13-06-26 Cielo despejado
Aún quedan aquí unas brasas de la noche de San Juan con las que quiero levantar una enorme pira, una fogata en la que quemar algunas historias que son -como la materia que devora la hoguera- un aluvión incoherente de retazos del pasado. El combustible de esta enorme falla lo conforman las palabras de Juan Rulfo, Los Yaveros (de El ojo de Ya Ve), Ángel González y Jesús Marchamalo, las voces de Roberto Cruz y Andrés Romero y la música de Pedro Guerra, Ana Alcaide, Olé Swing, Teresa Salgueiro y Carolina Otero & The Someone Elses…
Los temas de esta nube flamígera son:
Donde pongo la vida pongo el fuego - Pedro Guerra & Ángel González - La palabra en el aire
La cantiga del fuego (la canción) - Ana Alcaide - La cantiga del fuego
Danza ritual del fuego - Olé Swing - Swing ibérico
A fogueira (La hoguera) - Teresa Salgueiro - O misterio
On the fire - Carolina Otero & The Someone Elses - Benidorm
******
El videoclip esta noche es de Los Planetas, que no suenan en la nube pero sí dedicaron una canción a San Juan (de la Cruz). En realidad me ha convencido la sencilla animación flash con un western en toda regla.
******
Inflámate de vapor y deja escapar la presión en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Comenta, sugiere y, por favor, comparte digitalmente los contenidos. Incluyendo el podcast A la carta vía rtve.es.
Tras dejar atrás nuestra visita a Un Mundo Feliz retornaremos a nuestro espacio en la nube de Radio3. Durante el suave vuelo sin motor disfrutaremos, en lo tocante al oído, de 9 Videopoemas a cargo de Pedro Ramos. Textos Apropiados para esta nube que encontrarás enlazados en nuestros no-lugares de internet. El sueño de la pasión por la poesía produce videopoemas, como quizás de otro modo suceda con tus sueños y pasiones. Mientras te decides a compartirlos en la nube te animo a hacerlo con las palabras de José María Fonollosa, Alessandro Baricco, Jaime Gil de Biedma, Ángel González, Irvine Welsh o Jim Morrison y la música de Juan Vázquez, Elphomega, Pedro Guerra y Eric Burdon.
Las canciones y piezas poéticas que ilustrarán este planeo son:
Ratas de videoclub - Elphomega - Phantom pop
Carrer de Pelai 3 (José María Fonollosa) - Pedro Ramos – Textos Apropiados
City (fragmento) (Alessandro Baricco) - Pedro Ramos – Textos Apropiados
No volveré a ser joven (Jaime Gil de Biedma) - Pedro Ramos – Textos Apropiados
Estos poemas - Pedro Guerra & Ángel González - La palabra en el aire
Trainspotting (Irvine Welsh) - Pedro Ramos – Textos Apropiados
The end (Jim Morrison) - Pedro Ramos – Textos Apropiados
Poem by the sea - Eric Burdon - Winds of change
******
Como ejemplo de los videopoemas he elegido el conocido “Annabel Lee” de Edgar Allan Poe. Pedro Ramos le ha añadido la música de Juan Vázquez e imágenes de la película Cashback, por la que siento una cierta debilidad ;).
******
Si quieres compartir en la nube tus trabajos y propuestas háznoslo saber. Participa con tus comentarios, sugerencias o reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 y twitteando @enlanuber3. Por su parte el Podcast de este programa estará disponible A la carta vía rtve.es a la mayor brevedad posible.
Esta noche la nube se mueve al albur de las corrientes que emanan de una novela publicada por Ediciones Irreverentes. Su título: La felicidad amarga. Su autor, nuestro invitado a la vaporización: Pablo Martín Carbajal. Para ahondar en esa sensación ambivalente, y gozar de este vuelo sin motor, escucharemos pese a quien pese las voces de Carlos Faraco y Charlie Hurtado e, hiladas en el éter del sonido, las canciones de Air, Love of Lesbian, Garbage, Richard Cheese y Ana Laan.
Los temas agridulces que suenan en esta nube son:
Lucky and Unhappy - Air - 10,000 Hz Legend
La mirada de la gente que conspira - Love of Lesbian - 1999
Only happy when it rains (Garbage) - Richard Cheese - Lounge against the machine
Happiness is a long discipline - Ana Laan - Chocolate And Roses
******
Hoy podemos acompañar este momento nubelícola con un curioso mashup de la perversión que Richard Cheese hace de “Only happy when it rains” de Garbage con Gene Kelly en la más famosa coreografía de la historia del cine. A mí me hace feliz sólo verlo ;)
******
Comparte en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 (a ser posible tu felicidad). Comenta, sugiere y, por favor, comparte digitalmente los contenidos. Incluyendo el podcast A la carta vía rtve.es.
Te invito a celebrar en la nube el cumpleaños de un amigo a quien quizás no conozcas en persona pero que te ha acompañado más de una noche sobre esta formación gaseosa. Un amigo que aquí, en Radio 3, ha sido gigante en Siritinga, ha sido un Ubuntu, ha brillado en la Ficción Sonora y ha dejado siempre entre vaharadas muy buenas vibraciones. Hablo, como no, de Juan Megías. Hoy celebraremos su aniversario -y otros- con textos de Jorge Martín, Almudena Grandes y Mª José Parejo, con las voces de Carmen Socías, Julio Ruiz y, por supuesto, el propio Juan Megías. Y con la música de Leningrad Cowboys, Simon & Garfunkel, Benjamin Biolay con Chiara Mastroianni, Devendra Banhart, Esperanza Spalding y Pez Mago.
Las canciones para el cumpleaños de nuestros amigos son:
Happy together - Leningrad Cowboys & Red Russian Army Choir - La Musique de Paris Derniere, Vol. 1
Old Friends, Bookends - Simon & Garfunkel - Old Friends
La ballade du mois de juin - Benjamin Biolay & Ciara Mastroiani - Home
My dearest friend - Devendra Banhart - Smokey rolls down Thunder Canyon
What a friend - Esperanza Spalding - Chamber Music Society
Amigos - Pez mago - Pez mago
******
El vídeo de la noche se lo ha llevado hoy el bizarro dueto en directo entre el Red Russian Army Choir y los Leningrad Cowboys. Y se les ve felices juntos. Como se está con los amigos. :) ¡¡Felicidades Juan!!
******
Se aceptan felicitaciones, tirones de orejas y otros comentarios, sugerencias o reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 y twitteando @enlanuber3. Y además puedes compartir los podcast que pondremos A la carta vía rtve.es a la mayor brevedad posible. Por si quieres hacer un regalo de cumpleaños.
Las pinturas son de Allen Ramsay, sobre el retrato de Allan Ramsey del poeta Robert Burns
Confieso que tengo la cabeza no sólo volatilizada, sino repartida entre varios mundos, por poner un ejemplo: el etéreo, otro de papel y Un mundo feliz, la obra de ficción sonora que adapta la novela de Aldous Huxley que haremos en vivo el próximo jueves desde La Casa Encendida de Madrid, y tú podrás escuchar en directo en Radio 3. Para combatir la desubicación no se me ha ocurrido nada mejor que repasar algunos de los poetas sonoros que atesoro en el archivo. Entre ellos nos moveremos con las palabras de Manu Espada, Ángel Guinda, Dionisio Cañas, Javier Carnicer, Juan Carlos Mestre, Pedro Garfias, Jaime “el gamba” e Irene la Sen, músicos acompañantes como Justo Bagüeste, Andrés Berzosa, Raúl Gómez o Xarro de las Calaveras y con la voz invitada de José Manuel Sebastián.
Las canciones y composiciones que rimarán la noche son:
Lamento misántropo - Justo Bagüeste y Javier Carnicer - Lijas
Recién muerto (Pedro Garfias) - Andrés Berzosa & Raúl Gómez - Viaje al interior
Romance de Heliogábalo - Jaime 'el gamba' y Pepe Arce - Poesía sorda
Acon - Irene la Sen & Xarro de las Calaveras - Cal viva
La nostalgia - Juan Carlos Mestre & Músicos - Antífona de otoño en el Valle del Bierzo
When I was a young girl - Poet in process - Long time to see
******
El vídeo de esta noche se lo adjudico a Philip Meridian e Irene La Sen (Tracy Splinter no sale).
******
Se aceptan comentarios, sugerencias y reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y puedes compartir los podcast A la carta vía rtve.es a la mayor brevedad posible.
Esta noche os quiero llevar al teatro, al ballet, a los toros y, por supuesto, a volar por el éter del sonido… Por suerte las tres primeras cosas las haremos con Mariano Aguirre y Bárbara Ambite “Calas”, de la Troupe del Cretino, pues ellos son los que el próximo domingo, en el café-teatro Beerstation de Madrid pondrán en escena la obra Seis mujeres bravas, seis que conjuga commedia dell’arte, danza y tauromaquia en un solo espectáculo. Además sonarán las palabras de Pablo Neruda, Manuel Tamayo y Julio Coll, las voces de Rocío López y José Manuel Sebastián, y en el tercio de bandas música de Andrés Calamaro, Joaquín Chacón y Olé Swing.
Las composiciones que vibrarán en la plaza esta noche son:
Gallito - Joaquín Chacón - Spanish standards
El toro - Andrés Calamaro - Marinero en tierra (Tributo a Neruda)
Suspiros de España - Joaquín Chacón - Spanish standards
España cañí - Olé Swing - Swing ibérico
******
Esta noche nada mejor que el vídeo promocional de Seis mujeres bravas, seis, de la Troupe del Cretino. A ver qué os parece.
******
Se aceptan comentarios, sugerencias y reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3 y orejas en la emisión en directo o como destino último de los podcast A la carta vía rtve.es.
Una vez más vengo a ofreceros este espacio intangible en el éter del sonido para que, sobre esta formación gaseosa, podáis surcar sus sendas y ver el mundo material de otra manera. De oído, vamos. Quizás sea lo mejor cuando uno se pone frente al hambre en el mundo, una desgracia que ya podemos erradicar de la faz de la tierra si mantenemos vivas campañas como la Generación No Hunger, y a iniciativas como Cuentos contra el hambre, de la que hablaremos con la responsable de Comunicación de Acción Contra el Hambre, Alicia García. Además escucharemos música de La baldosa flotante, Devendra Banhart, Roe Delgado y Pachamama Crew.
Los temas que nutrirán esta nube radio-activa son:
Ahí fuera - La baldosa flotante - Amniótico
How's about telling a story - Devendra Banhart - Cripple Crow
Cuentos - Roe Delgado - Simple y natural
Quitan la mirada - Pachamama Crew
******
Repetimos hoy videoclip, porque merece la pena. Se trata de “Quitan la mirada”, ¿recuerdas?, la canción oficial de la campaña Generación No Hunger a cargo del colectivo Pachamama Crew.
******
Como sabes, puedes alimentar nuestros no-lugares de internet con tus comentarios, sugerencias y reflexiones: Hazlo en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Y recuerda que tendrás los podcast A la carta vía rtve.es a la mayor brevedad posible.
La nube viajera que Radio3 os ofrece
para surcar, entre líneas, las sorprendentes sendas del éter del sonido planea
esta noche un vuelo sin motor que nos va a introducir en uno de esos lugares
secretos y entre personas dedicadas, en cuerpo y alma, al microrrelato. Nos
lanzamos de cabeza a las páginas del volumen De antología. La logia del microrrelato. Un volumen recopilado por Rosana
Alonso y Manu Espada, uno de nuestros invitados esta noche en la nube junto
a Mariano Vega, responsable de la editorial Talentura. Además
sonarán las palabras de Benito Pérez Galdós y la música de Febrero, La Puta Opepé y Juan Belda & The Bit Band.
Los temas que vibrarán en esta secreta logia son:
Fonki Masons - La Puta Opepé con DJ Sice - Regreso al futuro
Hans el arquitecto - Juan Belda & The Bit Band - La rueda infinita de Hans
Plan Maestro - Febrero - Altos vuelos
******
Este es el videoclip del tema "Hans el arquitecto", del tinerfeño Juan Belda & The Bit Band. Pertenece al álbum La rueda infinita de Hans, y creo que suena trepidantemente bien.
******
Se agradecerán comentarios, sugerencias y reflexiones que nos iluminen en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Queremos compartir tu arcanos conocimientos así como nosotros compartimos los podcast A la carta vía rtve.es a la mayor brevedad posible.
Amy Wynehouse a la "pirulé" por Jason Mercier.
Ser brevemente éter…
Tenemos poco tiempo, amantes del vapor. Minutos tan sólo que van descontando, inexorablemente, hurtados al ensueño. Cada vez más concentradas algunas palabras y pocas músicas, como siempre curativas. Una pequeña píldora sonora sanadora o un placebo de suculentas ondas y hondas vibraciones en las palabras que nos prestan Álvaro Cunqueiro y Rubem Fonseca, en las voces que nos ceden María Álvarez de Eulate y Santiago Bustamante y en las canciones, boca abajo, de Juana Molina, Leo Maslíah y Jorge Drexler.
Los temas que suenan desde el otro hemisferio son:
Cúrame - Juana Molina - Tres cosas
Curación total - Leo Maslíah - Aunque voce nao acredite existe
Sanar - Jorge Drexler - 12 Segundo de Oscuridad
******
En nuestro vuelo sin motor no suena, como hubiera sido oportuno, Placebo. Una falta leve que pretendo subsanar concediéndoles la parte audiovisual de esta nube errante. En particular os propongo este vídeo en el que Placebo se mete dentro del cuerpo y proporciona una cura, o al menos un momento Special K. Esa es la clave.
******
Ahora que seguro que te encuentras mejor de lo tuyo te agradeceríamos que nos lo hicieras saber con tus comentarios, sugerencias y reflexiones en blogs.rtve.es/enlanube, facebook.com/enlanuber3 o twitteando @enlanuber3. Queremos contagiarnos de tu compañía siempre que sea alegre y positiva. Eso nos animará a tener el podcast disponible A la carta vía rtve.es a la mayor brevedad posible.