Someone else - Anni B Sweet - Oh, Monsters!

Hope There's Someone - Antony & The Johnsons - I am a bird now

Something's scorching - Lonely Drifter Karen - Fall of spring

******

Esta noche las imágenes son para Honky Tonky Sánchez con esta versión acústica de la canción “Pablo Borell” de su disco En tierra hostil. Porque cuando no hay nadie ahí nos asalta el recuerdo.  

******

¿Hay alguien en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3? Averígualo con tus comentarios y sugerencias y, por supuesto, compartiendo digitalmente nuestros contenidos hasta el infinito. Incluyendo ese podcast que mañana tendrás vía rtve.es.

13-07-03 Agatsu (Carlos Ann)

BlogAgatsuEsta noche nuestro vuelo sin motor va a tener un componente de viaje astral y otro de periplo sideral… Serás tú quien acabe por decantarse entre uno u otro, aunque el destino último del viaje no es otro que la alegría de vivir… Lo haremos entre vaharadas con los textos de Bill Bryson y Michael Wilson, gracias a las voces de Alfredo Laín, India Vera y Juan Megías, a la música de Klaatu, Hazhe o Majical Cloudz, pero también a las canciones que componen el último disco del músico Carlos Ann titulado Agatsu, un trabajo que se presenta la noche de este mismo miércoles en la Sala City Hall de Barcelona... Agatsu, en japonés, es un término que hace referencia a la victoria sobre uno mismo. Así que con esa perspectiva os invito a elevaros, a levantaros contra el destino y volar sin motor por la vastedad cósmica del Páramo Hertziano… 

Las canciones al alza esta noche son:

Around the Universe in Eighty Days - Klaatu - Hope

Vida y muerte - Hazhe - HAZHE

La alegría es valiente - Carlos Ann - Agatsu

Varias vidas - Carlos Ann - Agatsu

Erótika - Carlos Ann - Agatsu

Mundo Holográfico - Carlos Ann - Agatsu

Gracias - Carlos Ann - Agatsu

Silver rings - Majical Cloudz - Impersonator 

******

Esta noche dos videoclips de Agatsu, dos, por si hay múltiples vidas al acecho. Los dos son de Carlos Ann y el primero de ellos (“Varias vidas”) está incluso dirigido y rodado por él con estética Tokyo Kitsch. En el caso del segundo (sobre la canción Erótika) el videoclip es obra del artista multidisciplinar Peinga Rayo.

******

Obtén una victoria personal subiendo a la nube en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Comenta, sugiere y, por supuesto, comparte digitalmente los contenidos hasta el infinito. Y recuerda que mañana tendrás el podcast A la carta vía rtve.es.

13-07-02 Una invitación

Museo-Leopold-Viena-invita-nubes_TINIMA20130321_1257_5

La foto de la nube-hongo es del Museo Leopold de Viena

Nos consta que muchos estáis disfrutando ya de las vacaciones, por eso me gustaría saber cómo subís a la nube. Si vestidos, en bañador, encremados… Si en directo, o vía internet… Sea como sea lo que os vamos a plantear son una serie de vuelos in motor en los que el sonido y la palabra se suelten la melena. A través de cuentos, de fragmentos de novelas, de textos pescados en las ondas de escritores como Juan Marsé, Georges Perec, Oriah, Guy de Maupassant… también dejaremos que suenen en plenitud las canciones de Sergio Makaroff, Kamala, Mäbu, Alfonso Vilallonga, Rauelsson, Efterklang, Carlos Ann, Kristin Asbjørnsen, Lhasa o The Smashing Pumpkins, y las voces de Juanma Latorre, Sara Vítores, Charlie Hurtado y Juan Suárez.

Los temas que nos invitan hoy a flotar son:

Ven - Sergio Makaroff - El inventor del rompehielos

El espejo inverso de las vanidades - Kamala - Sonámbula

Invisible - Mäbu - Detrás de las Luces

Vengo de lejos - Alfonso Vilallonga - Liberame

Dusk, gravel, dawn - Rauelsson - Vora

Between the walls - Efterklang - Piramida

Va a entrar - Carlos Ann - Agatsu

Come go with me - Kristin Asbjørnsen - Wayfaring stranger (a spiritual songbook)

Anywhere on This Road - Lhasa - The Living Road

We only come out at night - The Smashing Pumpkins - Mellon Collie

******

El espacio del videoclip se lo adjudicamos hoy a los daneses Efterklang, en un pase especial para un público selecto (como el que sube a esta nube). En esta ocasión las canciones Between The Walls, Black Summer y The Ghost se grabaron en directo en el auditorio de la Radiokulturhaus de Vienna.

******

Ven sube a la nube en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Comenta, sugiere y, por supuesto, comparte digitalmente los contenidos hasta la saciedad. Y recuerda que mañana tendrás el podcast A la carta vía rtve.es.

13-06-28 43m2 (Carolina Otero)

PortadaBlog

Os invito hoy a echar una miradita desde esta privilegiada altura a la casa de una vecina. Vecina de Valencia. En el buzón un nombre de eco seductor: Carolina Otero. Hoy su propio piso, en verso, nos habla de ella. 43m2 es el poemario de Carolina Otero publicado por Olifante Ediciones de Poesía que vamos a vaporizar junto a las palabras de Alberto Olmos, los versos de Eduard Escoffet y la música de Bradien, PJ Harvey, Nick Cave & The Bad Seeds y la propia Carolina Otero & The Someone Elses.

Por cierto que el viernes 28 de junio, en la librería Bartleby de Valencia (c/ Cádiz, 50), se presenta 43m2. Acompañará a la autora Juan Terol, y habrá música y vino!

Las canciones concretas que iluminan esta casa en la periferia son:

Fer-me una casa - Bradien + Eduard Escoffet - Pols

This mess we're in - PJ Harvey & Thom Yorke - Stories from the city, stories from the sea

Amsterdam Blue [Cortege] - Jon Hassell, Gregg Arreguin, Jamie Muhoberac & Peter Freeman - The Million Dollar Hotel

Ain't gonna rain anymore - Nick Cave & The Bad Seeds - Let Love In

Los Angeles Mood – Tom Waits – Night on Earth

Dead - Carolina Otero & The Someone Elses – Benidorm 

******

En el video de hoy Carolina Otero & The Someone Elses con John Alexander Martínez nos llevan a Benidorm con delicadeza. "We Are Porcelain" ha sido dirigido por Milton Font para Antimateria Estudio. 

******

Como ya sabes, puedes comentar, sugerir y reflexionar desde tu solución habitacional en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y para que no te ocupe espacio, recuerda que tendrás disponible en la nube el podcast A la carta vía rtve.es.

13-06-27 Javier Tomeo

Totalblogpeq

Solicito permiso del respetable para rendir esta noche sobre esta mullida nube un respetuoso homenaje al escritor y dramaturgo aragonés Javier Tomeo, uno de los amados monstruos de esta formación gaseosa, que falleció el pasado sábado en Barcelona. La memoria, la imaginación y el arte literario de Javier Tomeo flotarán en la nube a través de los textos encontrados en sus Cuentos Completos publicados por Páginas de Espuma, y en las palabras del responsable de esta edición, Daniel Gascón. Historias que tomarán cuerpo en las voces de José Manuel Sebastián y el menda lerenda, y se hilarán con las músicas de John Fahey, Kathryn Williams, Vinila von Bismark & The Lucky Dados, Juan Perro y Guadalupe Plata.

Los temas que acompañan las historias de Javier Tomeo son:

Requiem for Molly, Pt 1 - John Fahey - Requia & other compositions for guitar solo

Spit on a stranger - Kathryn Williams - Relations

Evil Circus - Vinila von Bismark & The Lucky Dados - The Secret Carnival

Esta tierra no tiene corazón - Juan Perro - Mr. Hambre

Esqueleto - Guadalupe Plata - Guadalupe Plata

******

El video esta noche lo aportan Vinila von Bismark & The Lucky Dados. Se trata de la canción Evil Circus que pertenece a si disco The Secret Carnival. 

******

Ya sabes que en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 puedes comentar, sugerir y compartir tus reflexiones sobre Javier Tomeo u otras cosas. Y tendrás el podcast A la carta vía rtve.es en cuanto nos sea posible colgarlo.

En la Nube


La nube es una metáfora de Internet. Nos remite a la idea de ese conocimiento global que se compone de la sabiduría y la curiosidad de los internautas. Pero también, y según el diccionario de la RAE, “estar en la nube” es “ser despistado, soñador, no apercibirse de la realidad”. Correo del programa: [email protected]
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios